6/12/2016 El País - España Pobreza y desarrollo infantil: más allá de los primeros 1000 días de vida Editorial del Dr. Sebastián Lipina, Director de la Unidad de Neurobiología Aplicada (UNA, CEMIC-CONICET) INGRESAR A LINK
1/11/2016 La Nación ¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré que sufre Fabiana Araujo? Citan al Dr. Alberto Rivero Jefe de sección de Neurología del CEMIC. INGRESAR A LINK
29/10/2016 La Nación Psoriasis: qué hacer ante el ataque de nuestro propio cuerpo Citan al doctor Pablo González, jefe de Dermatología del CEMIC INGRESAR A LINK
17/9/2016 TN ¿Te sentás correctamente en el inodoro? Citna al Dr. Luis Soifer, médico gastroenterólogo del CEMIC. INGRESAR A LINK
20/8/2016 Perfil La pobreza impacta en el cerebro, pero el fenómeno se puede revertir Citan al Dr. Sebastián Lipina, Director de la Unidad de Neurobiología Aplicada (UNA, CEMIC-CONICET) INGRESAR A LINK
3/8/2016 Clarin Luchar contra la pobreza implica proteger la infancia Editorial del Dr. Sebastián Lipina, Director de la Unidad de Neurobiología Aplicada (UNA, CEMIC-CONICET) INGRESAR A LINK
25/7/2016 Diario Zona Norte Avanza la construcción de un nuevo Centro de Salud en San Fernando La Secretaria de Salud y Medio Ambiente, Alicia Aparicio, hace referencia a la remodelación del Centro de Salud “La Unión-CEMIC” INGRESAR A LINK
18/7/2016 La Nación Pobreza: estudian la forma de mitigar el impacto en el cerebro Nota publicada en portada al Dr. Sebastián Lipina, Director de la Unidad de Neurobiología Aplicada (UNA, CEMIC-CONICET). INGRESAR A LINK
14/7/2016 Cuatro Vientos. Necochea El hospital tiene nueva especialista en Oncología INGRESAR A LINK
1/7/2016 Semanario Colón Doce A 73 años del primer brote del Mal de los Rastrojos 73 años del primer brote del denominado Mal de los rastrojos que afectó a vecinos de las ciudades como Colón, Pergamino, Junin se rememora que en el año 1965 un grupo de investigadores y técnicos del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (Cemic) y del Instituto Nacional de Microbiología "Dr. Carlos G. Malbrán" se instaló en la ciudad de Pergamino, Provincia de Buenos Aires con el apoyo de la Fundación Emilio Ocampo, para realizar estudios sobre la Fiebre Hemorrágica Argentina. INGRESAR A LINK
8/6/2016 7 a las siete - Tucumán Investigarán en Tucumán el uso del dispositivo para partos Odón La primera etapa de investigación se realizó en el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno” (CEMIC) INGRESAR A LINK
24/5/2016 Diario Panorma - Santiago del Estero Gripe A: crece la demanda de vacunas en Buenos Aires Citan al Dr. Pablo Bonvehí, coordinador de la Comisión de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
24/5/2016 Gripe A: recomiendan que también se vacunen las personas fuera de riesgo - Vía MisionesCuatro.com Citan al Dr. Pablo Bonvehí, coordinador de la Comisión de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
20/5/2016 La Nación El costo de la desnutrición infantil: calculan que origina pérdidas por más de 2300 millones de dólares Citan al Dr. Sebastián Lipina, Director de la Unidad de Neurobiología Aplicada (UNA, CEMIC-CONICET) INGRESAR A LINK
12/5/2016 Mirada Profesional Especialistas argentinos destacan resultados de nuevo fármaco biológico contra la psoriasis Citan al Dr. Pablo González, Jefe de Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
11/5/2016 Diario UNO Nuevos tratamientos contra la psoriasis Citan al Dr. Pablo González, Jefe de Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
15/4/2016 Página 12 Paso a paso El Articulo informa sobre una invstigación sobre VIH. Citna al Doctor Ricardo Mackintosh, especialista en Medicina Interna y VIH del CEMIC. INGRESAR A LINK
3/4/2016 La Capital (Mar del Plata) Un estudio revela que las personas con obesidad superan en número a los flacos Citan al Dr. Carlos Boissonnet, cardiólogo del CEMIC y miembro del grupo CARMELA (Cardiovascular Risk factor Multiple Evaluation in LatinAmerica) INGRESAR A LINK
3/4/2016 Zona Norte Visión Crean por primera vez la residencia en genética médica en Buenos Aires El arrticulo señala que "hasta ahora, en el país sólo había tres residencias en genética médica en instituciones públicas: una en el Centro Nacional de Genética, otra en el Hospital de Niños de Córdoba y una más en Neuquén; y dos residencias privadas: en Córdoba y en el CEMIC de Buenos Aires" INGRESAR A LINK
3/4/2016 Diario UNO (Santa fe) Un estudio de científicos revela que las personas con obesidad superan en número a los flacos Citan al Dr. Carlos Boissonnet, cardiólogo del CEMIC y miembro del grupo CARMELA (Cardiovascular Risk factor Multiple Evaluation in LatinAmerica) INGRESAR A LINK
2/4/2016 Contexto (Tucumán) Alarmante informe: "En el mundo ya hay más gordos que flacos" Citan al Dr. Carlos Boissonnet, cardiólogo del CEMIC y miembro del grupo CARMELA (Cardiovascular Risk factor Multiple Evaluation in LatinAmerica) INGRESAR A LINK
2/4/2016 Clarín En el mundo ya hay más gordos que flacos Citan al Dr. Carlos Boissonnet, cardiólogo del CEMIC y miembro del grupo CARMELA (Cardiovascular Risk factor Multiple Evaluation in LatinAmerica) INGRESAR A LINK
2/4/2016 La Nación (Dengue) La enfermedad puede volverse mortal para algunos pacientes Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC INGRESAR A LINK
2/4/2016 El Día (La Plata) Crean en el Hospital de Niños una residencia de genética médica El arrticulo señala que "hasta ahora, en el país sólo había tres residencias en genética médica en instituciones públicas: una en el Centro Nacional de Genética, otra en el Hospital de Niños de Córdoba y una más en Neuquén; y dos residencias privadas: en Córdoba y en el CEMIC de Buenos Aires" INGRESAR A LINK
31/3/2016 Tiempo de San Juan (San Juan) Advierten que las plataformas son peligrosas Citan al Dr. Marcos Deimundo, traumatólogo del CEMIC INGRESAR A LINK
28/3/2016 Agencia Universitaria de Noticias y Opinión. Universidad Nacional de Lomas de Zamora El Instituto Nacional del Cáncer abrió la inscripción a becas de formación Señala que el CEMIC será una de las instituciones que formará a los becarios. INGRESAR A LINK
20/3/2016 Diario Democracia (Junin - Bs. As. ) Argentina: Las cifras del cáncer femenino Citan al Dr. Enrique Díaz Cantón, miembro de la Sección Oncología del CEMIC INGRESAR A LINK
17/3/2016 ANG Digital Cáncer femenino: Avances y desafíos pendientes en Argentina Citan al Dr. Enrique Díaz Cantón, miembro de la Sección Oncología del CEMIC INGRESAR A LINK
13/3/2016 La Nación Plataformas peligrosas: un zapato que deja cada vez más lesiones Citan al Dr. Marcos Deimundo, traumatólogo del CEMIC INGRESAR A LINK
7/3/2016 Infobae http://www.infobae.com/2016/03/07/1795423-las-cifras-del-cancer-femenino-la-argentina Citan al Dr. Enrique Díaz Cantón, miembro de la Sección Oncología del CEMIC INGRESAR A LINK
7/3/2016 La Nación Trastornos mentales: al tope de las causas de discapacidad y mortalidad Entrevistan al Dr. Fernando Taragano, de la Sección de Investigación y Rehabilitación de Enfermedades Neurocognitivas del CEMIC INGRESAR A LINK
2/2/2016 Infobae Es muy prematuro afirmar que el zika se contagia por vía sexual Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC INGRESAR A LINK
1/2/2016 Clarín Permiten por primera vez que se manipulen genes humanos Una iniciativa que genera debate internacional
Lo autorizó el Reino Unido en embriones. No podrán ser implantados. Será para mejorar las técnicas de fertilidad.
Entrevistan al Dr. Santiago Lippold, médico genetista del CEMIC INGRESAR A LINK
28/1/2016 La Nación Un virus que inquieta y desconcierta Citan a la Dra. Guadalupe Carballal, viróloga de CEMIC INGRESAR A LINK
22/1/2016 Diario UNO Cuidado de la piel en las vacaciones Citan al Dr. Pablo González, Jefe de Dermatología del CEMIC y a la Dra. Florencia Perazzo, presidenta de la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) y oncóloga del CEMIC. INGRESAR A LINK
15/1/2016 Rosario 3 (Rosario) Advierten por casos de hongos en verano y recomiendan exámenes micológicos y no automedicarse Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC INGRESAR A LINK
14/1/2016 Telam Advierten por casos de hongos en verano y recomiendan exámenes micológicos y no automedicarse Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC INGRESAR A LINK
10/12/2015 La Voz del Interior - Córdoba La sociedad mira más de frente al cáncer Citan la la Dra. Florencia Perazzo, Oncóloga del CEMIC. INGRESAR A LINK
8/12/2015 Entorno Inteligente Un simulador para entrenar a los anestesiólogos INGRESAR A LINK
8/12/2015 La Nación Un simulador para entrenar a los anestesiólogos INGRESAR A LINK
10/11/2015 La Nación Cuando tartamudear es todavía un motivo de burla y exclusión Citna a la Lic. Mara Luque, fonoaudióloga especializada en el tratamiento de la tartamudez del CEMIC y docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA). INGRESAR A LINK
8/11/2015 Diario UNO - Entre Ríos Nuevo operativo de donación de órganos en Entre Ríos posibilita el trasplante de siete personas Mencionan al CEMIC como uno de los lugares en los que se reallizaron las ablaciones. INGRESAR A LINK
28/9/2015 La Nación Estrés silencioso: con las tensiones cotidianas, corazones en riesgo Entrevistaron al Dr. Fernando Taragano, jefe de la Sección de Investigación y Rehabilitación de Enfermedades Neurocognitivas del CEMIC (SIREN). INGRESAR A LINK
28/9/2015 La República - Corrientes Tensiones cotidianas, corazón en riesgo Entrevistaron al Dr. Fernando Taragano, jefe de la Sección de Investigación y Rehabilitación de Enfermedades Neurocognitivas del CEMIC (SIREN). INGRESAR A LINK
27/9/2015 Diario Popular Afirman que se puede bajar el riesgo de padecer demencia Entrevistaron al Dr. Fernando Taragano, jefe de la Sección de Investigación y Rehabilitación de Enfermedades Neurocognitivas del CEMIC (SIREN). INGRESAR A LINK
22/9/2015 Agencia AFP - Entre Ríos Este jueves y viernes docentes y educadores podrán participar de la jornada “Educando al cerebro” INGRESAR A LINK
20/9/2015 Perfil La obesidad y el tabaquismo elevan el riesgo de desarrollar Alzheimer Bajo este titulo el domingo 20 de septiembre el diario Perfil publicó una nota que hace referencia a un estudio que analizó 540 personas de entre 60 y 90 años. Entrevistaron al Dr. Fernando Taragano, jefe de la Sección de Investigación y Rehabilitación de Enfermedades Neurocognitivas del CEMIC (SIREN). INGRESAR A LINK
8/9/2015 La Nación Luis José Jost: médico y destacado formador de nefrólogos en la Argentina INGRESAR A LINK
27/8/2015 Clarín Hay 30 mil muertes al año por insuficiencia cardíaca Citna al Dr. Jorge Thierer, jefe de la unidad de insuficiencia cardíaca del CEMIC. INGRESAR A LINK
27/8/2015 Noti Fe - Santa fe Hay 30 mil muertes al año por insuficiencia cardíaca Citan al Dr. Jorge Thierer, jefe de la unidad de insuficiencia cardíaca del CEMIC. INGRESAR A LINK
27/8/2015 La Gaceta - Tucumán Alerta cardíaca para los mayores de 40 años Citan al Dr. Jorge Thierer, jefe de la unidad de insuficiencia cardíaca del CEMIC. INGRESAR A LINK
29/7/2015 Rosario 3 - Rosario Crece el uso de medicamentos biológicos para tratar la psoriasis y otras enfermedades de la piel Entrevistan al Dr. Pablo González, jefe de Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
28/7/2015 Info News Día Mundial de la Hepatitis: instan a prevenir el contagio Citan al Dr. Ezequiel Ridruejo, miembor de la Sección Hepatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
26/7/2015 Los Andes - Mendoza Crece el uso de fármacos biológicos contra la psoriasis Entrevistan al Dr. Pablo González, jefe de Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
26/7/2015 0223 - Mar del Plata Crece el uso de medicamentos biológicos para tratar la psoriasis Entrevistan al Dr. Pablo González, jefe de Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
25/7/2015 TELAM Crece el uso de medicamentos biológicos para tratar la psoriasis y otras enfermedades de la piel Entrevistan al Dr. Pablo González, jefe de Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
25/7/2015 La Nueva Provincia - Bahia Blanca Crece el uso de medicamentos biólogicos para tratar la psoriasis Entrevistan al Dr. Pablo González, jefe de Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
20/7/2015 Entrorno Inteligente Marcadores tumorales permitirán tomar decisiones para el tratamiento de pacientes con cáncer Entrevistan al Dr. Fernando Secin, urólogo del CEMIC. INGRESAR A LINK
17/7/2015 Mirada Profesional Destacan la seguridad y eficacia de los medicamentos biológicos en tratamiento de enfermedades de la piel Entrevistan al Dr. Pablo González, jefe de Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
17/7/2015 MDZ Diario de Mendoza Medicamentos biológicos, aliados para enfermedades en la piel Entrevistan al Dr. Pablo González, jefe de Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
15/7/2015 Diario Hoy - La Plata Destacan la seguridad y eficacia de los medicamentos biológicos en tratamiento de enfermedades de la piel Entrevistan al Dr. Pablo González, jefe de Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
14/7/2015 InfoBAN El Prehospitalario de San Fernando incorporará tecnología y colaboración del CEMIC INGRESAR A LINK
14/7/2015 SM Noticias El nuevo Prehospitalario de San Fernando incorporará tecnología y colaboración del CEMIC INGRESAR A LINK
12/7/2015 La Prensa Inmunoterapia: la última novedad contra el cáncer Citna al Dr. Enrique Díaz Cantón, médico oncólogo del CEMIC. INGRESAR A LINK
9/7/2015 Entorno Inteligente Prueban que hay personas que envejecen más rápido que otras Reproduce nota publicad en Clarín en la qu citan al Dr. Fernando Taragano, jefe de la Sección de Investigación y Rehabilitación de Enfermedades Neurocognitivas (SIREN) del CEMIC. INGRESAR A LINK
8/7/2015 Sin Mordaza (Santa Fe) Prueban que hay personas que envejecen más rápido que otras Reproduce nota publicad en Clarín en la qu citan al Dr. Fernando Taragano, jefe de la Sección de Investigación y Rehabilitación
de Enfermedades Neurocognitivas (SIREN) del CEMIC. INGRESAR A LINK
28/6/2015 Portal Terra Aprueban una nueva generación de tratamiento para la hepatitis C Citan al Dr. Ezequiel Ridruejo, hepatologo del CEMIC. INGRESAR A LINK
26/6/2015 La Nación Sebastián Lipina: "El estrés puede generar cambios en el cerebro" El Director de la Unidad de Neurobiología Aplicada (UNA, CEMIC-CONICET), fue entrevistado por la periodista Nora Bär para el ciclo de Conversaciones del diario La Nación. Durante la entrevista, conversaron sobre los determinantes sociales y biológicos del desarrollo cerebral durante los primeros años de vida. INGRESAR A LINK
21/6/2015 El Día (La Plata) Cáncer: un importante avance en inmunoterapia Citan al Dr. Enrique Díaz Cantón, oncólogo del CEMIC. INGRESAR A LINK
17/6/2015 La Gaceta (Tucumán) Nueva droga contra hepatitis C cura del 90 al 95% de los casos Citan al Dr. Ezequiel Ridruejo, hepatologó del CEMIC. INGRESAR A LINK
11/6/2015 El Veedor Digital La nueva esperanza para vencer al cáncer Citan al Dr. Enrique Díaz Cantón, oncólogo del CEMIC. INGRESAR A LINK
19/5/2015 IntraMed Autoestima: el sistema inmunológico del psiquismo Nota del Dr. Luis Hornstein, ex Residente de psiquiatría en el CEMIC INGRESAR A LINK
11/5/2015 Entorno Inteligente ARGENTINA: Desnutrición infantil, la herida argentina Citan al Dr. Sebastián Lipina, Director de la Unidad de Neurobiología Aplicada del CEMIC (UNA-CEMIC-CONICET). INGRESAR A LINK
11/5/2015 La Nación Desnutrición infantil, la herida argentina Citan al Dr. Sebastián Lipina, Director de la Unidad de Neurobiología Aplicada del CEMIC (UNA-CEMIC-CONICET). INGRESAR A LINK
11/5/2015 Aaquí la Noticia Tema: Infancia, pobreza y desarrollo Citan al Dr. Sebastián Lipina, Director de la Unidad de Neurobiología Aplicada del CEMIC (UNA-CEMIC-CONICET). INGRESAR A LINK
10/5/2015 The Huffington Post La UNA-CEMIC–CONICET presente en medios internacionales por estudios del Cerebro de Einstein El diario norteamericano The Huffington Post, acaba de publicar una nota en la que se rescatan los trabajos y consideraciones del Dr. Jorge Colombo, Director Emérito y Consultor de la Unidad de Neurobiología Aplicada del CEMIC (UNA-CEMIC-CONICET), acerca de los estudios sobre el cerebro de Albert Einstein. INGRESAR A LINK
10/5/2015 La Nación Educación: los chicos pueden enseñar mejor que los adultos Citan al Dr. Sebastián Lipina, Director de la Unidad de Neurobiología Aplicada del CEMIC (UNA-CEMIC-CONICET). INGRESAR A LINK
28/4/2015 Zona Norte Diario Infancia, pobreza y desarrollo: los ejes de una Jornada científica Citan al Dr. Sebastián Lipina, Director de la Unidad de Neurobiología Aplicada del CEMIC (UNA-CEMIC-CONICET). INGRESAR A LINK
13/4/2015 Diario Norte - Resistencia Chaco Reunión regional del Consejo Federal de Seguridad Vial en mayo en Resistencia Citan al Dr. Fernando Taragano, Jefe de la Sección de Investigación y Rehabilitación de Enfermedades Neurocognitivias del CEMIC. INGRESAR A LINK
12/4/2015 Jornada On line - Mendoza ¿Qué es la psoriasis? Citan al Dr. Fernando Stengel, miembro de la sección Dermatología del CEMIC INGRESAR A LINK
12/4/2015 0223.com.ar - Mar del Plata Lanzan un mapa digital para hallar personas con psoriasis Citan al Dr. Fernando Stengel, miembro de la sección Dermatología del CEMIC INGRESAR A LINK
11/4/2015 Rosario3 - Santa Fe Lanzan el primer mapa digital argentino de los pacientes con psoriasis Citan al Dr. Fernando Stengel, miembro de la sección Dermatología del CEMIC INGRESAR A LINK
8/4/2015 Portal Terra La psoriasis es una enfermedad grave, crónica e inflamatoria, no transmisible Citan al Dr. Fernando Stengel, miembro de la sección Dermatología del CEMIC INGRESAR A LINK
29/3/2015 Clarín El "efecto Angelina" dispara las consultas por los tests genéticos Citan a la Dra. Angela Solano, Jefa de Genotipificación y cáncer hereditario del CEMIC. INGRESAR A LINK
29/3/2015 Perfil ‘Efecto Jolie’: más mujeres se hacen test genético para descartar riesgo de cáncer Citan a la Dra. Angela Solano, Jefa de Genotipificación y cáncer hereditario del CEMIC. INGRESAR A LINK
20/3/2015 Clarin Afirman que las biopsias de mama no son 100% precisas Citan al Dr. Enrique Díaz Cantón, oncólogo del CEMIC. INGRESAR A LINK
18/3/2015 Clarín Alertan que las siliconas podrían causar un extraño tipo de cáncer Citan al Dr. Enrique Díaz Cantón, oncólogo del CEMIC. INGRESAR A LINK
17/3/2015 ABC - Asunción - Paraguay Hospital Nacional innova con cirugías INGRESAR A LINK
14/3/2015 Perfil Corrigen la vacuna contra la gripe buscando más eficacia Citna al Dr. Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
14/3/2015 Crónica Ventajas de la cirugía bariátrica INGRESAR A LINK
9/2/2015 Entorno Inteligente VENEZUELA: 7 actividades divertidas para quemar calorías en 30 minutos Citan a un un estudio del Instituto Universitario CEMIC INGRESAR A LINK
8/2/2015 InfoNews Cada vez hay más aplicaciones que ayudan a mantenerse en forma Citan al Dr. Pablo Bonvehí, jefe del Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
4/2/2015 InfoNews Insomnio tecnológico Citan al Dr. Arturo Garay, de la Unidad de Neurociencias y Medicina del Sueño del CEMIC INGRESAR A LINK
29/1/2015 Diario La Nueva Provincia - Bahía Blanca Se repartirán 60 mil dosis de la vacuna que previene el rotavirus Citan al Dr. Pablo Bonvehí, jefe del Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
30/12/2014 Jornada On Line - Mendoza La "panza cervecera" aumenta el riesgo de muerte súbita Citna al Dr. Carlos Boissonet, cardiólogo del CEMIC. INGRESAR A LINK
30/12/2014 Clarin Tener panza aumenta el riesgo de muerte súbita Citan al Dr. Carlos Boissonet, cardiólogo del CEMIC. INGRESAR A LINK
26/12/2014 lt10digital.com.ar - Santa Fe Trasplantes de médula se realizan en Argentina mejor o igual que en países avanzados INGRESAR A LINK
15/12/2014 Radio Continental El pánico es una crisis de angustia con vivencia terrorífica de miedo Entrevistan al Dr. Fernando Taragano, Jefe de la Sección de Investigación y Rehabilitación de Enfermedades Neurocognitivias del CEMIC. INGRESAR A LINK
14/12/2014 Rosario3 Se darán a conocer resultados de trasplantes de médula ósea efectuados en Argentina INGRESAR A LINK
12/12/2014 Asteriscos.TV Novedades en el tratamiento del cáncer de próstata Citna a la Dra. Florencia Perazzo, oncóloga clínica, miembro de la Sección de Oncología del CEMIC INGRESAR A LINK
29/11/2014 El Día (La Plata) Entender como funcionamos: el cerebro está de moda Citan al Dr. Diego Sarasola, médico investigador en neuropsiquiatría y neurociencias cognitivas del CEMIC. INGRESAR A LINK
26/11/2014 La Capital (Rosario) El tratamiento de la hepatitis C es cada vez más efectivo Citan al doctor Ezequiel Ridruejo, médico de la sección Hepatología del Departamento de Medicina del CEMIC. INGRESAR A LINK
22/11/2014 Clarín Mi diabetes, muy grave, obligó a un trasplante y ahora vivo mucho mejor Testimonio de un paciente trasplantado en el CEMIC. INGRESAR A LINK
14/11/2014 Clarin La emoción de un cuerpo que cambia Citan al doctor Francisco Aulet, jefe de equipo de transplante renopancreático en el CEMIC. INGRESAR A LINK
7/11/2014 Entorno Inteligente Ahora la culebrilla puede prevenirse con vacunas Citan al Dr. Pablo Bonvehi, integrante de la Comisión de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y jefe de la Sección Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
7/11/2014 La Nación Ahora la culebrilla puede prevenirse con vacunas Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de infectología del CEMIC INGRESAR A LINK
4/11/2014 Revista Brando Los 10 innovadores de la Argentina más destacados del 2014 INGRESAR A LINK
4/11/2014 Clarin Sigmoiditis: Una bacteria molesta que inflamó el colon y pasó al torrente sanguíneo Citan al Dr. Luis Soifer, jefe de gastroenterología del CEMIC. INGRESAR A LINK
22/10/2014 La Nación Ébola: usarán una estrategia desarrollada en la Argentina INGRESAR A LINK
22/10/2014 La República (Corrientes) Usarán un método argentino para combatir el ébola Esta estrategia es la desarrollada en la Argentina contra la fiebre hemorrágica argentina (o mal de los rastrojos) por el doctor Julio Maiztegui, que fromo parte del CEMIC. INGRESAR A LINK
22/10/2014 Eldiaro24.com (Tucumán) La OMS usará una estrategia argentina contra el ébola sta estrategia es la desarrollada en la Argentina contra la fiebre hemorrágica argentina (o mal de los rastrojos) por el doctor Julio Maiztegui, investigador que formó parte del CEMIC. INGRESAR A LINK
18/10/2014 Infobae Cáncer de mama: la calidad de vida como parte del tratamiento Citan a la Dra. Florencia Perazzo, médica oncóloga de la Sección de oncología clínica del CEMIC. INGRESAR A LINK
16/10/2014 Infobae El "fenómeno cáncer de mama" cosecha éxitos a la hora de concientizar a las mujeres Citan a la Dra. Florencia Perazzo, médica oncóloga del servicio de oncología clínica del CEMIC. INGRESAR A LINK
8/10/2014 Portal Terra Pacientes con cáncer de Mama avanzado posaron para exposición fotográfica y calendario en busca de mayor concientización Citan a la Dra. Florencia Perazzo, médica oncóloga del servicio de oncología clínica del CEMIC INGRESAR A LINK
6/10/2014 La Nación Cómo eludir las demencias: las cinco claves para prevenirlas Bajo este titulo el 6 de octubre el diario La Nación publicó una nota en la que entrevistan el Dr. Fernando Taragano, jefe de Sección de Investigación y Rehabilitación de Enfermedades Neurocognitivas (SIREN) del CEMIC. INGRESAR A LINK
29/9/2014 radio Fénix - La Rioja 8 recomendaciones prácticas para evitar la constipación Citan al doctor Juan Sebastián Lasa, médico gastroenterólogo de CEMIC. INGRESAR A LINK
24/9/2014 Clarín Lanzan la primera vacuna para prevenir la "culebrilla" Citan al Dr. Pablo Bonvehi, integrante de la Comisión de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y jefe de la Sección Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
21/9/2014 InfoBAE La importancia de una mente activa Citan al Dr. Ricardo Allegri, cosultor del CEMIC. INGRESAR A LINK
2/9/2014 Página 12 Una vacuna para prevenir la culebrilla Citna al Dr. Pablo Bonvehi, integrante de la Comisión de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y jefe de la Sección Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
26/8/2014 Diario El Día - La PLata Los jóvenes deben dormir más Citan al Dr. Arturo Garay, médico del CEMIC.
