X Home Institucional Instituto Universitario Investigación Atención Médica Plan Médico
Emergencias Accesos Rápidos Quiero Afiliarme

Tu aporte, sí importa.


Donaciones

Con tu aporte vamos a continuar invirtiendo en insumos, equipamiento tecnológico, en investigación y en la ampliación del área de internación para poder atender a más pacientes.

Para realizar tu donación
necesitamos que ingreses los siguientes datos

Grandes donantes

Para donaciones mayores a 50.000 pesos, por favor contactate con nuestro equipo de Desarrollo de Recursos.
Teléfono: 11 551 13184


Lic. Fanny Ribak
fribak@cemic.edu.ar


Dr. Mario Fuentes
mfuentes@cemic.edu.ar


Dra. Maria Bastianello
mbastianello@cemic.edu.ar

“En estos tiempos donde prevalecen la inestabilidad y la incertidumbre, en CEMIC apostamos a ampliar nuestra capacidad de asistencia para llegar a 230 camas de internación. Así ratificamos nuestro compromiso, que venimos honrando hace 60 años, a cuidar la salud de nuestra población y al desarrollo del país.”
-
Lic. Hugo Magonza, Director General del CEMIC.

Qué logramos juntos:

Gracias a la generosidad de muchas personas y empresas que colaboraron para edificar la estructura de la nueva torre del Hospital Universitario Sede Saavedra hemos logrado ampliar nuestra capacidad asistencial y de investigación, como por ejemplo:

En planta baja:


• En el Instituto de Oncología CEMIC, ya estamos brindando una atención integral a los pacientes con cáncer en nuestras áreas de consultorios, hospital de día y radioterapia, favoreciendo el acceso rápido de los pacientes que requieren tratamientos de alta complejidad de todo el país.

• Para ellos, contamos con un equipo de profesionales altamente calificados, con unidades funcionales multidisciplinarias especializadas en cada tipo de cáncer.

• También, contamos con laboratorios y tecnología de última generación para el estudio molecular de los tumores, innovando en la oncología de precisión; y una Unidad de Ensayos Clínicos con drogas en desarrollo, para brindar tratamientos personalizados e innovadores para cada tipo de enfermedad.

En séptimo piso:

• Ya construimos la Unidad de Medicina Traslacional, un centro de investigaciones que alberga laboratorios modernos para contribuir a la generación de conocimiento que permite avanzar en la cura de enfermedades.

¡Contamos con tu colaboración!

Qué necesitamos:

  • Aumentar nuestra capacidad de asistencia, terminando los 6 pisos de internación general y que sean convertibles en unidades críticas para estar preparados para enfrentar nuevas crisis sanitarias en el futuro.
  • Ampliar el área de internación para pacientes con cáncer, incluyendo el crecimiento de la unidad de trasplante de médula ósea de adultos y una sala de internación de alta complejidad para pacientes oncológicos y oncohematológicos, que requieren equipos de trabajo dedicados y habitaciones preparadas con tecnología específica para asistirlos y cuidarlos.
  • Crear un área especial pediátrica de alta complejidad para atender a los niños y niñas con cáncer, brindándoles una atención integral a ellos y su familia.
  • Continuar innovando en los tratamientos contra el cáncer, ya que estamos avanzando en tratamientos con radiofármacos, una línea de tratamiento con crecientes indicaciones y promisorios resultados que requiere condiciones edilicias preparadas para tal fin. Los radiofármacos tienen indicaciones relevantes en tumores endócrinos, cáncer de próstata, linfomas y neuroblastoma pediátrico.
  • Desarrollar en un área especializada drogas oncológicas mediante estudios de Fase 1, terapias de infusión celular para ofrecer tratamientos nuevos y modernos contra el cáncer, las leucemias, linfomas y otras enfermedades. Esto nos permitirá innovar y generar nuevos conocimientos que luego se aplicarán en la asistencia diaria de nuestros pacientes.
  • Integrar los centros ambulatorios de tratamiento que ya están funcionando con las nuevas áreas de terapias innovadoras, el centro de trasplante de médula e internación oncológica, él área de oncopediatría e internación de enfermedades graves y los laboratorios de investigación para continuar brindando la más alta calidad de atención, con la esperanza que la innovación médica y científica ayude a todos nuestros niños y adultos.

  • ¡Contamos con tu colaboración para seguir brindando asistencia médica de calidad a la comunidad!