INGRESAR A LINK
23/8/2014 Diario UNO, Santa fe Adiós a las curanderas: llega al país la vacuna contra la ‘culebrilla’. Citan al Dr. Pablo Bonvehí, miembro de la Comisión de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología y jefe de infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
15/8/2014 Apertura El mecánico que creó un dispositivo para facilitar los partos El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio. INGRESAR A LINK
12/8/2014 Infobae El hipotiroidismo del motorman de la tragedia de Once pudo provocarle falta de conciencia Citan al doctor Fernando Taragano, neuropsiquiatra que trabaja en CEMIC INGRESAR A LINK
4/8/2014 Sin Mordaza Jornadas sobre atención primaria de la salud El Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) fue el escenario de las primeras Jornadas sobre Atención Primaria de la Salud organizadas por la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) junto al Instituto Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
1/8/2014 Agenciafe.com - Santa Fe La Ciudad de Santa Fe es sede de las Jornadas de Atención Primaria en Salud INGRESAR A LINK
1/8/2014 lt10digital.com.ar Se realizan unas jornadas sobre atención primaria de la salud El Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) fue el escenario de las primeras Jornadas sobre Atención Primaria de la Salud organizadas por la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) junto al Instituto Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
1/8/2014 Asteriscos.tv Los avances en la lucha contra el cáncer de mama Citan al Dr. Enrique Díaz Cantón, oncólogo del CEMIC INGRESAR A LINK
28/7/2014 Mundodehoy.com Avances en cáncer de mama, contra los tumores HER2 positivos Entrevistan al el Dr. Enrique Díaz Cantón, oncólogo del CEMIC. INGRESAR A LINK
28/7/2014 Página 12 A comer y comer que se acaba el mundo Entrevistan al Dr. Sergio Scacchia investigador del CEMIC. INGRESAR A LINK
26/7/2014 La Nación Nuevos tratamientos logran triplicar la sobrevida tras un tipo de cáncer de mama Entrevistan al el Dr. Enrique Díaz Cantón, oncólogo del CEMIC. INGRESAR A LINK
18/7/2014 Clarin Gran avance hacia el marcapasos biológico Entrevistan al Dr. Eugenio Cingolani. INGRESAR A LINK
26/6/2014 Clarín Jornada para conocer la salud de los pulmones La nota hace referencia a la celebración del “Día de la Espirometría”, un estudio que mide la capacidad funcional del aparato respiratorio.
Entrevistan al Dr. Juan José Rodríguez Moncalvo, neumonólogo de la Sección Nemononología del CEMIC.
Estas prueba se realizan en CEMIC Hospital Universitario sede Las Heras y sede Saavedra y en los Centro Médicos Caballito y San Isidro.
INGRESAR A LINK
24/6/2014 Portal: Todo en un Click Conozca rápidamente la salud de sus pulmones mediante una espirometria La nota hace referencia a la celebración del “Día de la Espirometría”, un estudio que mide la capacidad funcional del aparato respiratorio.
Entrevistan al Dr. Juan José Rodríguez Moncalvo, neumonólogo de la Sección Nemononología del CEMIC.
Estas prueba se realizan en CEMIC Hospital Universitario sede Las Heras y sede Saavedra y en los Centro Médicos Caballito y San Isidro.
INGRESAR A LINK
23/6/2014 Blog del Diario La Capital de Mar del Plata Espirometrías: conozca rápidamente la salud de sus pulmones La nota hace referencia a la celebración del “Día de la Espirometría”, un estudio que mide la capacidad funcional del aparato respiratorio.
Entrevistan al Dr. Juan José Rodríguez Moncalvo, neumonólogo de la Sección Nemononología del CEMIC.
Estas prueba se realizan en CEMIC Hospital Universitario sede Las Heras y sede Saavedra y en los Centros Médicos Caballito y San Isidro.
INGRESAR A LINK
7/6/2014 El Día (La Plata) Cómo queda el calendario con las nuevas vacunas que se incorporan Citan al Dr. Pablo Bonvehí, Jefe de la Sección Infectología del CEMIC y presidente de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAI). INGRESAR A LINK
7/6/2014 Quilmes Presente Cómo quedará el calendario con las nuevas vacunas incorporadas Citan al Dr. Pablo Bonvehí, Jefe de la Sección Infectología del CEMIC y presidente de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAI). INGRESAR A LINK
7/6/2014 Diario Democracia - Junin - Buenos Aires Valoran la incorporación de vacunas al calendario Citan al Dr. Pablo Bonvehí, Jefe de la Sección Infectología del CEMIC y presidente de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAI). INGRESAR A LINK
6/6/2014 Página 12 Tendrán un fuerte impacto Citan al Dr. Pablo Bonvehí, Jefe de la Sección Infectología del CEMIC y presidente de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAI). INGRESAR A LINK
5/6/2014 Rafaela.com - Rafaela -Provincia de Santa Fe Especialistas celebran la incorporación de más vacunas al calendario Citan al Dr. Pablo Bonvehí, Jefe de la Sección Infectología del CEMIC y presidente de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAI). INGRESAR A LINK
5/6/2014 Telam Especialistas celebran la incorporación de más vacunas al calendario y llaman a concientizar sobre su importancia Citan al Dr. Pablo Bonvehí, Jefe de la Sección Infectología del CEMIC y presidente de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAI). INGRESAR A LINK
5/6/2014 DERF Agencia Federal de Noticias Especialistas celebran la incorporación de más vacunas al calendario y llaman a concientizar sobre su importancia Citan al Dr. Pablo Bonvehí, Jefe de la Sección Infectología del CEMIC y presidente de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAI). INGRESAR A LINK
5/6/2014 Radio Provincia de Bs. As. Argentina se convierte en un país lider en inmunizaciones Citan al Dr. Pablo Bonvehí, Jefe de la Sección Infectología del CEMIC y presidente de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAI). INGRESAR A LINK
3/6/2014 Radio La Voz - Paraná - Entre Ríos Logran avances en los tratamientos contra el cáncer de próstata y mama Citan a la, Florencia Perazzo, oncóloga del CEMIC y Presidenta de la Sociedad Argentina de Oncología y al Dr. Enrique Díaz Cantón, oncólogo del CEMIC y Jefe de Oncología de Fundaleu. INGRESAR A LINK
3/6/2014 Clarín Logran avances contra el cáncer al combinar quimio con otras drogas Citan a la, Florencia Perazzo, oncóloga del CEMIC y Presidenta de la Sociedad Argentina de Oncología y al Dr. Enrique Díaz Cantón, oncólogo del CEMIC y Jefe de Oncología de Fundaleu. INGRESAR A LINK
16/5/2014 La Nación Reflexiones para una noche de fiesta Editorial del Acad. José Claudio Escribano quien fue invitado a pronunciar el discurso de salutación de los graduados del IUC. INGRESAR A LINK
13/5/2014 La Nación Acto de graduación del Instituto Universitario CEMIC INGRESAR A LINK
12/5/2014 Fast Company Most Creative People 2014 El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio. INGRESAR A LINK
7/5/2014 Tandil Diario (Tandil) Una nueva campaña contra el cáncer causa un gran debate en la Web Citan a la Dra. Florencia Perazzo, oncóloga del CEMIC. INGRESAR A LINK
7/5/2014 El Comercial (Formosa) Anuncian Edición 2014 Del Curso Anual de Cardiología El curso se dictará en el Círculo Médico de La Matanza, ubicado en avenida de Mayo 743, 3° piso, un jueves por mes (tercero o cuarto, en función de los feriados, de 19 a 22) y tres sábados en el año (de 10 a 12.30).
Entre los disertantes invitados se encuentran los doctores Oscar Méndiz (Fundación Favaloro); Oscar Montaña (Centros Médicos DIM); Jorge Thierer (CEMIC); Pedro Forcada (Hospital Universitario Austral); y Rodolfo Pizarro (Hospital Italiano de Buenos Aires). INGRESAR A LINK
4/5/2014 La Nación Feria del Libro: la agenda de hoy El SIREN del CEMIC fue invitado a participar de una actividad en la Feria del Libro, así el domingo 4 de mayo entre las 19 y las 21 horas miembros de esta Sección brindarán una charla-taller para la comunidad: “Fitness cerebral: ¿Cómo se entrena la memoria?” se realizará en la Zona “Explora, una aproximación al mundo de la ciencia”. INGRESAR A LINK
2/5/2014 Tiempo Argentino Las bacterias son cada vez más resistentes a los antibióticos Citan al Dr. Pablo Bonvehi, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
28/4/2014 Agencia DRF Campaña contra el cáncer y debate en la web Citan a la Dra. Florencia Perazzo, oncóloga del CEMIC. INGRESAR A LINK
28/4/2014 Sin Mordaza Campaña contra el cáncer y debate en la web Citan a la Dra. Florencia Perazzo, oncóloga del CEMIC. INGRESAR A LINK
15/4/2014 EntornoInteligente.com La nueva era de la cirugía: con menos riesgo y sin dolor Ponen como ejemplo la cirugía por EPOC realizada por el Dr. Pedro Grynblat del CEMIC. INGRESAR A LINK
15/4/2014 La Nación Un avance posible por la confluencia de tecnologías Ponen como ejemplo la cirugía por EPOC realizada por el Dr. Pedro Grynblat del CEMIC. INGRESAR A LINK
15/4/2014 La Nación La nueva era de la cirugía: con menos riesgo y sin dolor Ponen como ejemplo la cirugía por EPOC realizada por el Dr. Pedro Grynblat del CEMIC. INGRESAR A LINK
14/4/2014 Clarín Una nueva campaña contra el cáncer causa un gran debate en la Web Citan a la Dra. Florencia Perazzo, oncóloga del CEMIC. INGRESAR A LINK
26/3/2014 La Nación El aire contaminado causó siete millones de muertes Citan al Dr. Carlos Boissonnet, cardiólogo del CEMIC. INGRESAR A LINK
6/2/2014 Clarín Cuelpos esculpidos, con tecnología de avanzada Por el Ezequiel Chouela, dermatólogo del CEMIC. INGRESAR A LINK
6/2/2014 El Ciudadano - Bariloche Promueven aplicación de la Guía Práctica de la Obesidad en Adultos El Ministerio de Salud de la Nación presentó la Guía de Práctica Clínica Nacional sobre Diagnóstico y Tratamiento de la obesidad en adultos. En su elaboración participaron las principales instituciones especializadas en la temática, el CEMIC es una de ellas. INGRESAR A LINK
24/12/2013 20 minuten (Suiza) Automechaniker will Millionen Babys retten El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio. INGRESAR A LINK
12/12/2013 Clarín Un reconocimiento de la necesidad de sumar esfuerzos Columna escrita por el Dr. Fernando Taragano, de la Sección de Investigación y Rehabilitación de Enfermedades Neurocognitivias del CEMIC. INGRESAR A LINK
11/12/2013 El Diario (Uruguay) Invento argentino desecha el fórceps y las ventosas en partos complicados El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio. INGRESAR A LINK
10/12/2013 Entorno Inteligente - Venezuela El invento argentino que jubila el fórceps y las ventosas en los partos complicados El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio. INGRESAR A LINK
9/12/2013 La Nación Cómo mejorar el aprendizaje según las neurociencias El articulo hace mención a un trabajo de investigación que fue publicado en septiembre por la revista Developmental Science. El autor principal es el Dr. Sebastián Lipina, investigador del CONICET y Co Director de la Unidad de Neurobiología Aplicada (UNA) del CEMIC y también lleva la firma de las Lic. Soledad Segretin, Julia Hermida, Lucía Prats, Carolina Fracchia y el Dr. Jorge Colombo, que también forman parte de la UNA del CEMIC. INGRESAR A LINK
8/12/2013 Notiicas 6 Digital. Posadas, Misiones. Lanzaron guía para el diagnóstico y tratamiento de la Obesidad en Encuentro Nacional El Ministerio de Salud de la Nación presentó la Guía de Práctica Clínica Nacional sobre Diagnóstico y Tratamiento de la obesidad en adultos. En su elaboración participaron las principales instituciones especializadas en la temática, el CEMIC es una de ellas. INGRESAR A LINK
8/12/2013 Meio Bit- Brasil Argentino inventa novo método para facilitar partos problemáticos, substituindo técnicas medievais El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio. INGRESAR A LINK
4/12/2013 Corrientes Hoy. Corrientes. El ministerio de Salud presenta guía práctica clínica sobre obesidad El Ministerio de Salud de la Nación presentó la Guía de Práctica Clínica Nacional sobre Diagnóstico y Tratamiento de la obesidad en adultos. En su elaboración participaron las principales instituciones especializadas en la temática, el CEMIC es una de ellas. INGRESAR A LINK
3/12/2013 Entorno Inteligente - Venezuela Depresión: aumenta y ya es la segunda causa de discapacidad Entrevistan al Dr. Fernando Taragano, de la Sección de Investigación y Rehabilitación de Enfermedades Neurocognitivias del CEMIC. La nota se publicó en la portada del diario La Nación y este diario difunde esta información. INGRESAR A LINK
3/12/2013 BBC - Londres Odon childbirth device: Car mechanic uncorks a revolution El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio. INGRESAR A LINK
2/12/2013 La Nación Depresión: aumenta y ya es la segunda causa de discapacidad Entrevistan al Dr. Fernando Taragano, de la Sección de Investigación y Rehabilitación de Enfermedades Neurocognitivias del CEMIC. La nota se publicó en la portada del diario La Nación. INGRESAR A LINK
2/12/2013 Diario Panorama. Santiago del Estero. Depresión: aumentan los casos y ya es la segunda causa de discapacidad Entrevistan al Dr. Fernando Taragano, de la Sección de Investigación y Rehabilitación de Enfermedades Neurocognitivias del CEMIC.
La nota se publicó en la portada del diario La Nación y este diario difunde esta información. INGRESAR A LINK
26/11/2013 Diario Jujuy ISJ realizó encuesta sobre calidad de la atención médica que arrojó resultados positivos El diario informa que muchos pacientes jujeños fueron derivados a varias clínicas y sanatorios del país, entre los que figura el CEMIC y que fueron atendidos “de manera excelente y que hubo contención, expectativas cubiertas sobre su estado de salud, comodidades, actuación del médico proporcionándole información, dedicación inmediata tanto del personal administrativo, como médica y que los casos de urgencias motivó resolver en muchos casos su problema de salud” INGRESAR A LINK
19/11/2013 La Nacion Cuidar la aptitud de aprender El trabajo de investigación fue publicado en septiembre por la revista Developmental Science. El autor principal es el Dr. Sebastián Lipina, y también lleva la firma de las Lic. Soledad Segretin, Julia Hermida, Lucía Prats, Carolina Fracchia y el Dr. Jorge Colombo. INGRESAR A LINK
16/11/2013 New York Times Car Mechanic Dreams Up a Tool to Ease Births El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio. INGRESAR A LINK
16/11/2013 El Mundo- Venezuela Un original invento que ayuda en partos complicados El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio. INGRESAR A LINK
16/11/2013 El Tribuno - Salta Original invento argentino para ayudar en partos complicados El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio. INGRESAR A LINK
16/11/2013 El Tribuno Salta Original invento argentino para ayudar en partos complicados El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio. INGRESAR A LINK
16/11/2013 Diario de Mendoza Un invento argentino para partos complicados El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio. INGRESAR A LINK
15/11/2013 Clarin Financiamiento internacional para un invento que ayuda a salvar vidas El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio. INGRESAR A LINK
15/11/2013 Infobae Un original invento argentino, de gran ayuda en partos complicados El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estud INGRESAR A LINK
12/11/2013 Heath Canal (Inglaterra) The impact of growing up in poverty on children’s brain development El Dr. Sebastián J. Lipina, investigador del CONICET y Co Director de la Unidad de Neurobiología Aplicada (UNA) del CEMIC participó de un foro en Inglaterra Bristol UK y este medio hace mencion a su trabajo como investigador. INGRESAR A LINK
17/10/2013 La Nación Libros, computadoras y cuentos: claves para el desarrollo cognitivo El diario La Nación publicó en su portada un articulo titulado “Chicos en condiciones de pobreza. Cómo preservar funciones cerebrales. Libros, computadoras y cuentos: claves para el desarrollo cognitivo”. La nota informa que “un equipo de investigadores de la Unidad de Neurobiología Aplicada del CEMIC-CONICET identificó el "valor mediador" de distintos factores de la pobreza que inciden en el desarrollo cognitivo infantil. Los científicos comprobaron que la carencia de libros o apuntes, no tener acceso a Internet y el escaso tiempo de los padres dedicado a la alfabetización están fuertemente vinculados con el bajo desempeño en pruebas cognitivas”.
El trabajo de investigación fue publicado en septiembre por la revista Developmental Science. El autor principal es el Dr. Sebastián Lipina, y también lleva la firma de las Lic. Soledad Segretin, Julia Hermida, Lucía Prats, Carolina Fracchia y el Dr. Jorge Colombo. INGRESAR A LINK
17/10/2013 Clarin La enfermedad visible, bajo la mirada del otro entrevistana a la Dra. Cecilia Peralta, Coordinadora Clínica de Enfermedad de Parkinson y Movimientos Anormales del Hospital Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
17/10/2013 Conta Informática Libros, computadoras y cuentos: claves para el desarrollo cognitivo Se reproduce la Nota de La Nación. INGRESAR A LINK
28/9/2013 Toronto Star Newspapers, Canadá Mecánico de coche al rescate: inventa dispositivo para ayudar a las mujeres dan a luz El CEMIC, con el apoyo de la OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio.
En esta nota se narra la historia de este invento y se informa el estado actual de la investigación.
INGRESAR A LINK
27/9/2013 Sitio oficial del Gobierno de la Provincia del Neuquén Cuidar al corazón todos los días El Instituto Universitario CEMIC (IUC) dicta en todo el país el Curso de Terapéutica Racional en Atención Primaria de la Salud (TRAPS), este medio se refiere a uno de ellos que dictó la Dra. Verónica Ferro, del Instituto Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
24/9/2013 Clarín - Revista de Cultura Ñ Miradas para desnudar la complejidad humana En un congreso de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento en Córdoba, investigadores aunaron fuerzas para comprender por qué hacemos lo que hacemos. Entrevistan al Dr. Sebastián Lipina, investigador de la Neurobiología Aplicada del CEMIC. INGRESAR A LINK
21/9/2013 La Nación Las hormonas tienen la culpa Citan al Dr. Fernando Taragano profesor Titular de Psiquiatría e Investigador Principal, del CEMIC y Jefe de la Sección de Investigación y Rehabilitación
de Enfermedades Neurocognitivas (SIREN) del CEMIC.
INGRESAR A LINK
17/9/2013 Clarín La fuerza del láser Artículo escrito por el Dr. Ezequiel Chouela dermatólogo del CEMIC. INGRESAR A LINK
17/9/2013 La Gaceta de Tucumán El cuerpo avisa si está estresado: escuchalo Citan al Dr. Alejandro Puente, médico especialista en Psiquiatría y Terapia Familiar del CEMIC. INGRESAR A LINK
11/9/2013 Tiempo Sur – Río Gallegos, Santa Cruz Taller de infecciones prevalentes en el primer nivel de atención El Instituto Universitario CEMIC (IUC) dicta en todo el país el Curso de Terapéutica Racional en Atención Primaria de la Salud (TRAPS), este medio se refiere a uno de ellos que dictó la Dra. Andrea Lovalvo, del Instituto Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
9/9/2013 Clarín Las uñas, cómo cuidarlas mejor Citan a la Dra. Eugenia Cappetta, dermatóloga del CEMIC. INGRESAR A LINK
5/9/2013 Iguazú Noticias (Misiones) Con masiva concurrencia se realizaron las Jornadas de Infecciones en Huésped Inmunocomprometido no HIV "En la apertura, el Responsable del Servicio de Infecciones del Hospital Escuela , Dr. Gustavo Méndez, resalto la trayectoria de los disertantes, en este sentido mencionó al Dr. Fabián Herrera, Médico Infectólogo del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas, Norberto Quirno (CEMIC), de Buenos Aires..." INGRESAR A LINK
23/8/2013 Misiones On Line (Misiones) Realizarán las Jornadas de Infecciones en Huésped Inmunocomprometido no HIV La nota Informa que "En la oportunidad, disertará el doctor Fabián Herrera, médico infectólogo del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas, Norberto Quirno (CEMIC)" INGRESAR A LINK
8/8/2013 Morante habló de optimizar las prácticas de laboratorio La nota señala "El ministro de Salud Pública, Antonio Morante, presidió en la mañana de este jueves la “Jornada de Capacitación en Control de Calidad Analítica Interna y Externa de Laboratorios del Programa SUMAR”, que congregó a los distintos representantes de laboratorios de la región nordeste....
Vale mencionar que el abordaje para el Control de Calidad para los laboratorios se lleva a cabo mediante un acuerdo entre el Programa SUMAR con el ProgBA (Programa Internacional de Aseguramiento Externo de Calidad de Análisis), pertenecientes al Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno” (CEMIC). Esta prestigiosa institución nacional cuenta con diverso reconocimiento, certificaciones y acreditaciones internacionales, cuya relevancia le brinda a este convenio una importancia y jerarquización de alto impacto para los laboratorios del país" INGRESAR A LINK
20/5/2013 La Nación Por primera vez, muestran cómo la hipertensión daña la función cognitiva Los tests se realizan el en SIREN del CEMIC que dirige el doctor Fernando Taragano. INGRESAR A LINK
19/5/2013 Clarín Los ronquidos, primer motivo de consulta de los que duermen mal Cintan al doctor Arturo Garay, jefe de la sección de Medicina del Sueño del CEMIC. INGRESAR A LINK
19/5/2013 La Nación Mariposa del mal Cinta al doctor Osvaldo Hübscher, médico especialista en reumatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
18/5/2013 Clarín Auge de consultas por la prueba genética que le hicieron a Angelina Jolie La nota informa que el test se realiza en el CEMIC. Citan a la doctora Florencia Petracchi, jefa de la Sección Genética del CEMIC. INGRESAR A LINK
15/5/2013 La Gaceta de Tucumán La sorprendente decisión de Angelina, ¿debe ser imitada? La nota informa que “En la actualidad, cuando los mastólogos consideran que hace falta realizar el análisis genético, las pacientes deben ser derivadas al CEMIC, en Buenos Aires, explicó el patólogo Hugo Japaze”. INGRESAR A LINK
14/5/2013 IntraMed Preocupación por nuevos virus que podrían desatar brotes globales Entrevistan a la doctora Marcela Echavarría, investigadora del CEMIC. INGRESAR A LINK
14/5/2013 La Nación Preocupación por dos nuevos virus que podrían desatar brotes globales Entrevistan a la doctora Marcela Echavarría, investigadora del CEMIC. INGRESAR A LINK
13/5/2013 Jujuy al Día Durante toda la semana expertos nacionales e internacionales trabajarán en estudio para medir impacto de la vacuna antigripal El Proyecto REVELAC-I –en el que están involucrados organismos nacionales e internacionales–, está dirigido a medir la eficacia de la vacuna antigripal a través del Fortalecimiento de las Estrategias de Vigilancia por Unidad Centinela de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG).
Dentro de la agenda de trabajo pautada, los especialistas visitarán el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC) “Norberto Quirno” –institución referente en el área de salud, dedicada a la Docencia y la Investigación en nuestro país–, para analizar el estudio de carga de enfermedad, y posteriormente mantendrán reuniones técnicas con las distintas áreas de la cartera sanitaria involucradas en el proyecto. INGRESAR A LINK
13/5/2013 6Digital - Misiones El Laboratorio de Alta Complejidad de Salud Pública, referente regional El artículo informa que el Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (Lacmi) tiene “…el control de calidad externo de la fundación bioquímica argentina, y el control de calidad externo del CEMIC, y con controles externos que se largan periódicamente” INGRESAR A LINK
12/5/2013 Cañasanta ¿De qué se trata el Lupus? Citan al doctor Osvaldo Hübscher, médico especialista en reumatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
11/5/2013 Radio Universidad Nacional del Litoral - Santa Fe Todo lo que hay que saber sobre lupus Citan al doctor Osvaldo Hübscher, médico especialista en reumatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
10/5/2013 Clarín Lupus, de qué se trata Citan al doctor Osvaldo Hübscher, médico especialista en reumatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
9/5/2013 Clarín Pestañas saludables Citan a la doctora María Lapadula, dermatóloga del CEMIC. INGRESAR A LINK
9/5/2013 Portal Terra Convocan a un simposio informativo sobre Lupus Citan al doctor Osvaldo Hübscher, médico especialista en reumatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
4/5/2013 Tiempo Argentino Murió un nene de cuatro años con cuadro de meningitis en Rosario Entrevistan al Dr. Alejandro Ellis, médico infectólogo infantil del CEMIC. INGRESAR A LINK
22/4/2013 La Nación Nuevos medios: cómo serán las aulas de estudio en el futuro Citan al Dr. Sebastián Lipina, investigador de la Neurobiología Aplicada del CEMIC. INGRESAR A LINK
22/4/2013 Gente BA Primera charla informativa de MACMA La charla tuvo como orador a la Dra. Florencia Perazzo (Vicepresidente de la Asoc. Argentina de Oncología Clínica – Médica oncóloga del CEMIC) INGRESAR A LINK
15/4/2013 Info News La inundación es una de las peores cosas que puede vivir un chico Citan al Dr. Diego Sarasola, médico psiquiatra del CEMIC. INGRESAR A LINK
14/4/2013 La Nueva Provincia - Bahía Blanca Prevención en el área de oncología Entre otros participó de la charla la Dra. Angela Solano del CEMIC. INGRESAR A LINK
13/4/2013 La Nueva Provincia - Bahía Blanca Charla sobre cáncer para la comunidad Entre otros participó de la charla la Dra. Angela Solano del CEMIC. INGRESAR A LINK
12/4/2013 Diario Popular Atención médica gratuita en el Día de la Voz El objetivo fundamental de esta campaña es la detección temprana de patologías de la voz y la enseñanza de su cuidado en docentes de todos los niveles académicos, quienes enfrentan diariamente las exigencias del aula. Las consultas por dificultades vocales son muy frecuentes en esta población para quienes la voz representa una herramienta de trabajo.
El CEMIC adhiere a esta campaña y, para ellos, ha organizado actividades gratuitas abiertas a la comunidad en el Hospital Universitario CEMIC sede Saavedra, Av. Galván 4102, Ciudad de Buenos Aires.
INGRESAR A LINK
7/4/2013 Radio Fenix - La Rioja La Rioja presente en la “Primera Jornada de Calidad Analítica de Laboratorios de Maternidades” Este abordaje para el Control de Calidad para los laboratorios se llevó a cabo gracias a un acuerdo que realizaron desde el Programa SUMAR con el ProgBA (Programa Internacional de Aseguramiento Externo de Calidad de Análisis), pertenecientes al CEMIC. INGRESAR A LINK
6/3/2013 Clarín No nos parece serio darle relevancia científica La doctora Florencia Perazzo, vicepresidenta de la Asociación Argentina de Oncología y médica oncóloga del CEMIC, fue rotunda con respecto a la denuncia de que se pueda inocular cáncer. “No hay investigaciones científicas que determinen que se puedan transmitir células cancerígenas de humano a humano. Cuando se hacen trabajos de investigación se inoculan células neoplásicas en animales de laboratorio, se reproduce un tumor en ratas, pero esto no se hace de humano a humano”. INGRESAR A LINK
11/2/2013 Diario Misiones On Line de Posadas Eldorado: Se avanza en el proyecto de la puesta en funcionamiento de la Carrera de Medicina El lunes 11 de febrero en el se publicó una nota titulada “Eldorado: Se avanza en el proyecto de la puesta en funcionamiento de la Carrera de Medicina”. El artículo informa que “Directivos de la Universidad Gaston Dachary y del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (Cemic) disertaron en el hospital Samic de Eldorado sobre la posibilidad de la puesta en funcionamiento de la Carrera de Medicina en la, sede de la Capital del Trabajo de la mencionada casa de estudios”. Citan al Dr. Mario Turin, Rector del IUC.
INGRESAR A LINK
4/2/2013 Agencia de Noticias para la divulgación de la Ciencia y Tecnología del Instituto ECYT de la Universidad de Salamanca Identifican blanco potencial para el desarrollo de nuevos antibióticos El trabajo fue publicado en la versión online del journal Infection, Genetics and Evolution y fue realizado por especialistas de la UBA, CEMIC, Sanatorio Méndez y los hospitales Muñiz, Vicente López y Planes, Nuestra Señora de Luján, Aeronáutico y UAI. INGRESAR A LINK
1/2/2013 Orient Press (Hungría) Argentin a világ első szívátültetett kismamája La nota informa que por primera vez en mundo se logra logran llevar a término un embarazo obtenido por técnicas de reproducción asistida de alta complejidad después de un trasplante cardíaco.
La madre fue asistida por los doctores Ricardo James y Nicolás Paul, del área de Endocrinología y Fertilidad del CEMIC y por el Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC.
La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa local e internacional
INGRESAR A LINK
30/1/2013 Origo (Hungría) Először szült szívátültetésen átesett nő La nota informa que por primera vez en mundo se logra logran llevar a término un embarazo obtenido por técnicas de reproducción asistida de alta complejidad después de un trasplante cardíaco.
La madre fue asistida por los doctores Ricardo James y Nicolás Paul, del área de Endocrinología y Fertilidad del CEMIC y por el Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC.
La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa local e internacional
INGRESAR A LINK
29/1/2013 Zeit (Alemania) Argentinierin bringt nach Herztransplantation Kind zur Welt La nota informa que por primera vez en mundo se logra logran llevar a término un embarazo obtenido por técnicas de reproducción asistida de alta complejidad después de un trasplante cardíaco.
La madre fue asistida por los doctores Ricardo James y Nicolás Paul, del área de Endocrinología y Fertilidad del CEMIC y por el Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC.
La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa local e internacional
INGRESAR A LINK
29/1/2013 Bem estar (Brasil) Caso de transplantada que teve bebê pode ajudar pacientes, dizem médicos La nota informa que por primera vez en mundo se logra logran llevar a término un embarazo obtenido por técnicas de reproducción asistida de alta complejidad después de un trasplante cardíaco.
La madre fue asistida por los doctores Ricardo James y Nicolás Paul, del área de Endocrinología y Fertilidad del CEMIC y por el Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC.
La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa local e internacional.
INGRESAR A LINK
29/1/2013 El Nuevo Herald (Miami) Exitoso caso en Argentina abre esperanzas para trasplantadas con baja fertilidad La nota informa que por primera vez en mundo se logra logran llevar a término un embarazo obtenido por técnicas de reproducción asistida de alta complejidad después de un trasplante cardíaco.
La madre fue asistida por los doctores Ricardo James y Nicolás Paul, del área de Endocrinología y Fertilidad del CEMIC y por el Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC.
La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa local e internacional.
INGRESAR A LINK
29/1/2013 Diario Die Welt (Alemania) Argentinierin bringt nach Herztransplantation Kind zur Welt La nota informa que por primera vez en mundo se logra logran llevar a término un embarazo obtenido por técnicas de reproducción asistida de alta complejidad después de un trasplante cardíaco.
La madre fue asistida por los doctores Ricardo James y Nicolás Paul, del área de Endocrinología y Fertilidad del CEMIC y por el Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC.
La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa local e internacional.
INGRESAR A LINK
29/1/2013 Agencia de noticias - AFP (Agence France-Presse) Caso de gravidez dá esperança a transplantadas com baixa fertilidade La nota informa que por primera vez en mundo se logra logran llevar a término un embarazo obtenido por técnicas de reproducción asistida de alta complejidad después de un trasplante cardíaco.
La madre fue asistida por los doctores Ricardo James y Nicolás Paul, del área de Endocrinología y Fertilidad del CEMIC y por el Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC.
La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa local e internacional.
INGRESAR A LINK
29/1/2013 Portal Terra Exitoso caso en Argentina abre esperanzas para trasplantadas con baja fertilidad a nota informa que por primera vez en mundo se logra logran llevar a término un embarazo obtenido por técnicas de reproducción asistida de alta complejidad después de un trasplante cardíaco. La madre fue asistida por los doctores Ricardo James y Nicolás Paul, del área de Endocrinología y Fertilidad del CEMIC y por el Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC. La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa local e internacional. INGRESAR A LINK
25/1/2013 Radio Contacto 104.1. Santa Rosa. La Pampa Realizan novedoso tratamiento para pacientes con EPOC La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
22/1/2013 Blog, Paperblog Intervención pionera: un alivio para pacientes con enfisema grave La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
22/1/2013 CNN Trasplante de corazón y fertilización asistida Nota de CNN en Español realizada al Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Alto Riesgo del CEMIC.
La nota informa que por primera vez en mundo se logra logran llevar a término un embarazo obtenido por técnicas de reproducción asistida de alta complejidad después de un trasplante cardíaco.
La madre fue asistida por los doctores Ricardo James y Nicolás Paul, del área de Endocrinología y Fertilidad del CEMIC y por el Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC.
La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa local e internacional
INGRESAR A LINK
21/1/2013 Blog Dr. Fernando Taragano Intervención pionera en el CEMIC: un alivio para pacientes con enfisema grave La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
20/1/2013 BoletinMedico.com.ar. EPOC: realizan nueva técnica quirúrgica La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
20/1/2013 Diario El Día. Publicado en su revista dominical. (La Plata) Nueva técnica quirúrgica para el EPOC La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
18/1/2013 Diario Victoria (Paraná - Entre Ríos) s de Paraná la trasplantada cardíaca que pudo dar a luz La nota informa que por primera vez en mundo se logra logran llevar a término un embarazo obtenido por técnicas de reproducción asistida de alta complejidad después de un trasplante cardíaco.
La madre fue asistida por los doctores Ricardo James y Nicolás Paul, del área de Endocrinología y Fertilidad del CEMIC y por el Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC.
La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa local e internacional.
INGRESAR A LINK
17/1/2013 Diario La Nueva Provincia On Line - Bahia Blanca Una mujer trasplantada de corazón pudo ser mamá La nota informa que por primera vez en mundo se logra logran llevar a término un embarazo obtenido por técnicas de reproducción asistida de alta complejidad después de un trasplante cardíaco.
La madre fue asistida por los doctores Ricardo James y Nicolás Paul, del área de Endocrinología y Fertilidad del CEMIC y por el Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC.
La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa local e internacional.
INGRESAR A LINK
17/1/2013 Diario Los Andes (Mendoza) La trasplantaron del corazón hace 13 años y pudo ser mamá La nota informa que por primera vez en mundo se logra logran llevar a término un embarazo obtenido por técnicas de reproducción asistida de alta complejidad después de un trasplante cardíaco.
La madre fue asistida por los doctores Ricardo James y Nicolás Paul, del área de Endocrinología y Fertilidad del CEMIC y por el Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC.
La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa local e internacional.
INGRESAR A LINK
17/1/2013 Diario El Deber (Bolivia) Nació primera bebé tras fertilización en mujer con trasplante corazón La nota informa que por primera vez en mundo se logra logran llevar a término un embarazo obtenido por técnicas de reproducción asistida de alta complejidad después de un trasplante cardíaco.
La madre fue asistida por los doctores Ricardo James y Nicolás Paul, del área de Endocrinología y Fertilidad del CEMIC y por el Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC.
La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa local e internacional.
INGRESAR A LINK
16/1/2013 Clarín La trasplantaron del corazón y pudo ser mamá La nota informa que por primera vez en mundo se logra logran llevar a término un embarazo obtenido por técnicas de reproducción asistida de alta complejidad después de un trasplante cardíaco.
La madre fue asistida por los doctores Ricardo James y Nicolás Paul, del área de Endocrinología y Fertilidad del CEMIC y por el Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC.
La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa local e internacional.
INGRESAR A LINK
16/1/2013 Diario El Popular (Perú) Milagro: Mujer transplantada se convierte en madre La nota informa que por primera vez en mundo se logra logran llevar a término un embarazo obtenido por técnicas de reproducción asistida de alta complejidad después de un trasplante cardíaco.
La madre fue asistida por los doctores Ricardo James y Nicolás Paul, del área de Endocrinología y Fertilidad del CEMIC y por el Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC.
La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa local e internacional.
INGRESAR A LINK
16/1/2013 Portal Terra Nació primera bebé tras fertilización en mujer con trasplante corazón La nota informa que por primera vez en mundo se logra logran llevar a término un embarazo obtenido por técnicas de reproducción asistida de alta complejidad después de un trasplante cardíaco.
La madre fue asistida por los doctores Ricardo James y Nicolás Paul, del área de Endocrinología y Fertilidad del CEMIC y por el Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC.
La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa local e internacional.
INGRESAR A LINK
16/1/2013 Diario El Día (La Plata) Paciente trasplantada de corazón da a luz en el CEMIC La nota informa que por primera vez en mundo se logra logran llevar a término un embarazo obtenido por técnicas de reproducción asistida de alta complejidad después de un trasplante cardíaco.
La madre fue asistida por los doctores Ricardo James y Nicolás Paul, del área de Endocrinología y Fertilidad del CEMIC y por el Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC.
La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa local e internacional.
INGRESAR A LINK
16/1/2013 La Nación Una proeza de médicos Argentinos. Nació Emilia, una beba que hace historia. Bajo este título, el 16 de enero el diario La Nación, publicó en su portada esta noticia. La beba nació en el CEMIC. La madre fue asistida por los doctores Ricardo James y Nicolás Paul, del área de Endocrinología y Fertilidad del CEMIC y por el Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC.
La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa local e internacional. INGRESAR A LINK
16/1/2013 El Sol (Mendoza) El milagro de la mujer trasplantada del corazón que logró tener a Emilia La nota informa que por primera vez en mundo se logra logran llevar a término un embarazo obtenido por técnicas de reproducción asistida de alta complejidad después de un trasplante cardíaco.
La madre fue asistida por los doctores Ricardo James y Nicolás Paul, del área de Endocrinología y Fertilidad del CEMIC y por el Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC.
La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa local e internacional.
INGRESAR A LINK
16/1/2013 Agencia de noticias IBLNEWS (España) Por primera vez en el mundo, una mujer sometida a un trasplante cardíaco da a luz La nota informa que por primera vez en mundo se logra logran llevar a término un embarazo obtenido por técnicas de reproducción asistida de alta complejidad después de un trasplante cardíaco.
La madre fue asistida por los doctores Ricardo James y Nicolás Paul, del área de Endocrinología y Fertilidad del CEMIC y por el Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC.
La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa local e internacional.
INGRESAR A LINK
16/1/2013 Diario El Comercio (Perú) Caso único: mujer con corazón trasplantado se convirtió en mamá La nota informa que por primera vez en mundo se logra logran llevar a término un embarazo obtenido por técnicas de reproducción asistida de alta complejidad después de un trasplante cardíaco.
La madre fue asistida por los doctores Ricardo James y Nicolás Paul, del área de Endocrinología y Fertilidad del CEMIC y por el Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC.
La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa local e internacional.
INGRESAR A LINK
16/1/2013 Jornal da Midia (Brasil) Mulher com coração transplantado dá à luz na Argentina La nota informa que por primera vez en mundo se logra logran llevar a término un embarazo obtenido por técnicas de reproducción asistida de alta complejidad después de un trasplante cardíaco.
La madre fue asistida por los doctores Ricardo James y Nicolás Paul, del área de Endocrinología y Fertilidad del CEMIC y por el Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC.
La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa local e internacional.
INGRESAR A LINK
16/1/2013 Diario La Verdad (España) Nace la primera bebé tras fertilización en mujer con trasplante de corazón La nota informa que por primera vez en mundo se logra logran llevar a término un embarazo obtenido por técnicas de reproducción asistida de alta complejidad después de un trasplante cardíaco.
La madre fue asistida por los doctores Ricardo James y Nicolás Paul, del área de Endocrinología y Fertilidad del CEMIC y por el Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC.
La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa local e internacional.
INGRESAR A LINK
15/1/2013 La Nación Intervención pionera: un alivio para pacientes con enfisema grave La nota publicada en la portada del diario informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
15/1/2013 Radio Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe Intervención pionera: un alivio para pacientes con enfisema grave La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
15/1/2013 Proyecto Salud Operación inédita contra el EPOC La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
15/1/2013 Radio La Red Pedro Grynblat: "Es una intervención pionera para nuestro país" AUDIO DE LA ENTREVISTA AL DR. PEDRO GRYNBLAT
La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT.
INGRESAR A LINK
14/1/2013 La Gaceta. Tucumán Mejoran un enfisema grave sin usar bisturí ni anestesia La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
14/1/2013 Diario de Cuyo. San Juan Nueva técnica contra la EPOC La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
14/1/2013 Mirada Profesional Ya esta disponible en el país inédito sistema para tratar el EPOC La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
14/1/2013 Argentina.ar Portal público de noticias Novedosa técnica para tratar el EPOC La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
13/1/2013 El Republicano - Mendoza Novedosa intervención contra el EPOC llegó a la Argentina La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
13/1/2013 Diario 20 minutes (Suiza) Bébé éprouvette après une greffe du coeur La nota informa que por primera vez en mundo se logra logran llevar a término un embarazo obtenido por técnicas de reproducción asistida de alta complejidad después de un trasplante cardíaco.
La madre fue asistida por los doctores Ricardo James y Nicolás Paul, del área de Endocrinología y Fertilidad del CEMIC y por el Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC.
La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa local e internacional.
INGRESAR A LINK
13/1/2013 TerritorioDigital.com. Posadas (Misiones) Utilizan en la Argentina una novedosa técnica para tratar el EPOC La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
13/1/2013 Agenhoy.com Utilizan en la Argentina una novedosa técnica para tratar el EPOC La nota informa sobre una intervención pionera en Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat del CEMIC a un paciente con enfisema grave. Una mujer de 55 años, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la Anmat. INGRESAR A LINK
13/1/2013 Revolucionados Utilizan en la Argentina una novedosa técnica para tratar el EPOC La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
12/1/2013 Río Negro. com Utilizan novedosa técnica para tratar el EPOC La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
12/1/2013 Diario Tiempo Argentino Una operación inédita contra el EPOC La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
12/1/2013 Tres Líneas Una operación inédita contra el EPOC La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
12/1/2013 Diario La Nueva Provincia - Bahía Blanca EPOC: estrenan novedosa técnica en la Argentina La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
12/1/2013 Diario de Mendoza Novedosa intervención contra el EPOC llegó a la Argentina La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
12/1/2013 Blog de SEPRIN Novedosa intervención contra el EPOC llegó a la Argentina La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
11/1/2013 Infobae Realizan en el país un novedoso tratamiento para pacientes con EPOC La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC, a un paciente con enfisema grave. Una mujer de 55 años, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la Anmat. INGRESAR A LINK
11/1/2013 Telam Utilizan en la Argentina una novedosa técnica para tratar el EPOC La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
11/1/2013 Yahoo! News Network Utilizan en la Argentina novedosa técnica para tratar el EPOC La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
11/1/2013 Blog de WordPress.com Utilizan en la Argentina una novedosa técnica para tratar el EPOC La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
11/1/2013 Diario Hoy Utilizan en la Argentina novedosa técnica para tratar el EPOC La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
1/1/2013 El Comercial. Formosa Utilizan en la Argentina novedosa técnica para tratar el EPOC La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat del CEMIC a un paciente con enfisema grave. Una mujer de 55 años, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la Anmat. INGRESAR A LINK
20/12/2012 Agencia Informativa Catolica Argentina Nueva carrera de formación docente para enfermeros en el Instituto Tezza la nota informa que los egresados de la Carrera de Enfermería de este Instituto podrán articular la Licenciatura en Enfermería en el Instituto Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
30/11/2012 La Nación Sin protocolo para casos extremos Se cita al Dr. Guillermo Colantonio, neonatólogo del CEMIC. INGRESAR A LINK
16/11/2012 Revista Para Ti Transfusiones...¿seguras? Citan al Dr. Pablo Bonvehí, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología y jefe de Infectología del CEMIC y al Dr. Ricardo Benzadón miembro de la Sección Hemoterapia del CEMIC. INGRESAR A LINK
29/10/2012 InfoNews Lográ que tu bebé duerma solo y en su cama Citan al Dr. Hugo Luján, pediatra del CEMIC quien brindó una entrevista la revista Para Ti Mamá. INGRESAR A LINK
25/10/2012 Diario Jornada (Mendoza) Se presenta el primer y único anticonceptivo oral con folato del mercado Citan al Dr. Hugo Krupitzki, especialista en Ginecología y Obstetricia y Secretario Académico del Instituto de Investigaciones CEMIC-IUC. INGRESAR A LINK
21/10/2012 La Nación (Revista del domingo) La vida en primer plano El CEMIC y el Hospital Italiano participaron de los estudios internacionales multicéntricos a los que hace mención esta nota. INGRESAR A LINK
21/10/2012 Prensa Libre (Santa Cruz) Nueva capacitación en el marco del programa “Remediar+Redes” La capacitación es dictada por el Instituto Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
19/10/2012 El Comercial (Formosa) Jornada de hepatología y trasplante hepático La nota informa que el Dr. Shigeru Kozima quien es Director de la Carrera de Médicos Especialistas en Diagnóstico por Imagen del Instituto Universitario CEMIC; Miembro titular de la Sociedad Argentina de Radiología y Miembro titular de Radiological Society of North América expondrá sobre: Nódulos hepáticos: Diagnóstico por imágenes. INGRESAR A LINK
15/10/2012 Radio Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe) Melanoma: diagnosticar a tiempo es cuestión de vida o muerte Citan al doctor Fernando Stengel, miembro de la sección dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
2/10/2012 Notife - Santa Fe La cuestión del hijo favorito Citan a la Licenciada Elena Berlfein, terapeuta especializada en vínculos del Departamento de Psiquiatría del CEMIC.
INGRESAR A LINK
29/9/2012 El Liberal - Santiago del Estero Comenzó un taller de capacitación en oncología en el Cepsi La nota informa que parte del curso está a cargo de profesionales pertenecientes al CEMIC. INGRESAR A LINK
28/9/2012 Clarín - Suplemento "Entre Mujeres" La cuestión del hijo favorito Citan a la Licenciada Elena Berlfein, terapeuta especializada en vínculos del Departamento de Psiquiatría del CEMIC. INGRESAR A LINK
13/9/2012 Diario La Nueva Provincia - Bahía Blanca Llegan los mejores especialistas en cardiología La nota informa que, entre otros destacados profesionales, el Dr. Jorge Thierer, jefe de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca del CEMIC participará de la XI Jornadas Cardiológicas, organizadas por el Distrito Regional X de la Sociedad Argentina de Cardiología. INGRESAR A LINK
26/8/2012 Clarín Recoleta y Belgrano, los barrios con más centenarios Citan al Dr. Moisés Schapira, médico gerontólogo del CEMIC. INGRESAR A LINK
3/8/2012 CenárioMT (Brasil) Incentivar o banho de sol é o mesmo que estimular alguém a fumar, diz especialista Citan al Dr. Fernando Stengel, dermatólogo del CEMIC INGRESAR A LINK
22/7/2012 La Nación La formación de los médicos, en tela de juicio Entrevistan al Dr. Mario Turin, Rector del Instituto Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
22/7/2012 La Nación (Revista) El reto de conservar la fertibilidad Citan los doctores Martín Greco y Gonzalo Recondo, oncólogos del CEMIC. INGRESAR A LINK
26/6/2012 Clarín Una técnica que aún está en sus inicios El artículo se refiere a la cirugía fetal.
Uno se dus párrafos informa que "En Argentina, según contó Santiago Lippoold, del CEMIC en Capital, ya se hicieron intervenciones fetales para casos de mielomeningocele, defecto de nacimiento en el que la columna vertebral y el conducto raquídeo no se cierran antes del nacimiento. También se practicaron intervenciones para megavejiga fetal, que se detecta cuando hay una obstrucción en la uretra."
INGRESAR A LINK
25/6/2012 Clarín La población que más crece es la que pasó los 80 años Entrevistan al Dr. Fernando Taragano profesor Titular de Psiquiatría e Investigador Principal, del CEMIC.
INGRESAR A LINK
24/6/2012 La Nación Estrías, esas molestas marcas en la piel Asesoró el Dr. Ezequiel Chouela, dermatólogo del CEMIC. INGRESAR A LINK
22/6/2012 TerritorioDigital.com, Posadas (Misiones), El Incucai aprobó el uso de células madre para tratar el ACV El CEMIC en conjunto con FLENI y otros seis centros de Brasil formará parte de un ensayo clínico con células madre para evaluar la eficacia del trasplante autólogo de células madre en pacientes que sufran un accidente cerebrovascular (ACV) dentro de los siete primeros días de ocurrido el evento cerebrovascular. Es el primer estudio de uso de células madre en seres humanos en recibir la aprobación del organismo de control (INCUCAI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC).
INGRESAR A LINK
22/6/2012 Cuyo Noticias (San Luis) El Incucai aprobó el uso de células madre en casos de ACV El CEMIC en conjunto con FLENI y otros seis centros de Brasil formará parte de un ensayo clínico con células madre para evaluar la eficacia del trasplante autólogo de células madre en pacientes que sufran un accidente cerebrovascular (ACV) dentro de los siete primeros días de ocurrido el evento cerebrovascular. Es el primer estudio de uso de células madre en seres humanos en recibir la aprobación del organismo de control (INCUCAI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC).
INGRESAR A LINK
22/6/2012 Clarín ¿Se podrá regenerar una parte del cuerpo perdida? Ela rticulo informa que: "La semana pasada el Incucai y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación aprobaron la realización de pruebas con células madre en pacientes que tuvieron un Accidente Cerebro Vascular (ACV). Sevlever, dice: “Son ensayos que toman las células madres de la médula ósea y se las lleva al cerebro. Son beneficiosas en términos generales pero no reparan las neuronas previas, sino que protegen las que quedan y brindan aportes para que la cicatrización sea más rápida”. Esta práctica se va a llevar adelante en FLENI y CEMIC". INGRESAR A LINK
21/6/2012 Los Andes (Mendoza) El Incucai aprobó el uso de células madre en casos de ACV El CEMIC en conjunto con FLENI y otros seis centros de Brasil formará parte de un ensayo clínico con células madre para evaluar la eficacia del trasplante autólogo de células madre en pacientes que sufran un accidente cerebrovascular (ACV) dentro de los siete primeros días de ocurrido el evento cerebrovascular. Es el primer estudio de uso de células madre en seres humanos en recibir la aprobación del organismo de control (INCUCAI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC).
INGRESAR A LINK
21/6/2012 7 a las siete (Tucumán) Probarán células madres para tratar ACV El CEMIC en conjunto con FLENI y otros seis centros de Brasil formará parte de un ensayo clínico con células madre para evaluar la eficacia del trasplante autólogo de células madre en pacientes que sufran un accidente cerebrovascular (ACV) dentro de los siete primeros días de ocurrido el evento cerebrovascular. Es el primer estudio de uso de células madre en seres humanos en recibir la aprobación del organismo de control (INCUCAI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC). INGRESAR A LINK
19/6/2012 Noticias y Protagonistas (Mar del Plata) Las células madre serán probadas para tratar el ACV El CEMIC en conjunto con FLENI y otros seis centros de Brasil formará parte de un ensayo clínico con células madre para evaluar la eficacia del trasplante autólogo de células madre en pacientes que sufran un accidente cerebrovascular (ACV) dentro de los siete primeros días de ocurrido el evento cerebrovascular. Es el primer estudio de uso de células madre en seres humanos en recibir la aprobación del organismo de control (INCUCAI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC).
INGRESAR A LINK
19/6/2012 El Diario del Centro del País (Córdoba) Realizarán ensayo con células madre para el tratamiento del ACV El CEMIC en conjunto con FLENI y otros seis centros de Brasil formará parte de un ensayo clínico con células madre para evaluar la eficacia del trasplante autólogo de células madre en pacientes que sufran un accidente cerebrovascular (ACV) dentro de los siete primeros días de ocurrido el evento cerebrovascular. Es el primer estudio de uso de células madre en seres humanos en recibir la aprobación del organismo de control (INCUCAI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC).
INGRESAR A LINK
19/6/2012 Semanario Colón Doce (Colón - Buenos Aires) Científicos argentinos probarán reparar los daños de un ACV con células madre El CEMIC en conjunto con FLENI y otros seis centros de Brasil formará parte de un ensayo clínico con células madre para evaluar la eficacia del trasplante autólogo de células madre en pacientes que sufran un accidente cerebrovascular (ACV) dentro de los siete primeros días de ocurrido el evento cerebrovascular. Es el primer estudio de uso de células madre en seres humanos en recibir la aprobación del organismo de control (INCUCAI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC).
INGRESAR A LINK
18/6/2012 Docsalud.com Probarán células madre para tratar el ACV El CEMIC en conjunto con FLENI y otros seis centros de Brasil formará parte de un ensayo clínico con células madre para evaluar la eficacia del trasplante autólogo de células madre en pacientes que sufran un accidente cerebrovascular (ACV) dentro de los siete primeros días de ocurrido el evento cerebrovascular. Es el primer estudio de uso de células madre en seres humanos en recibir la aprobación del organismo de control (INCUCAI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC).
INGRESAR A LINK
14/6/2012 Tiempo Pyme Ayer, primer ensayo clínico con células madre El CEMIC en conjunto con FLENI y otros seis centros de Brasil formará parte de un ensayo clínico con células madre para evaluar la eficacia del trasplante autólogo de células madre en pacientes que sufran un accidente cerebrovascular (ACV) dentro de los siete primeros días de ocurrido el evento cerebrovascular. Es el primer estudio de uso de células madre en seres humanos en recibir la aprobación del organismo de control (INCUCAI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC). INGRESAR A LINK
14/6/2012 Diario Jornada (Trelew - Chubut) Células madre contra el ACV El CEMIC en conjunto con FLENI y otros seis centros de Brasil formará parte de un ensayo clínico con células madre para evaluar la eficacia del trasplante autólogo de células madre en pacientes que sufran un accidente cerebrovascular (ACV) dentro de los siete primeros días de ocurrido el evento cerebrovascular. Es el primer estudio de uso de células madre en seres humanos en recibir la aprobación del organismo de control (INCUCAI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC). INGRESAR A LINK
14/6/2012 Clarín El Incucai ya autorizó tres ensayos sobre células madre El CEMIC en conjunto con FLENI y otros seis centros de Brasil formará parte de un ensayo clínico con células madre para evaluar la eficacia del trasplante autólogo de células madre en pacientes que sufran un accidente cerebrovascular (ACV) dentro de los siete primeros días de ocurrido el evento cerebrovascular. Es el primer estudio de uso de células madre en seres humanos en recibir la aprobación del organismo de control (INCUCAI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC). INGRESAR A LINK
13/6/2012 La Nación Primer estudio con células madre en ACV La nota se publñico en la portada del diario La Nación.
El CEMIC en conjunto con FLENI y otros seis centros de Brasil formará parte de un ensayo clínico con células madre para evaluar la eficacia del trasplante autólogo de células madre en pacientes que sufran un accidente cerebrovascular (ACV) dentro de los siete primeros días de ocurrido el evento cerebrovascular. Es el primer estudio de uso de células madre en seres humanos en recibir la aprobación del organismo de control (INCUCAI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC). INGRESAR A LINK
13/6/2012 Radio Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe) Primer estudio con células madre en ACV El CEMIC en conjunto con FLENI y otros seis centros de Brasil formará parte de un ensayo clínico con células madre para evaluar la eficacia del trasplante autólogo de células madre en pacientes que sufran un accidente cerebrovascular (ACV) dentro de los siete primeros días de ocurrido el evento cerebrovascular. Es el primer estudio de uso de células madre en seres humanos en recibir la aprobación del organismo de control (INCUCAI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC). INGRESAR A LINK
13/6/2012 Agencia de noticias APF (Paraná- Entre Ríos) Primer estudio con células madre en ACV El CEMIC en conjunto con FLENI y otros seis centros de Brasil formará parte de un ensayo clínico con células madre para evaluar la eficacia del trasplante autólogo de células madre en pacientes que sufran un accidente cerebrovascular (ACV) dentro de los siete primeros días de ocurrido el evento cerebrovascular. Es el primer estudio de uso de células madre en seres humanos en recibir la aprobación del organismo de control (INCUCAI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC). INGRESAR A LINK
13/6/2012 Misiones OnLine (Posadas - Misiones) Se realizará el primer ensayo clínico con células madre para el tratamiento de ACV El CEMIC en conjunto con FLENI y otros seis centros de Brasil formará parte de un ensayo clínico con células madre para evaluar la eficacia del trasplante autólogo de células madre en pacientes que sufran un accidente cerebrovascular (ACV) dentro de los siete primeros días de ocurrido el evento cerebrovascular. Es el primer estudio de uso de células madre en seres humanos en recibir la aprobación del organismo de control (INCUCAI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC). INGRESAR A LINK
13/6/2012 Impulso (Rosario) Primer ensayo clínico con células madres para el tratamiento del ACV El CEMIC en conjunto con FLENI y otros seis centros de Brasil formará parte de un ensayo clínico con células madre para evaluar la eficacia del trasplante autólogo de células madre en pacientes que sufran un accidente cerebrovascular (ACV) dentro de los siete primeros días de ocurrido el evento cerebrovascular. Es el primer estudio de uso de células madre en seres humanos en recibir la aprobación del organismo de control (INCUCAI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC). INGRESAR A LINK
13/6/2012 Agencia Noacional de Noticias TELAM Científicos argentinos probarán en personas reparar los daños de un ACV con células madre El CEMIC en conjunto con FLENI y otros seis centros de Brasil formará parte de un ensayo clínico con células madre para evaluar la eficacia del trasplante autólogo de células madre en pacientes que sufran un accidente cerebrovascular (ACV) dentro de los siete primeros días de ocurrido el evento cerebrovascular. Es el primer estudio de uso de células madre en seres humanos en recibir la aprobación del organismo de control (INCUCAI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC). INGRESAR A LINK
13/6/2012 El Comercial (Formosa) Prueban en personas reparar daños de ACV con células madre El CEMIC en conjunto con FLENI y otros seis centros de Brasil formará parte de un ensayo clínico con células madre para evaluar la eficacia del trasplante autólogo de células madre en pacientes que sufran un accidente cerebrovascular (ACV) dentro de los siete primeros días de ocurrido el evento cerebrovascular. Es el primer estudio de uso de células madre en seres humanos en recibir la aprobación del organismo de control (INCUCAI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC). INGRESAR A LINK
13/6/2012 Diario Hoy Científicos argentinos probarán en personas reparar los daños de un ACV con células madre El CEMIC en conjunto con FLENI y otros seis centros de Brasil formará parte de un ensayo clínico con células madre para evaluar la eficacia del trasplante autólogo de células madre en pacientes que sufran un accidente cerebrovascular (ACV) dentro de los siete primeros días de ocurrido el evento cerebrovascular. Es el primer estudio de uso de células madre en seres humanos en recibir la aprobación del organismo de control (INCUCAI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC). INGRESAR A LINK
13/6/2012 Diario C (Catamarca) Prueban en personas reparar los daños de un ACV con células madre El CEMIC en conjunto con FLENI y otros seis centros de Brasil formará parte de un ensayo clínico con células madre para evaluar la eficacia del trasplante autólogo de células madre en pacientes que sufran un accidente cerebrovascular (ACV) dentro de los siete primeros días de ocurrido el evento cerebrovascular. Es el primer estudio de uso de células madre en seres humanos en recibir la aprobación del organismo de control (INCUCAI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC). INGRESAR A LINK
13/6/2012 TerritorioDigital.com (Posadas - Misiones) Científicos argentinos probarán en personas reparar los daños de un ACV con células madre El CEMIC en conjunto con FLENI y otros seis centros de Brasil formará parte de un ensayo clínico con células madre para evaluar la eficacia del trasplante autólogo de células madre en pacientes que sufran un accidente cerebrovascular (ACV) dentro de los siete primeros días de ocurrido el evento cerebrovascular. Es el primer estudio de uso de células madre en seres humanos en recibir la aprobación del organismo de control (INCUCAI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC). INGRESAR A LINK
13/6/2012 FM Impacto 107 (Bella Vista - Corrientes) Científicos argentinos probarán en personas reparar los daños de un ACV con células madre El CEMIC en conjunto con FLENI y otros seis centros de Brasil formará parte de un ensayo clínico con células madre para evaluar la eficacia del trasplante autólogo de células madre en pacientes que sufran un accidente cerebrovascular (ACV) dentro de los siete primeros días de ocurrido el evento cerebrovascular. Es el primer estudio de uso de células madre en seres humanos en recibir la aprobación del organismo de control (INCUCAI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC). INGRESAR A LINK
13/6/2012 Diario Buenos Aires Científicos argentinos probarán en personas reparar los daños de un ACV con células madre El CEMIC en conjunto con FLENI y otros seis centros de Brasil formará parte de un ensayo clínico con células madre para evaluar la eficacia del trasplante autólogo de células madre en pacientes que sufran un accidente cerebrovascular (ACV) dentro de los siete primeros días de ocurrido el evento cerebrovascular. Es el primer estudio de uso de células madre en seres humanos en recibir la aprobación del organismo de control (INCUCAI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC). INGRESAR A LINK
13/6/2012 Tucumán Noticias (Tucumán) Científicos argentinos probarán en personas reparar los daños de un ACV con células madre El CEMIC en conjunto con FLENI y otros seis centros de Brasil formará parte de un ensayo clínico con células madre para evaluar la eficacia del trasplante autólogo de células madre en pacientes que sufran un accidente cerebrovascular (ACV) dentro de los siete primeros días de ocurrido el evento cerebrovascular. Es el primer estudio de uso de células madre en seres humanos en recibir la aprobación del organismo de control (INCUCAI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC). INGRESAR A LINK
13/6/2012 Página 12 Ensayo clínico con células madre El CEMIC en conjunto con FLENI y otros seis centros de Brasil formará parte de un ensayo clínico con células madre para evaluar la eficacia del trasplante autólogo de células madre en pacientes que sufran un accidente cerebrovascular (ACV) dentro de los siete primeros días de ocurrido el evento cerebrovascular. Es el primer estudio de uso de células madre en seres humanos en recibir la aprobación del organismo de control (INCUCAI) y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Binacional de Terapia Celular (PROBITEC). INGRESAR A LINK
7/6/2012 Clarín Los médicos que, además de curar, ayudan con su música La nota informa sobre el Quinteto Meditango, una agrupación que se conformó en 2009 y que está integrada por médicos, parte ellos son del CEMIC. INGRESAR A LINK
6/6/2012 Doc Salud Médicos argentinos lograron el primer embarazo en una trasplantada cardíaca Se reproduce parte de la Nota Publicada el 4/6/2012 en La Nación. Citan doctor Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC y al Dr. James, miembro de la Unidad de Reproducción y Endocrinología del Departamento de Ginecología y Obstetricia del CEMIC.
INGRESAR A LINK
6/6/2012 Diario UNO (Mendoza) Una trasplantada quedó embarazada Se reproduce parte de la Nota Publicada el 4/6/2012 en La Nación. Citan doctor Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC y al Dr. James, miembro de la Unidad de Reproducción y Endocrinología del Departamento de Ginecología y Obstetricia del CEMIC.
INGRESAR A LINK
6/6/2012 26noticias.com.ar Avance científico: trasplantada cardíaca logró embarazarse Se reproduce parte de la Nota Publicada el 4/6/2012 en La Nación. Citan doctor Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC y al Dr. James, miembro de la Unidad de Reproducción y Endocrinología del Departamento de Ginecología y Obstetricia del CEMIC.
INGRESAR A LINK
5/6/2012 Portal Terra Equipo de médicos argentinos logró el primer embarazo en una trasplantada cardíaca Se reproduce parte de la Nota Publicada el 4/5/2012 en La Nación. Citan doctor Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC y al Dr. James, miembro de la Unidad de Reproducción y Endocrinología del Departamento de Ginecología y Obstetricia del CEMIC. INGRESAR A LINK
4/6/2012 La Nación Un embarazo de alta complejidad Citan doctor Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC y al Dr. James, miembro de la Unidad de Reproducción y Endocrinología del Departamento de Ginecología y Obstetricia del CEMIC. INGRESAR A LINK
24/5/2012 La Gaceta (Tucumán) ¿Y si es Lupus? cuanto más sepás, mejor podés enfrentarlo Citan al Dr. Osvaldo Hubscher, medico reumatólogo de CEMIC.
INGRESAR A LINK
14/5/2012 Intramed La empatia en la consulta del profesional de la salud Artículo escrito por la Dra. María del Carmen Vidal y Benito especialista en Salud Mental e Interconsulta del Departamento de Psiquiatría del CEMIC. INGRESAR A LINK
12/5/2012 La Nación Lo último para el cuidado de la piel Asesoró en la nota el Dr. Ezequiel Chouela, dermatólogo del CEMIC INGRESAR A LINK
12/5/2012 Asteriscos.Tv Lupus: la importancia de informarse Citan al Dr. Osvaldo Hubscher, medico reumatólogo de CEMIC. INGRESAR A LINK
11/5/2012 Diario de Mendoza (Mendoza) Lupus: los síntomas claves para tener en cuenta Citan al Dr. Osvaldo Hubscher, medico reumatólogo de CEMIC.
INGRESAR A LINK
10/5/2012 Página 12 “Protege la voluntad de la persona” Entrevistan al Dr. Juan Carlos Tealdi, director del Foro de Bioética del CEMIC. INGRESAR A LINK
10/5/2012 Clarín Mariposa gigante e intervenciones artísticas en el Día Internacional del Lupus Citan al Dr. Osvaldo Hubscher, medico reumatólogo de CEMIC.
INGRESAR A LINK
10/5/2012 Quilmes Presente Lupus, una enfermedad en crecimiento Citan al Dr. Osvaldo Hubscher, medico reumatólogo de CEMIC.
INGRESAR A LINK
3/5/2012 La Calle (Entre Ríos) Comenzó la capacitación en cuidados paliativos en cáncer El artículo informa que el Lic. Aníbal Ávila, jefe del Departamento de Enfermería del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno” (CEMIC) dictó el curso. INGRESAR A LINK
29/4/2012 Portal Terra El Estrés se paga con Intereses Citan al doctor Alejandro Puente, médico especialista en Psiquiatría y Terapia Familiar de CEMIC. INGRESAR A LINK
14/4/2012 Las Provincias (España) 30 minutos de actividad física al día alarga la esperanza de vida cinco años El estudio al que se hace mención fue realizado por investigadores del Instituto Universitario CEMIC.
INGRESAR A LINK
14/4/2012 Universia colombia (Colombia) Hacer ejercicio alarga la vida El estudio al que se hace mención fue realizado por investigadores del Instituto Universitario CEMIC.
INGRESAR A LINK
12/4/2012 Clarín Los fríos y las alergias del otoño disparan los casos de sinusitis Entrevistan al doctor Ricardo Marengo, jefe de la Sección de Otorrinolaringología del CEMIC. INGRESAR A LINK
12/4/2012 La Nación Entre el estupor y la incredulidad por la beba "resucitada" Entrevistan al doctor Guillermo Colantonio, especialista de CEMIC. INGRESAR A LINK
11/4/2012 El Diario del fin del Mundo (Tierra del Fuego) Curso on line gratuito sobre inmunizaciones para profesionales de la salud El curso es dirigido por el Dr. Pablo Bonvehí, jefe de infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
9/4/2012 Sumedico.com Hacer ejercicio alarga tu vida El estudio al que se hace mención fue realizado por investigadores del Instituto Universitario CEMIC.
INGRESAR A LINK
9/4/2012 El Nuevo Rojense (Pcia. Bs. As.) Médica rojense, única autorizada para diagnosticar Alzheimer El artículo hace referencia a la Dra. María José Bastianello jefa del Servicio de PET-CT del Departamento de Imágenes del CEMIC. INGRESAR A LINK
9/4/2012 Revista Susana Falta de memoria: ¿cuándo preocuparse? Citan al Dr. Diego Castro, médico neurólogo del CEMIC. INGRESAR A LINK
7/4/2012 Tal Cual Digita. (Venezuela) 30 minutos que salvan El estudio al que se hace mención fue realizado por investigadores del Instituto Universitario CEMIC.
INGRESAR A LINK
5/4/2012 Clarín Otro estudio pone en duda el test para detectar el cáncer de próstata Citan a la Dra. Florencia Perazzo, oncóloga y especialista del CEMIC. INGRESAR A LINK
4/4/2012 elEconomista.es (España) Realizar 30 minutos de actividad física al día alarga la esperanza de vida cinco años El estudio al que se hace mención fue realizado por investigadores del Instituto Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
4/4/2012 Periodismo Digital (España) Media hora de ejercicio al día alarga la esperanza de vida cinco años El estudio al que se hace mención fue realizado por investigadores del Instituto Universitario CEMIC.
INGRESAR A LINK
4/4/2012 La razón.es (España) Media hora de actividad física al día alarga la esperanza de vida cinco años El estudio al que se hace mención fue realizado por investigadores del Instituto Universitario CEMIC.
INGRESAR A LINK
22/3/2012 El Argentino Aprobaron en la Argentina un nuevo tratamiento para el melanoma metastático Citan al Dr. Fernando Stengel, jefe de la sección Dermatología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
22/3/2012 Radio Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe) Aprueban en el país una droga contra el melanoma metastático Citan al Dr. Fernando Stengel, jefe de la sección Dermatología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
21/3/2012 Portal Terra Aprobaron en la Argentina un nuevo tratamiento para el melanoma metastático Citan al Dr. Fernando Stengel, jefe de la sección Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
21/3/2012 El Argentino (Gualeguaychú- Entre Ríos) Aprobaron en la Argentina un nuevo tratamiento para el melanoma metastático Citan al Dr. Fernando Stengel, jefe de la sección Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
10/2/2012 Cadena Univisión de Miami Dispositivo Odón El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio INGRESAR A LINK
4/2/2012 El Litoral (Santa fe) Aportes de la ciencia para tratar pacientes oncohematológicos La nota hace referencia a una conferencia que brindó en Santa Fe el Dr. Guy Garay, jefe de Oncohematología del CEMIC . INGRESAR A LINK
21/1/2012 Canal 7, TV Publica, Científicos, Industria Argentina, conduce Adrián Paenza. Dispositivo Odón El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio.
INGRESAR A LINK
18/1/2012 Periodico Quilmes Presente ( Quilmes) Paciente trasplantada de corazón da a luz en el CEMIC La nota informa que por primera vez en mundo se logra logran llevar a término un embarazo obtenido por técnicas de reproducción asistida de alta complejidad después de un trasplante cardíaco.
La madre fue asistida por los doctores Ricardo James y Nicolás Paul, del área de Endocrinología y Fertilidad del CEMIC y por el Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC.
La noticia tuvo amplia repercusión en la prensa local e internacional.
INGRESAR A LINK
13/1/2012 Diario Perfil Utilizan en el país una nueva técnica para tratar la EPOC La nota informa sobre una intervención pionera en la Argentina realizada por el Dr. Pedro Grynblat, neumonólogo del CEMIC. Una mujer de 55 años, con enfisema grave, que fumó treinta cigarrillos diarios entre los 14 y los 52, se convirtió en la primera argentina en recibir este tratamiento tras la aprobación del dispositivo por la ANMAT. INGRESAR A LINK
21/12/2011 RAI 1 - Uno Matina Dispositivo Odón El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio
INGRESAR A LINK
20/12/2011 La Gaceta de Tucumán Si tenés un familiar con Alzheimer, evitá el bullicio Entrevistan al Dr. Fernando Taragano, neuropsiquiatra, gerontólogo e investigador principal del Instituto CEMIC.
INGRESAR A LINK
14/12/2011 La Voz del Interior Las luces de alerta para realizar un diagnóstico precoz Entrevistan al Dr. Fernando Taragano, neuropsiquiatra, gerontólogo e investigador principal del Instituto CEMIC.
INGRESAR A LINK
10/12/2011 Rosario3.com Un juego de ingenio que se convirtió en un dispositivo para facilitar partos El articulo informa que el CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio. INGRESAR A LINK
9/12/2011 Notio.com.ar Crean un dispositivo que facilita los partos naturales El artículo informa que el CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio. INGRESAR A LINK
7/12/2011 El Diario de la República (San Luis) Desarrollan un dispositivo facilitador de partos naturales El artículo informa que el CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio. INGRESAR A LINK
27/11/2011 Diario La Nueva Provincia (Bahia Blanca) Mal de Alzheimer Entrevistan al doctor Diego Sarasola, médico del CEMIC especialista en neuropsiquiatría INGRESAR A LINK
24/10/2011 Diario de Mendoza (Mendoza) El Hospital Español invierte en tecnología La nota informa que este hospital implementó controles de calidad externos realizados por el CEMIC. INGRESAR A LINK
19/10/2011 El Diario de Madryn (Chubut) Capacitan a enfermeros oncológicos Esta capacitación se lleva a cabo entre otros hospitales por el CEMIC. INGRESAR A LINK
14/10/2011 Tiempo Pyme Enfermeros oncológicos - Comienza el curso de perfeccionamiento Esta capacitación se lleva a cabo entre otros hospitales por el CEMIC.
INGRESAR A LINK
12/10/2011 La Voz del Interior Caminar un poco cada día mejora la salud y la calidad de vida Entrevistan al Dr. Fernando Taragano, neuropsiquiatra, gerontólogo e investigador principal del Instituto CEMIC.
INGRESAR A LINK
11/10/2011 La Nación La primavera mejora el ánimo de ocho de cada diez personas Entrevistan al Dr. Fernando Taragano, neuropsiquiatra, gerontólogo e investigador principal del Instituto CEMIC.
INGRESAR A LINK
7/10/2011 Tiempo Sur (Santa Cruz) Capacitación para médicos de atención primaria La capacitación se desarrolla en la provincia de Santa Cruz, en dos sedes, Rio Gallegos y Caleta Olivia y es lelvada a cabo por el Instituto Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
5/10/2011 Eldiaro24.com Comienza la vacunación contra el VHP: 350 mil niñas beneficiadas Citan al Dr. Pablo Bonvehí, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología y jefe del Servicio de Control de Infecciones del CEMIC. INGRESAR A LINK
4/10/2011 Portal Terra 350 mil niñas de 11 años serán vacunadas contra el virus del papil Citan al Dr. Pablo Bonvehí, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología y jefe del Servicio de Control de Infecciones del CEMIC.
INGRESAR A LINK
3/10/2011 El Vocero Hispano El acné y la pérdida de cabello traen problemas psicológicos Citna al Fernando Stengel, jefe del servicio de Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
3/10/2011 El Comercio (Perú) Argentina: novedoso invento busca salvar vidas durante el parto El articulo informa que el CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio.
INGRESAR A LINK
3/10/2011 BBC Dispositivo Odón El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio
INGRESAR A LINK
3/10/2011 France 24, Canal internacional de noticias de Francia. Dispositivo Odón El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio.
INGRESAR A LINK
2/10/2011 Revista Nueva Made in Argentina El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio.
INGRESAR A LINK
2/10/2011 Noticias y Protagonistas (Mar del Plata) Información para no olvidar Entrevistan al Dr. Fernando Taragano, neuropsiquiatra, gerontólogo e investigador principal del Instituto CEMIC.
INGRESAR A LINK
26/9/2011 Portal Terra Mirá el invento de un mecánico argentino que facilita partos La nota reproduce parte de la nota publicada el 21/08/11 en la portada del diario La Nación. INGRESAR A LINK
23/9/2011 Canal Salud Argentina: CEMIC inició un programa de detección temprana del Alzheimer La nota reproduce parte de la nota publicada el 21/09/11 en la portada del diario La Nación. INGRESAR A LINK
22/9/2011 LatamSalud.com Ya es posible saber si los olvidos indican enfermedades de la memoria La nota reproduce parte de la nota publicada el 21/09/11 en la portada del diario La Nación. INGRESAR A LINK
21/9/2011 Chaco Día por Día Médica argentina única autorizada para diagnosticar Alzheimer María Bastianello, jefa del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario CEMIC, es la única persona autorizada a marcar “in vivo” el depósito anormal βamiloide en el cerebro a través de una Tomografía por Emisión de Positrones (PET). INGRESAR A LINK
21/9/2011 ALSURinforma.com. Médica Argentina única autorizada en América Latina para diagnosticar “Alzheimer” María Bastianello, jefa del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario CEMIC, es la única persona autorizada a marcar “in vivo” el depósito anormal βamiloide en el cerebro a través de una Tomografía por Emisión de Positrones (PET).
INGRESAR A LINK
21/9/2011 InfoBAE El Alzheimer puede ser detectado 10 años antes La nota reproduce parte de la nota publicada el 21/09/11 en la portada del diario La Nación. INGRESAR A LINK
21/9/2011 AFP Digital Un estudio puede detectar el Alzheimer hasta 10 años antes La nota reproduce parte de la nota publicada el 21/09/11 en la portada del diario La Nación. INGRESAR A LINK
21/9/2011 Mirada Profesional A la espera de nuevos medicamentos, se conmemora hoy el Día Mundial del Alzheimer La nota reproduce parte de la nota publicada el 21/09/11 en la portada del diario La Nación INGRESAR A LINK
21/9/2011 La Nación Un estudio puede detectar el Alzheimer hasta 10 años antes El miércoles 21 de septiembre, en la portada del diario La Nación se publicó una nota titulada “Un estudio puede detectar el Alzheimer hasta 10 años antes”.
El artículo que informa que “el equipo de Enfermedades Cognitivas del CEMIC como único centro de América latina, hace estudios con marcadores biológicos que permiten identificarla precozmente con un alto nivel de precisión, entre ocho y diez años antes de que se declare abiertamente la demencia, cuando todavía la persona presenta un deterioro cognitivo leve”.
Entrevistan a los Dres. Fernando Taragano y María Bastianello.
INGRESAR A LINK
18/9/2011 Perfil Tatuajes: estudian si pueden causar cáncer Citan al Dr. Fernando Stengel, jefe de la Sección de Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
16/9/2011 Agencia NOVA Realizaron una cirujía robótica en vivo De la Jornada participaron destacados especialistas en urología de varios hospitales entre los que se menciona al CEMIC. INGRESAR A LINK
16/9/2011 El Sol (Quilmes) La diputada nacional Bianchi subrayó el invento de Jorge Odón INGRESAR A LINK
14/9/2011 Cuyo Notocias (Mendoza) Mes mundial del Alzheimer Entrevistan al Dr. Fernando Taragano, neuropsiquiatra, gerontólogo e investigador principal del Instituto CEMIC.
INGRESAR A LINK
14/9/2011 La Nueva Provincia (Bahía Blanca) Atención con el dorado de la piel Citan al Dr. Fernando Stengel, Jefe del Servicio de Dermatología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
8/9/2011 Semanario Colón Doce (Colón - Entre Ríos) Jorge Odón el inventor del nuevo método para el parto El artículo informa que el CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio. INGRESAR A LINK
31/8/2011 Portal Terra (Mexico) Un invento argentino facilita el parto y evita cesáreas El articulo hace referencia al Dispositivo Odón. INGRESAR A LINK
30/8/2011 Canal 7, TV Publica, “Vivo en la Argentina” sección “Orgullo nacional”. Lalo Mir y Carla Comte, en vivo, 15.16 hs. Dispositivo Odón El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio.
INGRESAR A LINK
28/8/2011 CNN, Time Warner Company Dispositivo Odón El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio.
INGRESAR A LINK
25/8/2011 Telefe, Susana Giménez, en vivo, 21.10 hs. Dispositivo Odón El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio.
INGRESAR A LINK
23/8/2011 Telenueve, Noticiero de Canal 9, 20.10 hs. Dispositivo Odón El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio.
INGRESAR A LINK
22/8/2011 TN, 12.30 horas, en vivo, Guillermo Lobo. Dispositivo Odón El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio.
INGRESAR A LINK
22/8/2011 Telefe Noticias, en vivo 20 hs. Dispositivo Odón El CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio. INGRESAR A LINK
21/8/2011 La Nación Un invento argentino facilita el parto El artículo fue publicado en la portada del diario La Nación e informa que el CEMIC, con el apoyo OMS, está desarrollando y ejecutando los estudios de investigación científica del “Dispositivo Odón” diseñado para facilitar la atención del parto vaginal. El dispositivo fue inventado por un argentino, el Sr. Jorge Ernesto Odón. En el CEMIC, los Dres. Javier Schvartzman y Hugo Krupitzki son los Investigadores Principales que llevan adelante este estudio. INGRESAR A LINK
8/8/2011 DocSalud.com Estética no invasiva: peligrosa si no la realiza un profesional Citan al Dr. Fernando Stengel, Jefe del Servicio de Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
3/8/2011 La Voz del Interior (Córdoba) Los días de invierno favorecen la depresión Entrevistan al Dr. Fernando Taragano, neuropsiquiatra, gerontólogo e investigador principal del Instituto CEMIC.
INGRESAR A LINK
29/7/2011 La Nación Un síndrome de baja incidencia Citan al Dr. Alberto Rivero Jefe de sección de Neurología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
28/7/2011 La Nación Cómo es la extraña enfermedad de Martín, el joven con el cuerpo paralizado en Tasmania Citan al Dr. Alberto Rivero Jefe de sección de Neurología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
28/7/2011 Diario Panorama (Santiago del Estero) Múltiples cruzadas para ayudar a Martín Renzacci, el joven enfermo en Tasmania Citan al Dr. Alberto Rivero Jefe de sección de Neurología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
20/7/2011 Diario de Río Negro (Río Negro) Trastornos digestivos femeninos Citan al Dr. Luis Soifer, jefe de Gastroenterología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
18/7/2011 Territorio Digital (Misiones) Indican que los trastornos digestivos son un problema en aumento Citan al Dr. Luis Soifer, jefe de Gastroenterología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
17/7/2011 La Nación (Revista) Rejuvenecimiento express Citan al Dr. Ezequiel Chouela, dermatólogo del CEMIC.
INGRESAR A LINK
15/7/2011 Diario de Río Negro (Río Negro) Trastornos digestivos funcionales: un problema en aumento Citan al Dr. Luis Soifer, jefe de Gastroenterología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
13/7/2011 Diario de Mendoza (Mendoza) Los padecimientos digestivos de las mujeres Citan al Dr. Luis Soifer, jefe de Gastroenterología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
13/7/2011 La Gaceta de Tucumán (Tucumán) Café, alcohol y estrés: un trío perjudicial Citan al Dr. Luis Soifer, jefe de Gastroenterología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
13/7/2011 Diario UNO (Mendoza) El 70% de las mujeres padecen trastornos digestivos funcionales Citan al Dr. Luis Soifer, jefe de Gastroenterología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
13/7/2011 Vanguardia (México) Mayoría de mujeres sufren trastornos digestivos Citan al Dr. Luis Soifer, jefe de Gastroenterología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
13/7/2011 El Intransigente (Salta) El 70% de las mujeres sufre trastornos digestivos Citan al Dr. Luis Soifer, jefe de Gastroenterología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
12/7/2011 La Mañana (Neuquén) Siete de cada diez argentinas afirman que padecen trastornos digestivos funcionales Citan al Dr. Luis Soifer, jefe de Gastroenterología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
12/7/2011 Primera Edición (MIsiones) Siete de cada 10 argentinas afirman que padecen trastornos digestivos funcionales Citan al Dr. Luis Soifer, jefe de Gastroenterología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
12/7/2011 La Nación El 70% de las mujeres, con malestar digestivo Citan al Dr. Luis Soifer, jefe de Gastroenterología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
12/7/2011 El Eco de Tandil (Tandil) Siete de cada 10 argentinas afirman que padecen trastornos digestivos funcionales Citan al Dr. Luis Soifer, jefe de Gastroenterología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
6/7/2011 Agencia de Noticias de Venezuela (Venezuela) Cáncer de mama ¿Podemos dar calidad de vida? Citan al Dr. Enrique Díaz Cantón, Profesor del Instituto Universitario CEMIC.
INGRESAR A LINK
4/7/2011 Clarin Acidez, un problema frecuente cuya solución empieza por casa Citan al Dr. Luis Soifer, jefe de Gastroenterología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
2/7/2011 El Diario de Madryn (Chubut) El 36 por ciento de los adultos mayores padece más de tres enfermedades crónicas Citan al Dr. Luis Soifer, jefe de Gastroenterología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
1/7/2011 En Oriente Cáncer de mama ¿Podemos dar calidad de vida? Citan al Dr. Enrique Díaz Cantón, Profesor del Instituto Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
1/7/2011 Portal Terra Homenaje a la Orquesta Sinfónica Nacional, dos veces por mes La nota hace referencia a las actividades abiertas a la comunidad que organiza la Dirección de Extensión Universitaria y Seguimiento de Graduados del Instituto Universitario CEMIC (IUC) y la Fundación Norberto Quirno. INGRESAR A LINK
30/6/2011 El Periódico Austral (Santa Cruz) Comienza capacitación para médicos de atención primaria La nota informa que en la provincia de Santa Cruzm más precisamente en Río Gallegos y Caleta Olivia, se desarrolla una capacitación a cargo de profesores del Instituto Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
21/6/2011 Radio Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe) Dos nuevos operativos de transplante de órganos en Rosario y Santa Fe Se menciona al CEMIC como uno de los lugares en donde se realizó uno de los trasplantes.
INGRESAR A LINK
21/6/2011 Sin Mordaza Dos nuevos operativos de trasplante de órganos Se menciona al CEMIC como uno de los lugares en donde se realizó uno de los trasplantes. INGRESAR A LINK
21/6/2011 Rosario3.com (Santa Fe) Realizaron dos nuevos trasplantes de órganos en Rosario y Santa Fe Se menciona al CEMIC como uno de los lugares en donde se realizó uno de los trasplantes.
INGRESAR A LINK
21/6/2011 APF Digital - Paraná - Entre Ríos Organizadas por CAFESG, comienzan hoy las “I Jornadas de ciencia y tecnología ante el desafío de la inclusión social” Señala al doctor Sebastián Lipina, investigador del CONICET y Co-director de la Unidad de Neurobiología Aplicada del CEMIC, como uno de los conferencistas. INGRESAR A LINK
19/6/2011 El Diario 24 (Tucumán) La mitad de los pacientes mayores no cumple con los regímenes de medicación Citan al Dr. Luis Soifer, jefe de Gastroenterología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
19/6/2011 Agencia Telam Advierten que sólo la mitad de los pacientes mayores cumple los regímenes de medicación Citan al Dr. Luis Soifer, jefe de Gastroenterología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
19/6/2011 Portal Terra Solo mitad de pacientes mayores cumple regimenes de medicación Citan al Dr. Luis Soifer, jefe de Gastroenterología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
15/6/2011 Info Alternativa (Concordia - Entre Ríos) CAFESG organiza las "I Jornadas de Ciencia y Tecnología ante el Desafío de la Inclusión Social" Menciona al doctor Sebastián Lipina, investigador del CONICET y Co-director de la Unidad de Neurobiología Aplicada del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno” (CEMIC). INGRESAR A LINK
2/6/2011 El Comercial (Formosa) Realizan primera intervencion con equipo de cirugia radioguiada La Dra. María Bastianello, integrante del CEMIC, acompañó a los equipos médicos en la primera intervención con el instrumental recientemente adquirido.
INGRESAR A LINK
2/6/2011 NotiFe (Santa fe) Ya funciona un equipo para realizar cirugías radioguiadas La Dra. María Bastianello, integrante del CEMIC, acompañó a los equipos médicos en la primera intervención con el instrumental recientemente adquirido.
INGRESAR A LINK
2/6/2011 Portal Terra Realizan primera intervencion con equipo de cirugia radioguiada La Dra. María Bastianello, integrante del CEMIC, acompañó a los equipos médicos en la primera intervención con el instrumental recientemente adquirido. INGRESAR A LINK
2/6/2011 Sin Mordaza (Santa Fe) Ya funciona un equipo para realizar cirugías radioguiadas La Dra. María Bastianello, integrante del CEMIC, acompañó a los equipos médicos en la primera intervención con el instrumental recientemente adquirido. INGRESAR A LINK
29/5/2011 Nuevo Diario (Santiago del Estero) En el país se producen 17 muertes por día dentro del vientre materno Fuente: clarin.com
Citan al Dr. Ángel Fiorillo, jefe del Departamento de Ginecología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
29/5/2011 Clarín En el país se producen 17 muertes por día dentro del vientre materno Citan al Dr. Ángel Fiorillo, jefe del Departamento de Ginecología del CEMIC. INGRESAR A LINK
17/5/2011 La Nación Ante una peligrosa sensación de impunidad En la página 3 del diario La Nación se publicó una columna de opinión del Dr. Fernando Taragano, jefe interno del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN). El editorial, titulado: “Ante una peligrosa sensación de impunidad”, hace referencia al escándalo que se desató con el caso del director del FMI, Dominique Srtauss-Kahn.
INGRESAR A LINK
16/5/2011 La Nación Un tratamiento que mejora la adhesión a los antiinflamatorios- Investigadores argentinos desarrollaron un producto que combina dos fármacos Citan al Dr. Luis Soifer, jefe de Gastroenterología del CEMIC. INGRESAR A LINK
15/5/2011 La Nación Una etapa para disfrutar Entrevistan al Dr. Ezequiel Chouela, dermatólogo del CEMIC. INGRESAR A LINK
15/5/2011 Portal Terra Innovador desarrollo argentino de combinación de fármacos Citan al Dr. Luis Soifer, jefe de Gastroenterología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
15/5/2011 La Verdad Innovador desarrollo argentino de combinación de fármacos Citan al Dr. Luis Soifer, jefe de Gastroenterología del CEMIC. INGRESAR A LINK
13/5/2011 United Press International Presentan en Buenos Aires método para prevenir los ataques cerebrales El doctor Carlos Labadet, integrante del CEMIC, será uno de los conferencistas sobre este tema. INGRESAR A LINK
12/5/2011 Cuyo Noticias (Mendoza) Depresión: epidemia mortal de tiempos modernos Entrevistan al Dr. Fernando Taragano, neuropsiquiatra, gerontólogo e investigador principal del Instituto CEMIC.
INGRESAR A LINK
10/5/2011 La Nación La Wii, una esperanza para la recuperación de inválidos Citan al doctor Moisés Schapira, integrante del Servicio de Medicina Familiar del CEMIC. INGRESAR A LINK
10/5/2011 Docsalud.com ¿Qué es la demencia? Nota escrita por el doctor Moisés Schapira, integrante del Servicio de Medicina Familiar del CEMIC. INGRESAR A LINK
5/5/2011 Chaco Día por Día (Resistencia - Chaco) Depresión: epidemia mortal de tiempos modernos Entrevistan al Dr. Fernando Taragano, neuropsiquiatra, gerontólogo e investigador principal del Instituto CEMIC.
INGRESAR A LINK
30/4/2011 La Nación En el país un mercado incipiente La nota hace señala que "Reconocida por su potencial para esclarecer casos policiales o filiatorios, a la genética le resta, sin embargo, un largo camino por andar en el desarrollo de su tercera variante, la predictiva, que en los últimos años ha comenzado a ofrecerse también en laboratorios de nuestro país."
Citan al Dr. Enrique Gadow investigador y médico genetista del CEMIC. INGRESAR A LINK
29/4/2011 Diario El Chubut (Chubut) Investigadores en malformaciones congénitas llegan al CENPAT La nota se refiere a la visita al Centro Nacional Patagónico, de los responsables máximos del programa ECLAMC (Estudio Colaborativo Latinoamericano de Malformaciones Congénitas), uno de los grupos de investigación biomédica más importantes de Sudamérica. El ECLAMC tiene su sede en la Dirección de Investigación del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC), en el Laboratorio de Epidemiología Genética del Instituto Multidisciplinario de Biología Celular (IMBICE), en el Departamento de Genética de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Brasil y en el Departamento de Genética de la Fundación Oswaldo Cruz (FIOCRUZ), Brasil. INGRESAR A LINK
26/4/2011 La Nación El riesgo cardíaco se ensaña con los de menor nivel económico Bajo este título, el martes 26 de abril, el diario La Nación publicó una nota en la cual entrevistan al Dr. Carlos Boissonnet, cardiólogo del CEMIC y coordinador en Buenos Aires del estudio CARMELA (CArdiovascular Risk factors Multiple Evaluation in Latin America), el mayor relevamiento epidemiológico sobre factores de riesgo cardiovascular realizado en la población general latinoamericana (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela). INGRESAR A LINK
25/4/2011 La Nación Usan videojuegos para rehabilitarse La nota comienza en la portada del diario.
Entrevistan al Dr. Moisés Schapira, integrante del Servicio de Medicina Familiar del CEMIC. INGRESAR A LINK
17/4/2011 La Prensa Pautas para elegir una institución adecuada Entrevistan al Dr. Fernando Taragano, neuropsiquiatra, gerontólogo e investigador principal del Instituto CEMIC.
INGRESAR A LINK
17/4/2011 La Prensa Alzheimer: la importancia de saber cuándo pedir ayuda Entrevistan al Dr. Fernando Taragano, neuropsiquiatra, gerontólogo e investigador principal del Instituto CEMIC.
INGRESAR A LINK
7/4/2011 Punto Biz Mal de Alzheimer: “¿Cuándo llega el momento en que los cuidadores deben pedir ayuda?” Entrevistan al Dr. Fernando Taragano, neuropsiquiatra, gerontólogo e investigador principal del Instituto CEMIC.
INGRESAR A LINK
12/2/2011 La Nación Detectan señales del trastorno de déficit de atención desde la cuna Bajo este titulo, el sábado 12 de febrero el diario La Nación publicó una nota que hace referencia a un estudio que indica que el TDAH “Tiene componentes genéticos y ambientales, pero bien diagnosticado puede controlarse”. Como complemento de este artículo, se publicó otra nota titulada “La alerta, la orientación y el control” en la cual citan al Dr. Sebastián Lipina, investigador de la Unidad de Neurobiología Aplicada de CEMIC.
INGRESAR A LINK
10/2/2011 El Nuevo Rojense (Rojas - Prov. de Bs. As.) Médica rojense desarrolla revolucionario estudio sobre la detección del Alzheimer En la nota hace referencia a la Dra. María José Bastianello, jefa de Servicio de PET-CT del Departamento de Imágenes del CEMIC. INGRESAR A LINK
7/2/2011 El Diario de Madryn - Chubut Capacitarán a jóvenes investigadores para reforzar la lucha contra el cáncer El CEMIC participa de la reunión que encabeza el Ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, en el marco de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer. Se trata de una reunión técnica destinada a planear y compartir estrategias de prevención y detección temprana de esta enfermedad a la que asistirán especialistas y autoridades de instituciones de referencia en oncología.
INGRESAR A LINK
6/2/2011 La Nación Dolor a flor de piel Citan al doctor Fernando Stengel, jefe del Sección Dermatología del CEMIC y director de la residencia del Instituto Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
4/2/2011 GenteBA Encuentro Interinstitucional con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer El CEMIC participa de la reunión que encabeza el Ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, en el marco de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer. Se trata de una reunión técnica destinada a planear y compartir estrategias de prevención y detección temprana de esta enfermedad a la que asistirán especialistas y autoridades de instituciones de referencia en oncología.
INGRESAR A LINK
3/2/2011 El Comercial- Formosa Manzur encabeza reunión con referentes en oncología. El CEMIC participa de la reunión que encabeza el Ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, en el marco de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer. Se trata de una reunión técnica destinada a planear y compartir estrategias de prevención y detección temprana de esta enfermedad a la que asistirán especialistas y autoridades de instituciones de referencia en oncología.
INGRESAR A LINK
3/2/2011 Portal Terra Manzur encabeza reunión con referentes en oncología. El CEMIC participa de la reunión que encabeza el Ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, en el marco de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer. Se trata de una reunión técnica destinada a planear y compartir estrategias de prevención y detección temprana de esta enfermedad a la que asistirán especialistas y autoridades de instituciones de referencia en oncología. INGRESAR A LINK
2/2/2011 La Nación El colesterol está fuera de control en el nivel global Citan al doctor Carlos Boissonnet, cardiólogo del CEMIC y coordinador de epidemiología de la Fundación Interamericana del Corazón, institución que llevó adelante el Carmela.
INGRESAR A LINK
26/1/2011 El Litoral - Corrientes La tecnología al servicio del aprendizaje en el aula Citan al Dr. Sebastián Lipina, investigador del CONICET en la Unidad de Neurobiología Aplicada del CEMIC. INGRESAR A LINK
20/1/2011 Clarín Prueban que las mujeres viven más porque fuman y toman menos Entrevistan al Dr. Fernando Taragano, neuropsiquiatra, gerontólogo e investigador principal del Instituto CEMIC.
INGRESAR A LINK
20/1/2011 El Comercial (Formosa) La OPS busca mejorar vigilancia de enfermedades por Meningococo Entrevistaron al Dr. Alejandro Ellis, médico infectólogo infantil del CEMIC.
INGRESAR A LINK
20/1/2011 NOTIFE (Santa Fe) Las mujeres viven más porque fuman y toman menos Entrevistan al Dr. Fernando Taragano, neuropsiquiatra, gerontólogo e investigador principal del Instituto CEMIC.
INGRESAR A LINK
19/1/2011 La Voz del Interior El estrés también se lleva de vacaciones Entrevistan al Dr. Fernando Taragano, neuropsiquiatra, gerontólogo e investigador principal del Instituto CEMIC.
INGRESAR A LINK
18/1/2011 Rosario3.com (Rosario) La fortificación de alimentos con acido fólico redujo a la mitad los casos de espina bífida Entrevistan al doctor Jorge López Camelo, director de la Dirección de Investigación del CEMIC. INGRESAR A LINK
14/1/2011 Agencia CyTA (Insituto Leloir) Reducción de enfermedades congénitas mediante la fortificación de alimentos en Argentina, Chile y Brasil Entrevistan al doctor Jorge López Camelo, director de la Dirección de Investigación del CEMIC.
INGRESAR A LINK
19/12/2010 La Nación Médicos reviven el quinteto de Piazzolla El grupo está integrado por médicos del CEMIC. INGRESAR A LINK
17/12/2010 La Nación Aciertos de la ciencia y la tecnología locales El articulo informa que: “En los últimos doce meses, los científicos argentinos también tuvieron aciertos importantes y lograron hallazgos destacables”. Luego, se presenta una lista con siete hallazgos y se menciona al CEMIC señalando: “Científicos de Cemic y de un laboratorio nacional de radiofármacos que trabajan en un proyecto internacional comenzaron a poner a punto un nuevo test diagnóstico del Alzheimer que permitiría detectarlo precozmente”.
INGRESAR A LINK
13/12/2010 Cuyo Noticias (Mendoza) Impulsan la investigación en redes en malformaciones congénitas Entrevistan al Dr. Eduardo Castilla, investigador del CONICET y coordinador del Estudio Colaborativo Latinoamericano de Malformaciones congénitas (ECLAMC) con sede en el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC), en ocasión de la 42ª Reunión Anual Internacional ECLAMC y la 37ª Reunión Anual de la ICBDSR. INGRESAR A LINK
13/12/2010 Chaco día por día (Chaco) Algunas recomendaciones sobre el cáncer de mama Citan al Dr. Eduardo Abalo, jefe del Servicio de mastología del CEMIC. INGRESAR A LINK
11/12/2010 IntraMed Impulsan la investigación en redes en malformaciones congénitas Entrevistan al Dr. Eduardo Castilla, investigador del CONICET y coordinador del Estudio Colaborativo Latinoamericano de Malformaciones congénitas (ECLAMC) con sede en el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC), en ocasión de la 42ª Reunión Anual Internacional ECLAMC y la 37ª Reunión Anual de la ICBDSR. INGRESAR A LINK
10/12/2010 Agencia Científica y Tecnológica - Instituto Leloir Impulsan la investigación en redes en malformaciones congénitas Entrevistan al Dr. Eduardo Castilla, investigador del CONICET y coordinador del Estudio Colaborativo Latinoamericano de Malformaciones congénitas (ECLAMC) con sede en el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC), en ocasión de la 42ª Reunión Anual Internacional ECLAMC y la 37ª Reunión Anual de la ICBDSR. INGRESAR A LINK
6/12/2010 La Nación Resuelven un misterio científico La nota se refiere a un trabajo realizado por un equipo argentino y estadounidense del que participó el CEMIC. El estudio se publicó en la revista Nature Medicine. INGRESAR A LINK
6/12/2010 Clarín Descubren por qué la gripe A mató a tantos adultos sanos El hallazgo al que se refiere la nota fue el resultado de un estudio en colaboración entre instituciones públicas y privadas, una de ellas es el CEMIC. INGRESAR A LINK
1/12/2010 Clarín La vacuna antigripal ya figura en el calendario obligatorio Citan al Dr. Pablo Bonvehí, Jefe de Infectología del CEMIC INGRESAR A LINK
29/11/2010 La Mañana (Neuquén) Presentan nueva vacuna para prevenir la meningitis Entrevistaron al Dr. Alejandro Ellis, médico infectólogo infantil del CEMIC. INGRESAR A LINK
28/11/2010 Portal Terra Llega al país una nueva vacuna para prevenir la meningitis meningocócica Entrevistaron al Dr. Alejandro Ellis, médico infectólogo infantil del CEMIC.
INGRESAR A LINK
25/11/2010 Asteriscos TV Nueva vacuna contra la meningitis por meningococo Entrevistaron al Dr. Alejandro Ellis, médico infectólogo infantil del CEMIC. INGRESAR A LINK
22/11/2010 Agencia de Noticias Digital Nueva vacuna para prevenir la meningitis meningocócica Entrevistaron al Dr. Alejandro Ellis, médico infectólogo infantil del CEMIC. INGRESAR A LINK
21/11/2010 Los Andes (Mendoza) El insomnio se potencia con el estrés de fin de año Entrevistan al Dr. Fernando Taragano, neuropsiquiatra, gerontólogo e investigador principal del Instituto CEMIC. INGRESAR A LINK
21/11/2010 Ediciones Médicas Simposio sobre virus en Buenos Aires La nota hace referencia al III Simposio Internacional de Virología Clínica y Avances en Vacunas que organizó el CEMIC y la Sociedad Panamericana de Virología Clínica.
Entrevistan a la Dra. Marcela Echavarría, presidenta de dicho simposio e investigadora del Área de Investigación y Desarrollo Molecular de la Unidad de Virología (UNVIR) del CEMIC.
INGRESAR A LINK
19/11/2010 El fisgón digital Simposio sobre virus en Buenos Aires: hacia nuevos diagnósticos, vacunas y tratamientos La nota hace referencia al III Simposio Internacional de Virología Clínica y Avances en Vacunas que organizó el CEMIC y la Sociedad Panamericana de Virología Clínica.
Entrevistan a la Dra. Marcela Echavarría, presidenta de dicho simposio e investigadora del Área de Investigación y Desarrollo Molecular de la Unidad de Virología (UNVIR) del CEMIC.
INGRESAR A LINK
19/11/2010 Urgente 24 Menveo, única vacuna para prevenir la meningitis meningocócica Entrevistaron al Dr. Alejandro Ellis, médico infectólogo infantil del CEMIC. INGRESAR A LINK
18/11/2010 Argenpress Simposio sobre virus en Buenos Aires: hacia nuevos diagnósticos, vacunas y tratamientos Expertos argentinos y del exterior participaron en el “III Simposio Internacional de Virología Clínica y Avances en Vacunas, 2010” que tuvo lugar en Buenos Aires, del 8 al 10 de noviembre. Fue organizado por el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno” (CEMIC) y la Sociedad Panamericana de Virología Clínica.
Entrevistan a la doctora Marcela Echavarría, presidenta de dicho simposio e investigadora del Área de Investigación y Desarrollo Molecular de la Unidad de Virología (UNVIR) del CEMIC. INGRESAR A LINK
18/11/2010 Misiones Online (Misiones) Presentaron una nueva vacuna para prevenir meningitis Entrevistaron al Dr. Alejandro Ellis, médico infectólogo infantil del CEMIC. INGRESAR A LINK
18/11/2010 DiarioNCO - La Matanza Simposio sobre virus en Buenos Aires: hacia nuevos diagnósticos, vacunas y tratamientos La nota hace referencia al III Simposio Internacional de Virología Clínica y Avances en Vacunas que organizó el CEMIC y la Sociedad Panamericana de Virología Clínica.
Entrevistan a la Dra. Marcela Echavarría, presidenta de dicho simposio e investigadora del Área de Investigación y Desarrollo Molecular de la Unidad de Virología (UNVIR) del CEMIC.
INGRESAR A LINK
18/11/2010 Cuyo Noticias (Mendoza) Simposio sobre virus en Buenos Aires, hacia nuevos diagnósticos vacunas y tratamientos. La nota hace referencia al III Simposio Internacional de Virología Clínica y Avances en Vacunas que organizó el CEMIC y la Sociedad Panamericana de Virología Clínica.
Entrevistan a la Dra. Marcela Echavarría, presidenta de dicho simposio e investigadora del Área de Investigación y Desarrollo Molecular de la Unidad de Virología (UNVIR) del CEMIC.
INGRESAR A LINK
18/11/2010 Argenpress Simposio sobre virus en Buenos Aires: hacia nuevos diagnósticos, vacunas y tratamientos La nota hace referencia al III Simposio Internacional de Virología Clínica y Avances en Vacunas que organizó el CEMIC y la Sociedad Panamericana de Virología Clínica.
Entrevistan a la Dra. Marcela Echavarría, presidenta de dicho simposio e investigadora del Área de Investigación y Desarrollo Molecular de la Unidad de Virología (UNVIR) del CEMIC.
INGRESAR A LINK
17/11/2010 Portal Terra Exitoso primer trasplante medula en Hospital de Florencio Varela El artículo hace referencia a la tarea del Dr. Leandro Riera, del CEMIC, “pionero en médula ósea en Argentina" como uno de los que forma parte del equipo que realzo este trasplante. INGRESAR A LINK
17/11/2010 AlvearYa (General Alvear- Buenos Aires Simposio sobre virus en Buenos Aires: hacia nuevos diagnósticos, vacunas y tratamientos La nota hace referencia al III Simposio Internacional de Virología Clínica y Avances en Vacunas que organizó el CEMIC y la Sociedad Panamericana de Virología Clínica.
Entrevistan a la Dra. Marcela Echavarría, presidenta de dicho simposio e investigadora del Área de Investigación y Desarrollo Molecular de la Unidad de Virología (UNVIR) del CEMIC.
INGRESAR A LINK
17/11/2010 Agencia Científica y Tecnológica - Instituto Leloir Simposio sobre virus en Buenos Aires: hacia nuevos diagnósticos, vacunas y tratamientos La nota hace referencia al III Simposio Internacional de Virología Clínica y Avances en Vacunas que organizó el CEMIC y la Sociedad Panamericana de Virología Clínica.
Entrevistan a la Dra. Marcela Echavarría, presidenta de dicho simposio e investigadora del Área de Investigación y Desarrollo Molecular de la Unidad de Virología (UNVIR) del CEMIC.
INGRESAR A LINK
7/11/2010 La Nación Superbebes: un fenómeno en aumento Entrevistaron al Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo, del Departamento de Ginecología y Obstetricia del CEMIC.
INGRESAR A LINK
5/11/2010 Sitio oficial Gobierno de la Provincia de La Pampa Curso sobre riesgo cardiovascular global La nota señala que “En la presente jornada, enmarcada en el Programa Nacional "Remediar", se abordaron los factores de riesgo que le ocurren a la persona y que desembocan finalmente en la enfermedad cardiovascular.
Los destinatarios fueron los médicos de Salud Pública de la Provincia, médicos de los Centros Sanitarios de Santa Rosa y General Pico, como también médicos residentes. Los capacitadores son la Dra. Johanna Nul del CEMIC (Centro de Educación Médica e Investigación Clínica) de Buenos Aires y el Dr. Diego Roca, de Santa Rosa.
INGRESAR A LINK
5/11/2010 Diario Baradero te Informa (Baradero) Se recetan antibióticos innecesarios Se reproduce parte de una nota que se publicó el 2 de noviembre en la portada del diario La Nación titulada “Se recetan antibióticos innecesarios”.
El artículo informa sobre un trabajo de investigación realizado en el CEMIC para evaluar virus respiratorios.
Entrevistaron a los doctoras Marcela Echavarría y Guadalupe Carballal, investigadoras de la Unidad de Virología de CEMIC y al doctor Santiago Vidaurreta, Jefe el Departamento Pediatría del CEMIC.
INGRESAR A LINK
4/11/2010 Asteriscos TV Alzheimer: familiares asumen el rol de cuidador Citan al Dr. Fernando Taragano, Coordinador del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), Investigador Principal del Instituto Universitario CEMIC y Presidente de Psicogeriatría de la Asociación Argentina de Psiquiatría.
INGRESAR A LINK
4/11/2010 Rueda de Noticias (Zárate) Se recetan antibióticos innecesarios Se reproduce parte de una nota que se publicó el 2 de noviembre en la portada del diario La Nación titulada “Se recetan antibióticos innecesarios”.
El artículo informa sobre un trabajo de investigación realizado en el CEMIC para evaluar virus respiratorios.
Entrevistaron a los doctoras Marcela Echavarría y Guadalupe Carballal, investigadoras de la Unidad de Virología de CEMIC y al doctor Santiago Vidaurreta, Jefe el Departamento Pediatría del CEMIC.
INGRESAR A LINK
2/11/2010 IntraMed Se recetan antibióticos innecesarios Se reproduce parte de una nota que se publicó el 2 de noviembre en la portada del diario La Nación titulada “Se recetan antibióticos innecesarios”.
El artículo informa sobre un trabajo de investigación realizado en el CEMIC para evaluar virus respiratorios.
Entrevistaron a los doctoras Marcela Echavarría y Guadalupe Carballal, investigadoras de la Unidad de Virología de CEMIC y al doctor Santiago Vidaurreta, Jefe el Departamento Pediatría del CEMIC.
INGRESAR A LINK
2/11/2010 Misiones Online (Misiones) Alzheimer: en Argentina son los familiares quienes asumen en su propio domicilio el rol de cuidador Citan al Dr. Fernando Taragano, Coordinador del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), Investigador Principal del Instituto Universitario CEMIC y Presidente de Psicogeriatría de la Asociación Argentina de Psiquiatría.
INGRESAR A LINK
1/11/2010 DiarioSalud.Net Alerta por camas solares: el 30% se encuentra en infracción Se reproduce parte de una nota que se publicó el 31/10/10 en el diario Clarín titulada “Camas solares: el 30 % no cumple normas de seguridad”.
Citan al Dr. Fernando Stengel, jefe de la Sección Dermatología del CEMIC y de la Fundación Cáncer de Piel.
INGRESAR A LINK
31/10/2010 Clarín Camas solares: el 30 % no cumple normas de seguridad Citan al Dr. Fernando Stengel, jefe de la Sección Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
31/10/2010 DERF Agencia de Noticias Camas solares: el 30 % no cumple normas de seguridad Se reproduce parte de una nota que se publicó el 31/10/10 en el diario Clarín titulada “Camas solares: el 30 % no cumple normas de seguridad”.
Citan al Dr. Fernando Stengel, jefe de la Sección Dermatología del CEMIC y de la Fundación Cáncer de Piel.
INGRESAR A LINK
31/10/2010 InfoBAE Alerta por camas solares: el 30% se encuentra en infracción Se reproduce parte de una nota que se publicó el 31/10/10 en el diario Clarín titulada “Camas solares: el 30 % no cumple normas de seguridad”.
Citan al Dr. Fernando Stengel, jefe de la Sección Dermatología del CEMIC y de la Fundación Cáncer de Piel.
INGRESAR A LINK
31/10/2010 Misiones Online (Misiones) Alerta por camas solares: el 30% se encuentra en infracción Se reproduce parte de una nota que se publicó el 31/10/10 en el diario Clarín titulada “Camas solares: el 30 % no cumple normas de seguridad”. Citan al Dr. Fernando Stengel, jefe de la Sección Dermatología del CEMIC y de la Fundación Cáncer de Piel. INGRESAR A LINK
31/10/2010 Todo Noticias Meningitis: presentaron una nueva vacuna Entrevistaron al Dr. Alejandro Ellis, médico infectólogo infantil del CEMIC. INGRESAR A LINK
24/10/2010 Perfil Los riesgos de la depilación definitiva Citan a la Dra. María Lapadula, médica de la Sección Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
14/10/2010 Sitio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Presentaron otro avance contra el cáncer de próstata Se reproduce una nota que se publicó en el diario Clarín el 14/10/10 cuyo título fue “Camas solares: el 30 % no cumple normas de seguridad”
Entrevistan al Dr. Enrique Díaz Cantón, oncólogo del CEMIC.
INGRESAR A LINK
14/10/2010 Clarín Presentaron otro avance contra el cáncer de próstata Entrevistan al Dr. Enrique Díaz Cantón, oncólogo del CEMIC. INGRESAR A LINK
11/10/2010 IntraMed Nuevo test de diagnóstico del Alzheimer Se reproduce una nota que se publicó el lunes 11 de octubre de 2010 en el diario La Nación cuyo título fue “Nuevo test de diagnóstico del Alzheimer - Un equipo del CEMIC y un laboratorio nacional de radiofármacos están probando una técnica que permitiría detectarlo precozmente”.
Entrevistaron a los Dres. Ricardo Allegri y Fernando Taragano del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN) y a los Dres. María Bastianello y Juan Cruz Gallo miembros del Departamento de Imágenes del CEMIC.
INGRESAR A LINK
11/10/2010 Región Salud Nuevo test para diagnosticar el Alzheimer Se reproduce una nota que se publicó el lunes 11 de octubre de 2010 en el diario La Nación cuyo título fue “Nuevo test de diagnóstico del Alzheimer - Un equipo del CEMIC y un laboratorio nacional de radiofármacos están probando una técnica que permitiría detectarlo precozmente”.
Entrevistaron a los Dres. Ricardo Allegri y Fernando Taragano del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN) y a los Dres. María Bastianello y Juan Cruz Gallo miembros del Departamento de Imágenes del CEMIC.
INGRESAR A LINK
11/10/2010 Periodismo de Verdad (Tucumán) Nuevo test de diagnóstico del Alzheimer. Se reproduce una nota que se publicó el lunes 11 de octubre de 2010 en el diario La Nación cuyo título fue “Nuevo test de diagnóstico del Alzheimer - Un equipo del CEMIC y un laboratorio nacional de radiofármacos están probando una técnica que permitiría detectarlo precozmente”.
Entrevistaron a los Dres. Ricardo Allegri y Fernando Taragano del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN) y a los Dres. María Bastianello y Juan Cruz Gallo miembros del Departamento de Imágenes del CEMIC.
INGRESAR A LINK
4/10/2010 El Litoral - Corrientes Caminar, una terapia de imprevisibles beneficios Reproducen parte de la Nota publicada el 2/10/10 en La Nación.
Entrevistaron al Dr. Fernando Taragano, Presidente del reciente Congreso Internacional de Psiquiatría que se realizó en Buenos Aires, Coordinador del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), Profesor Titular de Psiquiatría e Investigador Principal del Instituto Universitario CEMIC (IUC).
INGRESAR A LINK
2/10/2010 La Nación Caminar también previene trastornos mentales Entrevistaron al Dr. Fernando Taragano, Presidente del reciente Congreso Internacional de Psiquiatría que se realizó en Buenos Aires, Coordinador del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), Profesor Titular de Psiquiatría e Investigador Principal del Instituto Universitario CEMIC (IUC).
INGRESAR A LINK
27/9/2010 Tiempo Argentino Ya se hicieron nueve craneotomías en el país con pacientes despiertos Entrevistaron al Dr. Fernando Taragano, integrante del equipo del CEMIC, que presentará en el Congreso Internacional de Psiquiatría cinco casos que ya se han hecho en la Argentina. El Dr. Taragano es Coordinador del SIREN, profesor Titular de Psiquiatría e Investigador Principal del IUC.
También etrevistan al Dr. Martín Guevara, miembro de la Sección Neurología del CEMIC. INGRESAR A LINK
27/9/2010 Radio Tandil (Tandil) Cómo bajar los kilos de más y no volver a subirlos Entrevistan a la Dra. Silvina Barbieri, médica clínica, miembro del Departamento de Medicina del CEMIC. INGRESAR A LINK
26/9/2010 Revista Olhalá! (La Nación) Cómo bajar los kilos de más y no volver a subirlos Entrevistan a la Dra. Silvina Barbieri, médica clínica, miembro del Departamento de Medicina del CEMIC. INGRESAR A LINK
26/9/2010 Perfil Despiertan a los pacientes durante la cirugía para que orienten a los médicos Entrevistaron al Dr. Fernando Taragano, integrante del equipo del CEMIC, que presentará en el Congreso Internacional de Psiquiatría cinco casos que ya se han hecho en la Argentina. En la edición impresa se publicó una foto del equipo de neurocirujanos del CEMIC que realiza está operación. El Dr. Taragano es Coordinador del SIREN, profesor Titular de Psiquiatría e Investigador Principal del IUC. INGRESAR A LINK
21/9/2010 Noticias Médicas (España) Ricardo Allegri: “Cuando se le diagnostica a alguien Alzheimer se tienen dos pacientes: el que la padece y su cuidador”. Entrevistaron al Dr. Ricardo F. Allegri, Jefe del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), profesor de Neurología del Instituto Universitario CEMIC (IUC) e Investigador del CONICET y al Dr. Fernando Taragano, Coordinador del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), profesor Titular de Psiquiatría e Investigador Principal del IUC. INGRESAR A LINK
21/9/2010 Tiempo Argentino El 65% de los que cuidan a familiares con Alzheimer padece trastornos Entrevistaron al Dr. Ricardo F. Allegri, Jefe del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), profesor de Neurología del Instituto Universitario CEMIC (IUC) e Investigador del CONICET y al Dr. Fernando Taragano, Coordinador del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), profesor Titular de Psiquiatría e Investigador Principal del IUC. INGRESAR A LINK
20/8/2010 Rosario3.com (Rosario) Los trastornos que padecen enfermos de Alzheimer afectan la salud de sus cuidadores Entrevistan al Dr. Ricardo F. Allegri, Jefe del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), profesor de Neurología del Instituto Universitario CEMIC (IUC) e Investigador del CONICET y al Dr. Fernando Taragano, Coordinador del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), profesor Titular de Psiquiatría e Investigador Principal del IUC yal Dr. Diego Sarasola, miembro del la sección Neurología del CEMIC. INGRESAR A LINK
19/8/2010 Asteriscos TV Alzheimer: la sobrecarga sufrida por los 'cuidadores' Citan al Dr. Fernando Taragano, Coordinador del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), Investigador Principal del Instituto Universitario CEMIC y Presidente de Psicogeriatría de la Asociación Argentina de Psiquiatría. INGRESAR A LINK
19/8/2010 Asteriscos TV Alzheimer: la sobrecarga sufrida por los "cuidadores" Entrevistan al Dr. Ricardo F. Allegri, Jefe del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), profesor de Neurología del Instituto Universitario CEMIC (IUC) e Investigador del CONICET y al Dr. Fernando Taragano, Coordinador del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), profesor Titular de Psiquiatría e Investigador Principal del IUC. INGRESAR A LINK
18/8/2010 Portal Terra Argentina TRASTORNOS DEL ENFERMO DE ALZHEIMER AFECTAN SALUD DEL CUIDADOR Citan al Dr. Fernando Taragano, Coordinador del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), Investigador Principal del Instituto Universitario CEMIC y Presidente de Psicogeriatría de la Asociación Argentina de Psiquiatría. INGRESAR A LINK
18/8/2010 Diario de Zona Norte Los trastornos del enfermo de alzheimer afectan al cuidador Entrevistan al Dr. Ricardo F. Allegri, Jefe del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), profesor de Neurología del Instituto Universitario CEMIC (IUC) e Investigador del CONICET y al Dr. Fernando Taragano, Coordinador del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), profesor Titular de Psiquiatría e Investigador Principal del IUC y al Dr. Diego Sarasola, miembro del la sección Neurología del CEMIC. INGRESAR A LINK
18/8/2010 Agencia de Noticias Digital Alzheimer: Los trastornos conductuales son los que más afectan la salud del cuidador Entrevistan al Dr. Ricardo F. Allegri, Jefe del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), profesor de Neurología del Instituto Universitario CEMIC (IUC) e Investigador del CONICET y al Dr. Fernando Taragano, Coordinador del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), profesor Titular de Psiquiatría e Investigador Principal del IUC y al Dr. Diego Sarasola, miembro del la sección Neurología del CEMIC. INGRESAR A LINK
18/8/2010 El Ciudadano (Rosario) El sufrimiento silencioso de quienes cuidan a enfermos Entrevistan al Dr. Ricardo F. Allegri, Jefe del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), profesor de Neurología del Instituto Universitario CEMIC (IUC) e Investigador del CONICET y al Dr. Fernando Taragano, Coordinador del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), profesor Titular de Psiquiatría e Investigador Principal del IUC y al Dr. Diego Sarasola, miembro del la sección Neurología del CEMIC. INGRESAR A LINK
18/8/2010 Diario24 (Tucumán) Los trastornos de conducta de personas con Alzheimer afectan a sus cuidadores Entrevistan al Dr. Ricardo F. Allegri, Jefe del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), profesor de Neurología del Instituto Universitario CEMIC (IUC) e Investigador del CONICET y al Dr. Fernando Taragano, Coordinador del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), profesor Titular de Psiquiatría e Investigador Principal del IUC y al Dr. Diego Sarasola, miembro del la sección Neurología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
17/8/2010 PRO-SALUD News - Agencia de Noticias Enfermedad de Alzheimer: los trastornos conductuales son los que más afectan la salud del cuidador Entrevistan al Dr. Ricardo F. Allegri, Jefe del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), profesor de Neurología del Instituto Universitario CEMIC (IUC) e Investigador del CONICET y al Dr. Fernando Taragano, Coordinador del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), profesor Titular de Psiquiatría e Investigador Principal del IUC. INGRESAR A LINK
17/8/2010 InfoBAE Cómo es cuidar a un enfermo de Alzheimer Citan al Dr. Ricardo F. Allegri, Jefe del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), profesor de Neurología del Instituto Universitario CEMIC (IUC) e Investigador del CONICET y al Dr. Fernando Taragano, Coordinador del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), profesor Titular de Psiquiatría e Investigador Principal del IUC. INGRESAR A LINK
16/8/2010 InfoBAE Alzheimer: los 10 signos para reconocer a un cuidador estresado Mencionan al Dr. Ricardo F. Allegri, Jefe del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), profesor de Neurología del Instituto Universitario CEMIC (IUC) e Investigador del CONICET y al Dr. Fernando Taragano, Coordinador del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), profesor Titular de Psiquiatría e Investigador Principal del IUC. INGRESAR A LINK
12/8/2010 La Nación El ciclo menstrual incide sobre el nivel de colesterol Entrevistaron al Dr. Ricardo James, médico ginecólogo y obstetra del CEMIC. INGRESAR A LINK
12/8/2010 IntraMed El ciclo menstrual incide sobre el nivel de colesterol Reproduce una nota publicada en La Nación en la que entrevistaron al Dr. Ricardo James, médico ginecólogo y obstetra del CEMIC. INGRESAR A LINK
10/8/2010 El diario24.com (Tucumán) Los trastornos de conducta de personas con Alzheimer afectan a sus cuidadores Entrevistan al Dr. Ricardo F. Allegri, Jefe del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), profesor de Neurología del Instituto Universitario CEMIC (IUC) e Investigador del CONICET y al Dr. Fernando Taragano, Coordinador del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), profesor Titular de Psiquiatría e Investigador Principal del IUC. INGRESAR A LINK
4/8/2010 La Voz del Interior Ya hay nuevas herramientas de diagnóstico Citan al Dr. Fernando E. Taragano, Coordinador del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN). INGRESAR A LINK
3/8/2010 Urgente 24 Jornada gratuita sobre la 'Enfermedad de Alzheimer' El encuentro está organizado por la Asociación Lucha para el Mal de Alzheimer (ALMA) y contará con la dirección del doctor Ricardo F. Allegri, Presidente del Comité Científico de ALMA, profesor de Neurología del CEMIC e Investigador del CONICET y del GCBA; y la coordinación del doctor Fernando Taragano profesor Titular de Psiquiatría e Investigador Principal del Instituto Universitario CEMIC y Presidente de Psicogeriatría de la Asociación Argentina de Psiquiatría. INGRESAR A LINK
25/7/2010 AIM Digital - Paraná - Entre Ríos Un 30 por ciento de las mujeres padece alopecía Citan al doctor Fernando Stengel, Jefe de la Sección Dermatología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
25/7/2010 Portal Terra Comienza la campaña de prevención del cáncer de colon: "Si tu cuerpo no habla, preguntale" El encuentro está organizado por la Asociación Lucha para el Mal de Alzheimer (ALMA) y contará con la dirección del doctor Ricardo F Allegri, Presidente del Comité Científico de ALMA, profesor de Neurología del CEMIC e Investigador del CONICET y del GCBA; y la coordinación del doctor Fernando Taragano profesor Titular de Psiquiatría e Investigador Principal del Instituto Universitario CEMIC y Presidente de Psicogeriatría de la Asociación Argentina de Psiquiatría.
INGRESAR A LINK
22/7/2010 Asteriscos TV Alzheimer: jornada gratuita para la comunidad El encuentro está organizado por la Asociación Lucha para el Mal de Alzheimer (ALMA) y contará con la dirección del doctor Ricardo F Allegri, Presidente del Comité Científico de ALMA, profesor de Neurología del CEMIC e Investigador del CONICET y del GCBA; y la coordinación del doctor Fernando Taragano profesor Titular de Psiquiatría e Investigador Principal del Instituto Universitario CEMIC y Presidente de Psicogeriatría de la Asociación Argentina de Psiquiatría.
INGRESAR A LINK
21/7/2010 La Nación Una beba blanca de padres negros intriga a la ciencia Citan al doctor Fernando Poletta, investigador del CONICET en el CEMIC. INGRESAR A LINK
17/7/2010 Gente-BA Sería posible detectar el Alzheimer a través de los ojos Citan al doctor Ricardo F. Allegri, Director del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN) y profesor de Neurología y Neuropsicología del Instituto Universitario CEMIC.
INGRESAR A LINK
20/6/2010 La Nación Intervenciones posibles ante un ACV Citan al Dr. Moisés Schapira, miembro del Servicio de Medicina Familiar del CEMIC y docente del Instituto Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
13/6/2010 La Nación Mejorar el aprendizaje en el aula Entrevistaron al Dr. Sebastián Lipina, Co-Director de la Unidad de Neurobiología Aplicada del CEMIC, quien realiza este proyecto junto a otros investigadores del CONICET que también fueron citados. INGRESAR A LINK
13/6/2010 La Nación Estrategias y herramientas para la vida En la edición del 13/6/10 se publicó un artículo relacionado con otro de esa misma fecha que también se publica en este listado cuyo título fue “Estrategias y herramientas para la vida”. Uno de sus párrafos señala: “La experiencia que comienza en julio ya cuenta con el acuerdo de las autoridades de las escuelas y del Ministerio de Educación porteño y apunta principalmente a niños expuestos a condiciones de vulnerabilidad social, área en la que el doctor Sebastián Lipina trabaja desde hace más de una década en la Unidad de Neurobiología Aplicada del CEMIC”. INGRESAR A LINK
13/6/2010 El Día (La Plata) Laboratorios se unen contra el Alzheimer La nota hace referencia a un estudio del CEMIC. INGRESAR A LINK
10/6/2010 InfoEcos - Diario del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires Curso de Cardiología en el Hospital Evita Citan al Dr. José De Ustarán, jefe del Servicio de Medicina Familiar del CEMIC. INGRESAR A LINK
7/6/2010 Clarín Presentaron en EE.UU. la primera vacuna terapéutica contra el cáncer Citna al Dr. Enrique Díaz Cantón, oncólogo del CEMIC. INGRESAR A LINK
4/6/2010 Asteriscos TV El tétanos, una amenaza que sigue latente aún hoy Citan al Dr. Hugo Paganini, Profesor del CEMIC.
INGRESAR A LINK
31/5/2010 168 horas Evaluación funcional en pacientes ancianos La nota señala que el Dr. Moisés Schapira, miembro del Servicio de Medicina Familiar del CEMIC, dará una charla bajo el título “Evaluación funcional en pacientes ancianos”. INGRESAR A LINK
29/5/2010 Clarín Se duplicó la tasa de mortalidad femenina por cáncer de pulmón Citan al doctor Gonzalo Recondo, Jefe de la Sección Oncología del CEMIC. INGRESAR A LINK
27/5/2010 La Nación Piercing , una moda con riesgos Citan al doctor Fernando Stengel, Jefe de la Sección Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
27/5/2010 El Día (La Plata) Psoriasis: una enfermedad que muchos no se tratan Citan al doctor Fernando Stengel, Jefe de la Sección Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
1/5/2010 Diario C (Catamarca) ¿En qué consiste el shock séptico? Citan al Dr. Pablo Bonvehí, Presidente de la Sociedad de Infectología Argentina y Jefe de Infectología de CEMIC. INGRESAR A LINK
29/4/2010 La Nación Diabetes: elevada y en aumento Entrevistan al Dr. Carlos Boissonnet, médico de la Sección Cardiología del CEMIC. INGRESAR A LINK
29/4/2010 La Nación CALIDAD DE LOS ANÁLISIS CLÍNICOS - Importante distinción internacional a CEMIC La nota señala que: “El Bureau International des Poids et Mesures (BIPM), Oficina Internacional de Pesos y Medidas, incluyó al Programa Internacional Buenos Aires de Control de Calidad Externo en Análisis Clínicos del CEMIC (ProgBA-CEMIC) entre una de las veinticinco instituciones en el mundo y la única en Latinoamérica, en formar parte del Comité de Aseguramiento de la Uniformidad y Trazabilidad de las Mediciones de Laboratorio en Medicina (JCTLM). El ProgBA-CEMIC fue creado en 1979 con el auspicio de la Organización Mundial de la Salud y de la Agencia Internacional de Energía Atómica para controlar la calidad en los análisis clínicos. Es un sistema internacional del cual participan alrededor de 500 laboratorios de Argentina y de América latina”
INGRESAR A LINK
23/4/2010 La Nación Confirman el primer caso de gripe A en la provincia "Confirman el primer caso de gripe A en la provincia
A la paciente se le practicó el estudio denominado PCR en el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (Cemic) de Capital Federal que funciona como entidad de referencia para este tipo de análisis y como resultado quedó confirmado que se trata de un caso de gripe H1 N1, según indicaron fuentes del citado centro médico".
INGRESAR A LINK
14/4/2010 Gente BA Recomiendan cuidar la dieta para detener la progresión del Alzheimer Citan al doctor Ricardo F Allegri, Presidente del Comité Científico de ALMA, profesor de Neurología del CEMIC e Investigador del CONICET. INGRESAR A LINK
11/4/2010 Salud en Familia Crece la incidencia del cáncer de mama en mujeres jóvenes Citan la doctor Gonzalo Recondo, jefe del Servicio de Oncología del Departamento de Medicina del CEMIC. INGRESAR A LINK
1/4/2010 Diario Buenos Aires La Panza Argentina Entrevistan al Dr. Carlos Boissonnet, médico de la Sección Cardiología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
31/3/2010 InfoNews Gripe pandémica H1N1: situación y estrategias Mencionan al Dr. Pablo Bonvehí, Presidente de la Sociedad de Infectología Argentina y Jefe de Infectología de CEMIC, como uno de los asisitentes a este Simposio.
INGRESAR A LINK
21/3/2010 La Nación Piel, verano y después Entrevistan al Dr. Fernando Stengel, Jefe de la sección Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
18/3/2010 InfoBAE Por comer mal y no hacer actividad física, el 30% sufre de obesidad Entrevistan al Dr. Carlos Boissonnet, médico de la Sección Cardiología del CEMIC. INGRESAR A LINK
18/3/2010 Clarín Tres de cada 10 argentinos sufren la peor obesidad Entrevistan al Dr. Carlos Boissonnet, médico de la Sección Cardiología del CEMIC. INGRESAR A LINK
10/3/2010 La Nueva Provincia (Bahía Blanca) Las dietas, verdadera pasión nacional Citan al Dr. Carlos Boissonnet, médico de la Sección Cardiología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
8/3/2010 Misiones Online (Misiones) Las mujeres argentinas, primeras en factores de riesgo cardíaco Entrevistan al Dr. Carlos Boissonnet, médico de la Sección Cardiología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
8/3/2010 La Nación Las mujeres argentinas, primeras en factores de riesgo cardíaco Entrevistan al Dr. Carlos Boissonnet, médico de la Sección Cardiología del CEMIC. El artículo hace referencia al estudio CARMELA (CArdiovascular Risk factors Multiple Evaluation in Latin America) que es un relevamiento epidemiológico sobre factores de riesgo cardiovascular realizado en latinoamericana. En nuestro país, el estudio fue realizado por el CEMIC. El Dr. Boissonnet, fue el investigador principal por Argentina. INGRESAR A LINK
8/3/2010 Noti Fe- Diario digital de Santa Fe Las mujeres argentinas, primeras en factores de riesgo cardíaco La nota cita lo publicado en el diario La Nación el 8 de marzo, allí entrevistaron al Dr. Carlos Boissonnet, médico de la Sección Cardiología del CEMIC. El artículo hace referencia al estudio CARMELA (CArdiovascular Risk factors Multiple Evaluation in Latin America) que es un relevamiento epidemiológico sobre factores de riesgo cardiovascular realizado en latinoamericana. En nuestro país, el estudio fue realizado por el CEMIC. El Dr. Boissonnet, fue el investigador principal por Argentina. INGRESAR A LINK
21/2/2010 Clarín Las nuevas armas que existen para abandonar el cigarrillo Entrevistaron a la Dra. Analía Procopio, miembro del Programa para dejar de fumar del CEMIC. INGRESAR A LINK
13/2/2010 Info Región La mitad de los enfermos de meningitis son menores de 3 años Citan al Dr. Hugo Paganini, profesor asociado del Instituto Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
11/2/2010 Quilmes Presente (Quilmes) Instan a vacunar contra meningitis Citan al Dr. Hugo Paganini, profesor asociado del Instituto Universitario CEMIC.
INGRESAR A LINK
10/2/2010 Territorio Digital (Posadas- Misiones) El 50% de los afectados de meningitis son menores de 3 años Citan al Dr. Hugo Paganini, profesor asociado del Instituto Universitario CEMIC.
INGRESAR A LINK
6/2/2010 La Nación Ya hay una prueba para medir la salud mental de los chicos Entrevistaron al Dr. Gabriel Kunst, integrante de la Sección Niños del Departamento de Psiquiatría del CEMIC. INGRESAR A LINK
28/1/2010 La Nación Durante el pico de la epidemia / Estudio del Laboratorio de Virología de CEMIC - Nuevo identikit sobre la gripe A Entrevistaron a las Dras. Marcela Echavarría y Guadalupe Carballal, del Laboratorio de Virología Molecular del CEMIC. El artículo hace referencia a un estudio sobre "Gripe A" realizado en el CEMIC que acaba de publicarse en la revista Emerging Infectious Diseases y lleva la firma de las citadas investigadoras y los Dres. Marcia Querci, Débora Marcone, Cristina Videla, Alfredo Martínez y Pablo Bonvehí.
INGRESAR A LINK
17/1/2010 El Día (La Plata) Reafirman la importancia de las mamografías a los 40 años Citan al Dr. Enrique Díaz Cantón, oncólogo del CEMIC.
INGRESAR A LINK
14/1/2010 Gente BA Reafirman la importancia de comenzar con las mamografías de rutina a los 40 Citan al Dr. Enrique Díaz Cantón, oncólogo del CEMIC.
INGRESAR A LINK
11/1/2010 La Mañana (Neuquén) Meningitis: la mitad son menores de 3 años Citan al Dr. Hugo Paganini, profesor asociado del Instituto Universitario CEMIC.
INGRESAR A LINK
11/1/2010 El Día (La Plata) La meningitis afecta más a menores de tres años Citan al Dr. Hugo Paganini, profesor asociado del Instituto Universitario CEMIC.
INGRESAR A LINK
11/1/2010 Quilmes Prestente- Diario El Día. La meningitis afecta más a menores de tres años Citan al Dr. Hugo Paganini, profesor asociado del Instituto Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
10/1/2010 Diario Norte (Resistencia - Chaco) Meningitis: el 50 por ciento de los afectados son menores de 3 años Citan al Dr. Hugo Paganini, profesor asociado del Instituto Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
8/1/2010 Astriscos.tv Meningitis: la vacunación como medida preventiva Citan al Dr. Hugo Paganini, Profesor asociado de Instituo Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
6/1/2010 La Nación ¿Qué es el shock séptico? Citan al Dr. Pablo Bonvehí, Presidente de la Sociedad de Infectología Argentina y Jefe de Infectología de CEMIC. INGRESAR A LINK
5/1/2010 La Gaceta (Tucumán) ¿Qué es el shock séptico? Citan al Dr. Pablo Bonvehí, Presidente de la Sociedad de Infectología Argentina y Jefe de Infectología de CEMIC.
INGRESAR A LINK
2/1/2010 Diario Perfil Aumenta la caída de pelo en las mujeres más jóvenes Entrevistan al Dr. Matías Maskin, especialista en alopecia de la Sección Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
29/12/2009 La Nación Resuelven el misterio de un tipo frecuente de amnesia transitoria Citan al doctor Ricardo F. Allegri, Director del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN) y profesor de Neurología y Neuropsicología del Instituto Universitario CEMIC.
INGRESAR A LINK
16/12/2009 Clarín Cuatro de cada diez hombres jóvenes tienen la presión alta Entrevistan al Dr. Carlos Boissonnet, médico de la Sección Cardiología del CEMIC.
La nota hace referencia al estudio CARMELA (CArdiovascular Risk factors Multiple Evaluation in Latin America) que es el mayor relevamiento epidemiológico sobre factores de riesgo cardiovascular realizado en la población general latinoamericana (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela). En nuestro país, el estudio fue realizado por el CEMIC. El Dr. Carlos Boissonnet, fue el investigador principal por Argentina. Este importante relevamiento fue publicado en la revista American Journal of Medicine y recientemente en la revista Journal of Hipertensión.
INGRESAR A LINK
15/12/2009 Clarín Tomarse bien la presión, clave para el diagnóstico Entrevistan al Dr. Carlos Boissonnet, médico de la Sección Cardiología del CEMIC. INGRESAR A LINK
19/11/2009 Tucumán Noticias 1 de cada 10 personas recibe un diagnostico de Parkinson antes de cumplir 50 años Citan a la Dra. Cecilia Peralta, integrante de la Clínica de Enfermedad de Parkinson y Movimientos Anormales de CEMIC. INGRESAR A LINK
15/11/2009 Diario Jornada (Chubut) Medicina: duplican la expectativa de vida en casos de cáncer renal Citan al Dr. Gonzalo Recondo, jefe de Oncología Clínica del Departamento de Medicina del CEMIC. INGRESAR A LINK
8/11/2009 La Nación Las actitudes son el reflejo de los valores Citan a la Lic. Mercedes Carrasco, socióloga y profesora titular de Cultura y Sociedad en la carrera de Medicina y en Enfermería del Instituto Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
27/10/2009 Página 12 Son dogmas más que ciencia Citan al Dr. Carlos Nagle, director del Centro de Investigación en Reproducción Humana y Experimental (CIRHE) del CEMIC. INGRESAR A LINK
17/10/2009 Clarín A pesar de sus riesgos, nadie controla las camas solares Citan al Dr. Fernando Stengel, Jefe de Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
14/10/2009 El País (Montevideo - Uruguay) Partidos importantes aumentan posibilidades de infartos Entrevistaron al Dr. Darío Di Toro, médico cardiólogo del CEMIC autor, junto con sus colegas del Consejo de Cardiología Clínica y Terapéutica de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), de un estudio que se presentó el fin de semana pasado en el XXXV Congreso Argentino de Cardiología que se realizó en la ciudad de Buenos Aires.
INGRESAR A LINK
10/10/2009 La Nación El superclásico aumenta cuatro veces los infartos Entrevistaron al Dr. Darío Di Toro, médico cardiólogo del CEMIC autor, junto con sus colegas del Consejo de Cardiología Clínica y Terapéutica de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), de un estudio que se presentó el fin de semana pasado en el XXXV Congreso Argentino de Cardiología que se realizó en la ciudad de Buenos Aires.
INGRESAR A LINK
10/10/2009 Canchallena.com El superclásico aumenta cuatro veces los infartos La nota cita lo publicado en el diario La Nación el 10 de octubre, allí entrevistaron al Dr. Darío Di Toro, médico cardiólogo del CEMIC autor, junto con sus colegas del Consejo de Cardiología Clínica y Terapéutica de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), de un estudio que se presentó el fin de semana pasado en el XXXV Congreso Argentino de Cardiología que se realizó en la ciudad de Buenos Aires.
INGRESAR A LINK
10/10/2009 Entrevistas El Superclásico aumenta cuatro veces la cantidad de infartos La nota hace referencia a un artículo publicado en La Nación en el que entrevistaron al Dr. Darío Di Toro, médico cardiólogo del CEMIC autor, junto con sus colegas del Consejo de Cardiología Clínica y Terapéutica de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), de un estudio que se presentó el fin de semana pasado en el XXXV Congreso Argentino de Cardiología que se realizó en la ciudad de Buenos Aires.
INGRESAR A LINK
4/10/2009 Diario Show Costumbres Argentinas non sanctas El artículo hace referencia a la nota se publicó en la portada del diario La Nación. Entrevistan al Dr. Carlos Boissonnet, médico de la Sección Cardiología del CEMIC. El artículo hace referencia al estudio CARMELA (CArdiovascular Risk factors Multiple Evaluation in Latin America) que es el mayor relevamiento epidemiológico sobre factores de riesgo cardiovascular realizado en la población general latinoamericana (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela). En nuestro país, el estudio fue realizado por el CEMIC. El Dr. Carlos Boissonnet, fue el investigador principal por Argentina. Este importante relevamiento fue publicado en la revista American Journal of Medicine.
INGRESAR A LINK
4/10/2009 La Nación Las costumbres argentinas no son saludables - El riesgo cardiovascular del país es el más elevado de la región La nota se publicó en la portada del diario La Nación. Entrevistan al Dr. Carlos Boissonnet, médico de la Sección Cardiología del CEMIC.
El artículo hace referencia al estudio CARMELA (CArdiovascular Risk factors Multiple Evaluation in Latin America) que es el mayor relevamiento epidemiológico sobre factores de riesgo cardiovascular realizado en la población general latinoamericana (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela). En nuestro país, el estudio fue realizado por el CEMIC. El Dr. Carlos Boissonnet, fue el investigador principal por Argentina. Este importante relevamiento fue publicado en la revista American Journal of Medicine.
INGRESAR A LINK
22/9/2009 La Nación ¿Es posible llegar en forma al verano en sólo tres meses? Entrevistaron a la Dra. Silvina Barbieri, médica clínica del CEMIC. INGRESAR A LINK
22/9/2009 Notife - Diario Digital de Santa Fe Llegar en forma al verano sin poner en riesgo la salud El diario toma como fuente a la nota de La Nación del 22/09/09. Citan a la Dra. Silvina Barbieri, médica clínica del CEMIC. INGRESAR A LINK
21/9/2009 La Prensa En la Argentina presentan el primer registro nacional de demencias Citan al doctor Ricardo F. Allegri, Director del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN) y profesor de Neurología y Neuropsicología del Instituto Universitario CEMIC.
INGRESAR A LINK
21/9/2009 Diario de Cuyo Presentan el primer registro nacional de demencias Citan al doctor Ricardo F. Allegri, Director del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN) y profesor de Neurología y Neuropsicología del Instituto Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
21/9/2009 La Nación Llegó la primavera... ¿se terminó la gripe A? Citan al Dr. Pablo Bonvehí, jefe de infectología del CEMIC INGRESAR A LINK
20/9/2009 La Nación - Revista Los desafios del alzheimer Citan al Dr. Fernando E. Taragano, Coordinador del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN).
INGRESAR A LINK
19/9/2009 Clarín Lanzan el primer registro nacional de demencias Citan al Dr. Fernando E. Taragano, Coordinador del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN). INGRESAR A LINK
13/9/2009 El Patagónico Atacar los factores de riesgo ayuda a retrasar el Alzheimer Citan al doctor Ricardo F. Allegri, Director del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN) y profesor de Neurología y Neuropsicología del Instituto Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
13/9/2009 Diario La Voz del Interior (Córdoba) Atacar factores de riesgo ayuda a retrasar el inicio del Alzheimer Citan al doctor Ricardo F. Allegri, Director del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN) y profesor de Neurología y Neuropsicología del Instituto Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
11/9/2009 Times of the Internet Estudio confirma que la actividad física prolonga la vida La nota refleja lo que dice un artículo publicado el 9 de septiembre en la portada del diario La Nación sobre un estudio realizado por los doctores Ricardo F. Allegri, Director del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), y Fernando E. Taragano, Coordinador del mismo Servicio. INGRESAR A LINK
9/9/2009 Notife.com - Diario Digital de Santa Fe Un estudio confirma que la actividad física prolonga la vida La nota refleja lo que dice un artículo publicado el 9 de septiembre en la portada del diario La Nación sobre un estudio realizado por los doctores Ricardo F. Allegri, Director del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), y Fernando E. Taragano, Coordinador del mismo Servicio. INGRESAR A LINK
9/9/2009 Comisión Mujer y Deporte -Comité Olímpico Español Un estudio confirma que la actividad física prolonga la vida La nota refleja lo que dice un artículo publicado el 9 de septiembre en la portada del diario La Nación sobre un estudio realizado por los doctores Ricardo F. Allegri, Director del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), y Fernando E. Taragano, Coordinador del mismo Servicio. INGRESAR A LINK
9/9/2009 La Nación Un estudio confirma que la actividad física prolonga la vida La nota que se publicó en la portada del diario, se refiere a un estudio realizado por los doctores Ricardo F. Allegri, Director del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC (SIREN), y Fernando E. Taragano, Coordinador del mismo Servicio. INGRESAR A LINK
6/9/2009 Diario El Día (La Plata) Meningitis: la mejor medida preventiva es la vacunación Entrevistan al Dr. Hugo Paganini, Profesor asociado del Instituo Universitario CEMIC.
INGRESAR A LINK
6/9/2009 Diario Quilmes Presente Meningitis: la mejor medida preventiva es la vacunación Entrevistan al Dr. Hugo Paganini, Profesor asociado del Instituo Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
4/9/2009 La Nación Luego del pico de gripe A ¿cómo enfrentó la Argentina la epidemia? Citan al Dr. Pablo Bonvehi, Jefe de la sección Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
2/9/2009 La Prensa La mitad de afectados por meningitis tiene menos de tres años Entrevistan al Dr. Hugo Paganini, Profesor asociado del Instituo Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
31/8/2009 InfoBAE La mitad de los afectados por meningitis en el mundo tiene menos de 3 años Entrevistan al Dr. Hugo Paganini, Profesor asociado del Instituo Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
30/8/2009 La Prensa Nuevos horizontes en el tratamiento del cáncer de mama Entrevistan al Dr. Enrique Díaz Cantón, miembro de la Sección Oncología del CEMIC INGRESAR A LINK
27/8/2009 Asteriscos. Tv Meningitis: el 50% de los afectados son menores de 3 años Entrevistan al Dr. Hugo Paganini, Profesor asociado del Instituo Universitario CEMIC. INGRESAR A LINK
24/8/2009 Diario Ciudadano - Mendoza Mendoza fue partícipe de los avances en cáncer de mama Citan al Dr. Enrique Díaz Cantón, miembro de la Sección Oncología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
23/8/2009 Cuyo Noticias - Mendoza Biología molecular: lo más avanzado para tratar el cáncer de mamas Citan al Dr. Enrique Díaz Cantón, miembro de la Sección Oncología del CEMIC. INGRESAR A LINK
21/8/2009 Los Andes - Mendoza Cáncer de mama: la detección precoz logra reducir la mortalidad Entrevistan al Dr. Enrique Díaz Cantón, miembro de la Sección Oncología del CEMIC. INGRESAR A LINK
20/8/2009 La Nación Genes femeninos, aspecto de varón Citan al Dr. Enrique Gadow, Jefe de la Sección Genética del CEMIC. INGRESAR A LINK
17/8/2009 Cuyo Noticias - Mendoza Simposio Internacional Neurociencias, Salud y Bienestar Comunitario Se menciona al Dr. Sebastián Lipina de Unidad de Neurobiología Aplicada del CEMIC, como uno de los expositores.
INGRESAR A LINK
13/8/2009 Siete Puntas Digital, Corrientes. Gripe A: ratifican el uso del Tamiflu Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
12/8/2009 Crítica Médicos argentinos avalaron el Tamiflú para los chicos Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
11/8/2009 Diario Norte de Resisitencia, Chaco. Aseguran que el Tamiflu es efectivo en niños y que sus efectos adversos son poco frecuentes Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
11/8/2009 Diario Alternativa, de Concordia, Entre Ríos. Médicos argentinos avalaron la prescripción de Tamiflú a los chicos El artículo señala que "Mientras el British Medican Journal desaconsejó el uso de oseltamivir en menores de 12 años, la cartera de Salud bonaerense, el Gutiérrez, el Cemic y el laboratorio Roche minimizaron los efectos adversos". INGRESAR A LINK
11/8/2009 Diario Popular Gripe A: relativizan las complicaciones del Tamiflú. Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
27/7/2009 Clarín La medicina avala ampliar el receso escolar Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
25/7/2009 De Riojanos (La Rioja) Expertos argentinos opinan sobre el virus de la Gripe A (H1N1) Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
23/7/2009 Diario C - Catamarca Expertos argentinos opinan sobre el virus de la Gripe A (H1N1) Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
23/7/2009 Rosario Net (Rosario) Expertos argentinos opinan sobre el virus de la Gripe A (H1N1) Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
23/7/2009 AGENCIA CYTA - INSTITUTO LELOIR Expertos argentinos opinan sobre el virus de la Gripe A (H1N1) Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
22/7/2009 El Diario del Centro del País (Villa María, Córdoba) Cierran el CAPS por la merma de consultas Se informa sobre una teleconferencia que profesionales de Córdoba realizaron “con personal especializado del Hospital Posadas y el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno" (CEMIC)”. INGRESAR A LINK
22/7/2009 Clarín Nacer dos veces La nota menciona a un paciente que padecía mielomeningocele o espina bífida. Fue el primer bebe operado antes de nacer en Argentina , en una compleja intervención que sólo había sido realizada con anterioridad en los Estados Unidos. La cirugía, que se realizó en mayo de 2001 en el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas Norberto Quirno (CEMIC), duró cinco horas y fue un éxito. Nació por cesárea el 24 de julio de ese año. INGRESAR A LINK
21/7/2009 Jujuy Noticias Autoridades estiman que unas 3600 personas tuvieron gripe A en Jujuy. En la nota se señala que "Los Funcionarios de la cartera sanitaria en conferencia de prensa actualizaron los datos sobre el virus de la Influenza A H1N1 en la Provincia de Jujuy. El Ministro Urbani confirmó que al día de la fecha tienen informados 261 estudios por parte del Instituto Malbrán y del CEMIC, de los cuales 123 fueron positivos, con lo cual se habla de una positividad del 48% de los casos de gripe estudiados"
INGRESAR A LINK
18/7/2009 El Vecinalista Por prevención, la gripe A también afecta las costumbres argentinas Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
17/7/2009 El Pagaónico (Chubut) La OMS afirmó que contar el número de muertos por la influenza A ya no es necesario Se menciona al CEMIC como uno de los Hospitales en donde analizan las muestras para confirmar la presencia de la gripe A. INGRESAR A LINK
17/7/2009 Diario Junín (Junín . Prov. Bs. As.) La OMS afirmó que contar el número de muertos ya no es necesario Se menciona al CEMIC como uno de los Hospitales en donde analizan las muestras para confirmar la presencia de la gripe A. INGRESAR A LINK
17/7/2009 La Mañana Neuquén Influenza A: la OMS afirmó que no es necesario contar el número de muertos Se menciona al CEMIC como uno de los Hospitales en donde analizan las muestras para confirmar la presencia de la gripe A. INGRESAR A LINK
17/7/2009 Diario Vanguardia (Ciudad del Este, Paraguay) OMS afirmó que contar número de muertos por la influenza A ya no es necesario Se menciona al CEMIC como uno de los Hospitales en donde analizan las muestras para confirmar la presencia de la gripe A. INGRESAR A LINK
17/7/2009 Territorio Digital, Posadas (Misiones) Las costumbres argentinas se ven modificadas por prevención Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
16/7/2009 Radio Fenix (La Rioja) Desmienten que laboratorio riojano realice los estudios de la Gripe A Uno de los párrafos de la nota señala que "el ministerio (de Salud de La Rioja) informa que todas las muestras deben enviarse al Instituto Malbrán o CEMIC Centros de Alta Tecnología autorizados por el Ministerio de Salud de la Nación para la identificación del virus"
INGRESAR A LINK
16/7/2009 El Litoral (Santa Fe) Recomiendan dejar de monitorear la pandemia de Gripe A caso por caso Se menciona al CEMIC como uno de los lugares en donde analizan las muestras para confirmar la presencia de la gripe A. INGRESAR A LINK
16/7/2009 Crítica Gripe A: ya son 155 los muertos Se menciona al CEMIC como uno de los lugares en donde analizan las muestras para confirmar la presencia de la gripe A. INGRESAR A LINK
16/7/2009 La Gaceta de Tucumán Ya no harán análisis masivos Se menciona al CEMIC como uno de los Hospitales en donde analizan las muestras para confirmar la presencia de la gripe A. INGRESAR A LINK
16/7/2009 Clarín La OMS pide registrar sólo a enfermos graves Se menciona al CEMIC como uno de los Hospitales en donde analizan las muestras para confirmar la presencia de la gripe A. INGRESAR A LINK
16/7/2009 La Nación Por prevención, la gripe A también afecta las costumbres argentinas Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
15/7/2009 Diario Norte - (Chaco) Laboratorio dará prioridad a los análisis solicitados a grupos de riesgo Se menciona al CEMIC como uno de los lugares en donde se realizan los estudios de Gripe A. INGRESAR A LINK
15/7/2009 El Libertario Unas 3000 personas fueron infectadas por la Gripe A en Jujuy Uno de los párrafos de la nota el Ministro de Salud de Jujuy señala: "En relación con el laboratorio que realiza ahora los estudios, Urbani recordó que “hace ya más de dos semanas que se empezaron a habilitar algunos laboratorios, privados la mayoría, que tienen equipamiento de alta complejidad, que permiten hacer el estudio. Nosotros hicimos un convenio hace una semana atrás con el CEMIC, que es un reconocido centro de investigaciones médicas en Capital Federal, que tiene todo el equipamiento y la autorización para hacer el estudio" INGRESAR A LINK
14/7/2009 Jujuy al Día ÚLTIMO MOMENTO: Ya son 53 los infectados por el virus de la gripe A en Jujuy INGRESAR A LINK
14/7/2009 La Nación El impacto de la gripe A en la vida laboral y familiar de los médicos Citan al Dr. Javier Awruch, Jefe de Emergencias del CEMIC. INGRESAR A LINK
14/7/2009 Jujuy al Día Situación de la influenza a en la provincia INGRESAR A LINK
8/7/2009 Diario “La Segunda” (Chile) Píldora: Dossier científico del gobierno retruca La nota informa que el Ministerio de Salud de Chile puso a disposición de la Cámara de Diputados de ese país, 14 estudios —nacionales y extranjeros— que analizaron el accionar de una droga antes de la concepción, para reforzar su idea de incorporar en la legislación la “píldora del día después” en su gama de anticonceptivos.
Entre los estudios extranjeros, se menciona al Dr. Carlos Nagle, director del Centro de Investigación en Reproducción Humana y Experimental del CEMIC (CIRHE).
INGRESAR A LINK
7/7/2009 El Libertario (Jujuy) Gripe A en Jujuy: se esperan resultados de ciento cincuenta muestras, dijo el ministro Urbani INGRESAR A LINK
7/7/2009 Jujuy al Día Confirman 11 casos de Influenza “A” en Jujuy INGRESAR A LINK
7/7/2009 El Libertario (Jujuy) Aumentaron a 13 los casos confirmados de Gripe A en Jujuy INGRESAR A LINK
3/7/2009 Prodigy msn Cifras inciertas en Argentina Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
3/7/2009 Diario de Mendoza Admiten que 100.000 argentinos tuvieron síntomas de gripe A Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
3/7/2009 Semana.com Cifras inciertas en Argentina Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
3/7/2009 BBC Mundo Argentina: ¿100.000 infectados? Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
2/7/2009 El Cronista Gripe A: cómo combate el mundo la “mala” influenza Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
1/7/2009 Clarín Gripe A: un 20% de los internados son personas no vinculadas a grupos de riesgo Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
1/7/2009 Clarín El virus de la Gripe A ya circula más que el común Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
1/7/2009 Clarín Más casos en personas sanas Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
1/7/2009 Clarín Gripe A: un 20% de los internados son personas no vinculadas a grupos de riesgo Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
26/6/2009 Compacto de Noticias Detectan gripe A en cerdos e investigan si se contagiaron de humanos Citan a la Dra. Marcela Echavarría, miembro de la Unidad de Virología del CEMIC INGRESAR A LINK
25/6/2009 La Nación Detectan gripe A en cerdos e investigan si se contagiaron de humanos Citan a la Dra. Marcela Echavarría, miembro de la Unidad de Virología del CEMIC INGRESAR A LINK
24/6/2009 Infobae Desde el Gobierno aseguran que en dos semanas comenzará a declinar la influenza A Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
24/6/2009 Agencia de noticias institucionales Zin aseguró que en dos semanas comenzará a declinar la influenza A Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
19/6/2009 Página 12 Informe sobre ciego La nota habla sobre la ceguera que padecía Jorge Luis Borges y la relación de amistad entre Borges y Bioy Casares. Uno de los párrafos relata una confidencia que Borges le hace a su amigo Bioy Casares: la operación que le realizaron en el CEMIC. INGRESAR A LINK
4/6/2009 La Nación Llevan tranquilidad sobre la gravedad de la gripe A mientras crecen los casos en el país Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
4/6/2009 NotiExpress Llevan tranquilidad sobre la gravedad de la gripe A mientras crecen los casos en el país Infectólogos consultados por La Nación destacaron que la cepa que avanza en la Argentina no reviste mayores riesgos para la población, aunque es alto su nivel de contagio.
Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
30/5/2009 Diario Democracia - Ciudad de Junín La palabra clave sigue siendo "concientizar" El artículo hace referencia al Día Nacional de la Donación de Órganos y presenta dos casos de juninenses transplantados que narran cómo fueron sus experiencias, uno de ellos señala al Dr. Frega, del CEMIC, como alguien que lo ayudó con su tratamiento. INGRESAR A LINK
28/5/2009 La Nación Existe una minoría que puede contagiarse sin tener fiebre Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
28/5/2009 La Prensa Confirman otros siete casos de gripe A en la provincia La nota señala que “En la Ciudad de Buenos Aires, el Hospital Universitario CEMIC Saavedra, ubicado en avenida Galván 4102, ofrecerá el sábado a las 10 una reunión informativa, de acceso libre y gratuito para la comunidad, sobre la gripe A/H1N1”. INGRESAR A LINK
27/5/2009 La Nación Alerta en escuelas por la gripe porcina Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
19/5/2009 Diario Línea Capital de Posadas Comienza el Congreso de Graduados en Nutrición La nota señala que la licenciada Marcia Onzari, del CEMIC, fue una de las expositoras en el Xº Congreso Argentino de Graduados en Nutrición que se realizó en el Centro de Convenciones y Eventos de Posadas. INGRESAR A LINK
19/5/2009 DERF - Agencia de Noticias La Depresión es hoy la principal causa de consulta Citan al Dr. Ricardo Corral, Jefe de Docencia del Hospital Jose T. Borda, Profesor de Psiquiatría en el CEMIC y Facultad de Medicina de la UBA. INGRESAR A LINK
18/5/2009 Agencia DERF Cuándo es necesario hacer una cesárea Citan al Dr. José Alberto Fernández, médico de la sección Medicina Materno Fetal del CEMIC. INGRESAR A LINK
18/5/2009 Sin Mordaza Cuándo es necesario hacer una cesárea Citan al Dr. José Alberto Fernández, médico de la sección Medicina Materno Fetal del CEMIC.
INGRESAR A LINK
18/5/2009 InfoBAE Cuándo es necesario hacer una cesárea Citan al Dr. José Alberto Fernández, médico de la sección Medicina Materno Fetal del CEMIC.
INGRESAR A LINK
13/5/2009 Clarín En los hospitales públicos se hace el doble de las cesáreas de las que sugiere la OMS Citan al Dr. José Alberto Fernández, médico de la sección Medicina Materno Fetal del CEMIC. INGRESAR A LINK
13/5/2009 Diario Victoria Hay más cesáreas que las recomendadas El diario reprodujo parte de la nota publicada por Clarín. Citan al Dr. José Alberto Fernández, médico de la sección Medicina Materno Fetal del CEMIC. INGRESAR A LINK
13/5/2009 InoBAE Hay más cesáreas que las recomendadas El diario InfoBAE reprodujo parte de la nota publicada por Clarín.
Citan al Dr. José Alberto Fernández, médico de la sección Medicina Materno Fetal del CEMIC. INGRESAR A LINK
30/4/2009 Tucuman Noticias Las enfermedades de la piel afectan seriamente el estado de ánimo Citan al Dr. Fernando Stengel, jefe del servicio de Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
29/4/2009 Revista Newsweek (Argentina) Gripe Porcina, el peligro de la pandemia Entre otros expertos, el medio cita al Dr. Pablo Bonvehí, jefe de infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
29/4/2009 El Argentino Peligro: Pandemia Citan al Dr. Pablo Bonvehí, jefe de infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
24/4/2009 Asteriscos La importancia de vacunarse contra la gripe Citan al Dr. Pablo Bonvehí, jefe de infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
22/4/2009 En Positivo Acuerdan cómo detectar y tratar un cáncer de mama muy frecuente Citan al Dr. Eduardo Abalo, jefe del Servicio de Mastología del CEMIC. INGRESAR A LINK
22/4/2009 La Nación Acuerdan cómo detectar y tratar un cáncer de mama muy frecuente Citan al Dr. Eduardo Abalo, jefe del Servicio de Mastología del CEMIC. INGRESAR A LINK
21/4/2009 InfoBAE El 10% que padece Parkinson tiene menos de 50 años Entrevistaron a la Dra. Cecilia Peralta, neuróloga del CEMIC.
INGRESAR A LINK
21/4/2009 Tucumán Noticias El 10% que padece Parkinson tiene menos de 50 años Citan a la Dra. Cecilia Peralta, neuróloga del CEMIC.
INGRESAR A LINK
18/4/2009 El Argentino La gimnasia cerebral ayuda a evitar diversas patologías Citan al Dr. Ricardo Allegri, coordinador Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC.
INGRESAR A LINK
14/4/2009 Times of the Internet Parkinson: el 10% es menor de 50 años Entrevistaron a la Dra. Cecilia Peralta, neuróloga del CEMIC.
INGRESAR A LINK
14/4/2009 La Nación Es bajo el uso de la vacuna antigripal Citan al Dr. Pablo Bonvehí, jefe de infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
13/4/2009 Diario 168horas Problemas de acné y pérdida de cabello: más riesgo de problemas psicológicos Citan al Dr. Fernando Stengel, jefe del servicio de Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
9/4/2009 La Nación Parkinson: el 10% es menor de 50 años Entrevistaron a la Dra. Cecilia Peralta, neuróloga del CEMIC. INGRESAR A LINK
9/4/2009 La Nación El listado de las charlas gratuitas que dará la Sociedad Argentina de Neurología en el país “Con motivo de celebrarse el Día Nacional y Mundial de la Enfermedad de Parkinson, la Sociedad Neurológica Argentina organizó una Campaña Nacional de Difusión de la Enfermedad de Parkinson en la que neurólogos de todo el país darán charlas gratuitas los días 13 a 17 de abril” y menciona al CEMIC como uno de los lugares en los que se darán esas charlas. INGRESAR A LINK
8/4/2009 InfoBAE Vacunarse contra la gripe, para disminuir los riesgos en el invierno Citan al Dr. Pablo Bonvehí, jefe de infectología del CEMIC INGRESAR A LINK
7/4/2009 Tiempo PYME La OMS recomendó la aplicación de la vacuna antigripal Citan Dr. Pablo Bonvehi, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
9/3/2009 Gente-BA Para prevenir la tos convulsa, especialistas sugieren vacunar también a los padres Citan al doctor Pablo Bonvehi, jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
4/3/2009 Tucuman Noticias Claves para llegar más sanos a clases La nota hace referencia a la entrevista que le realizó La Nación el 1 de marzo a la Dra. Graciela Damilano, Jefa de la Sección Pediatría de la Conducta y del Desarrollo del CEMIC. INGRESAR A LINK
1/3/2009 Formosa Ahora Claves para llegar más sanos a clases La nota hace referencia a la entrevista que le realizó La Nación el 1 de marzo a la Dra. Graciela Damilano, Jefa de la Sección Pediatría de la Conducta y del Desarrollo del CEMIC. INGRESAR A LINK
1/3/2009 La Nación Claves para llegar más sanos a clases Entrevistaron a la Dra. Graciela Damilano, Jefa de la Sección Pediatría de la Conducta y del Desarrollo del CEMIC. INGRESAR A LINK
10/2/2009 Semanario Parlamentario - Buenos Aires Se crearon dos nuevas universidades privadas INGRESAR A LINK
9/2/2009 Infobae Dos nuevas universidades privadas se suman a la oferta académica INGRESAR A LINK
4/2/2009 Sitio de la Presidencia de la Nación Firma de decreto para Universidad CEMIC INGRESAR A LINK
4/2/2009 Portal Universia El CEMIC fue reconocido como Universidad INGRESAR A LINK
4/2/2009 Diario Critica CFK reconoció al CEMIC como universidad privada INGRESAR A LINK
4/2/2009 Diario El Argentino En medio de los preparativos para su viaje a España, Cristina oficializó como universidad al CEMIC INGRESAR A LINK
4/2/2009 El Mercurio (España) El cáncer de pulmón mata más que todos los otros tipos de tumores juntos Entrevistan al Dr. Gonzalo Recondo, Jefe de Oncología Clínica del CEMIC. INGRESAR A LINK
4/2/2009 Quilmes Presente El de pulmón, el más letal de todos los tipos de cáncer Entrevistan al Dr. Gonzalo Recondo, Jefe de Oncología Clínica del CEMIC. INGRESAR A LINK
4/2/2009 El Día (La Plata) El de pulmón, el más letal de todos los tipos de cáncer Entrevistan al Dr. Gonzalo Recondo, Jefe de Oncología Clínica del CEMIC. INGRESAR A LINK
3/2/2009 Agencia Telam Con la firma de Cristina y Tedesco, el CEMIC se convierte en una universidad privada INGRESAR A LINK
3/2/2009 Agencia DRF Con la firma de Cristina y Tedesco, el CEMIC se convierte en una universidad privada INGRESAR A LINK
3/2/2009 Portal UOL Presidenta oficializó al CEMIC como Instituto Universitario INGRESAR A LINK
2/2/2009 Nueva Prensa de Guayana El cáncer de pulmón mata más que todos los otros tipos de tumores juntos Entrevistan al Dr. Gonzalo Recondo, Jefe de Oncología Clínica del CEMIC. INGRESAR A LINK
2/2/2009 Aquilanoticia.com El cáncer de pulmón el que mas mata Entrevistan al Dr. Gonzalo Recondo, Jefe de Oncología Clínica del CEMIC.
INGRESAR A LINK
2/2/2009 Tucumán Noticias (Tucumán) El cáncer de pulmón mata más que todos los otros tipos de tumores juntos Entrevistan al Dr. Gonzalo Recondo, Jefe de Oncología Clínica del CEMIC.
INGRESAR A LINK
20/1/2009 El Diario de Paraná – Entre Ríos Estar al sol requiere una protección permanente Citan al Dr. Fernando Stengel, Jefe de Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
14/1/2009 La Nación Una beba nació dos días después de la muerte de su madre Entrevistan a los doctores Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo de CEMIC y Fernando Taragano, coordinador Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC. INGRESAR A LINK
14/1/2009 Tucumán Noticias Una beba nació dos días después de la muerte de su madre La nota refiere al artículo publicado en La Nación el 14/1 en el cual entrevistan a los doctores Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo de CEMIC y Fernando Taragano, coordinador Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC. INGRESAR A LINK
14/1/2009 Noticias Paraná Una beba nació dos días después de la muerte de su madre La nota refiere al artículo publicado en La Nación el 14/1 en el cual entrevistan a los doctores Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo de CEMIC y Fernando Taragano, coordinador Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC. INGRESAR A LINK
14/1/2009 IntraMed Una beba nació dos días después de la muerte de su madre La nota refiere al artículo publicado en La Nación el 14/1 en el cual entrevistan a los doctores Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo de CEMIC y Fernando Taragano, coordinador Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC. INGRESAR A LINK
21/12/2008 La Nación Le trasplantaron un riñón tras la pesadilla de 12 años de espera La nota, que se publicó en la portada de diario, relata la historia de un paciente que “En las primeras horas del 4 de octubre pasado, cuando faltaban cinco días para que se cumplieran 12 años de diálisis, llegó el riñón que puso fin a tanta espera”. El artículo finaliza señalando: “Sin dudas, este año, en el momento del brindis, Eduardo Plá y los suyos tendrán poco que pedir y mucho que agradecer. En primer lugar, a la familia del donante y, en segundo término, a los médicos del CEMIC que hicieron posible que este fin de año sea muy distinto a los últimos 12 que pasaron aguardando". INGRESAR A LINK
7/12/2008 Revista Nueva Viaje al cerebro Entrevistaron al Dr. Ricardo Allegri, Director del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica (SIREN) del CEMIC.
(*) Esta revista se distribuye con las ediciones dominicales de: Diario Uno, de Mendoza; Diario Uno de Santa Fe; Diario Uno, de Entre Ríos; El Día, de La Plata; La Capital, de Rosario; La Gaceta, de Tucumán; La Nueva Provincia, de Bahía Blanca; Río Negro, de Gral. Roca (circula en las provincias de Río Negro y Neuquén) y La Mañana, de Córdoba, La República de Corrientes.
INGRESAR A LINK
6/12/2008 Diario Crítica de la Argentina La felicidad contagia y no hay vacuna En un párrafo de la nota se menciona la opinión del Dr. Sebastián Lipina, miembro de la Unidad de Neurobiología Aplicada CEMIC-CONICET. INGRESAR A LINK
30/11/2008 La Nación Claves para disfrutar del sol sin riesgos Citan al Dr. Fernando Stengel, Jefe de Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
31/10/2008 Diario Primera Edición de Posadas, Misiones. Tenga cuidado con la úlcera péptica Entrevistaron al Dr. Guillermo Dima, gastroenterólogo del CEMIC. INGRESAR A LINK
30/10/2008 Perfil Males en tiempos de crisis: la úlcera péptica Entrevistan al Dr. Guillermo Dima, gastroenterólogo del CEMIC. INGRESAR A LINK
23/10/2008 La Nación El intelecto, otro capital que hace crecer a un país Uno de los párrafos de la nota señala: "Los países deben aprender a capitalizar los recursos cognitivos de sus ciudadanos si quieren prosperar, tanto económica como socialmente. La clave [para hacerlo] son las intervenciones tempranas", desde la niñez, para incentivar el desarrollo intelectual, escriben los autores de Proyecto sobre el capital mental y el bienestar, coordinado por la oficina científica del Reino Unido.
Citan al doctor Jorge Colombo, Director de la Unidad de Neurobiología Aplicada de CEMIC e investigador superior del CONICET.
INGRESAR A LINK
18/10/2008 Página 12 Neurobiología de la pasión Citan al Dr. Jorge Colombo, investigador principal del CONICET y director de la Unidad de Neurobiología Aplicada (CEMIC-CONICET). INGRESAR A LINK
14/10/2008 La Nación La conducta, primer signo del Alzheimer - Un estudio del CEMIC mostró que el 70% de los que sufren trastorno conductual leve desarrollan demencia La nota señala que “A pesar de que generalmente se lo vincula con la pérdida de memoria, un estudio realizado por investigadores del CEMIC (y cuya publicación fue aceptada por The Journal of clinical Psychiatry , una de las revistas más prestigiosas de la especialidad) muestra que en el 45% de los casos la primera señal que da esta demencia son, precisamente, los cambios de conducta. Se calcula que el 10% de los mayores de 60 años están en riesgo de desarrollar Alzheimer”.
Entrevistaron al Dr. Fernando Taragano, primer autor del trabajo, profesor de psiquiatría e investigador principal del CEMIC.
INGRESAR A LINK
14/10/2008 InfoBAE La conducta sería el primer signo del Alzheimer Se reproduce la nota publicada en La Nación en la cual entevistan al Dr. Fernando Taragano, primer autor del trabajo, profesor de psiquiatría e investigador principal del CEMIC. INGRESAR A LINK
7/10/2008 Diario "El Universal" de México. Controlar la presión preserva la memoria Citan al doctor Fernando Taragano, coordinador Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC. INGRESAR A LINK
4/10/2008 La Nación Controlar la presión preserva la memoria Citan al doctor Fernando Taragano, coordinador Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC.
En el artículo el Dr. Taragano señala que “Un tercio de todos los accidentes cerebrovasculares son silenciosos, que son los que producen demencia, depresión, ansiedad y psicosis -dijo Taragano-. Y una persona deprimida, ansiosa, irascible, bajo estrés crónico y que se mantiene aislada tiene el doble de riesgo de desarrollar una enfermedad vascular y hasta 120% más riesgo de sufrir el primer accidente cerebrovascular”.
INGRESAR A LINK
1/10/2008 Revista "Para Ti Mamá” Así cambia tu cuerpo El artículo se anuncia en la portada como lo más desatacado de la revista. Entrevistan al Dr. Ángel Fiorillo, médico obstetra, jefe de la Sección Medicina Materno Fetal de CEMIC. INGRESAR A LINK
27/9/2008 El Litoral (Santa Fe) La importancia del diagnóstico precoz La nota señala: "Linfomas. En la Argentina se detectan 1.800 nuevos casos por año, mientras que en el mundo padecen alguna variedad de cáncer de linfoma más de un millón de hombres y mujeres. Sin embargo, muchas personas desconocen que se trata de una enfermedad".
Citan al doctor Dardo Riveros, jefe de la Sección Hematología del CEMIC. INGRESAR A LINK
22/9/2008 Actualidad Misiones (Posadas - Misiones) Linfomas: cáncer curable si se diagnostica a tiempo Citan al doctor Dardo Riveros, jefe de la Sección Hematología del CEMIC. INGRESAR A LINK
21/9/2008 Actualidad Misiones (Posadas - Misiones) Día Mundial del Alzheimer Citan al doctor Ricardo Allegri, Director del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC.
INGRESAR A LINK
20/9/2008 Territorio Digital.com (Misiones) La educación es clave para detectar síntomas de Alzheimer Citan al doctor Ricardo Allegri, Director del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC. INGRESAR A LINK
13/9/2008 El Día (La Plata) Medio millón de chicos, sin las vacunas obligatorias Citan al Servicio de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
7/9/2008 Revista C, del Diario Crítica de la Argentina Entre Dios, el espíritu y el cerebro La nota señala que: “La ciencia está descubriendo cómo actúa el cerebro cuando una persona tiene una experiencia mística o una visión religiosa”. Citan al Dr. Diego Sarasola del Servicio de Rehabilitación del Enfermo Neuropsicológico del CEMIC. INGRESAR A LINK
5/9/2008 Actualidad Misiones Una de cada 3 personas con psoriasis moderada a severa no recibe tratamiento Entrevistan al Dr. Fernando Stengel, médico dermatólogo, jefe de la sección de Dermatología del CEMIC INGRESAR A LINK
5/9/2008 La Nación En el Hospital Universitario CEMIC - Abren un banco de tejidos La nota señala que el 5/9/08"... fue inaugurado oficialmente el primer biobanco institucional de la Argentina que funciona en un hospital general”. INGRESAR A LINK
28/8/2008 Clarín Advierten que los mitos sobre el cáncer ya están globalizados Citan al Dr. Gonzalo Recondo, Jefe de Oncología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
28/8/2008 La Nación Crece la incidencia del cáncer de mama en mujeres jóvenes Citan al Dr. Gonzalo Recondo, Jefe de Oncología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
28/8/2008 Diario El Independiente (Jujuy) Aniversario el Centro de Educación Médica Se informa los actos académicos, científicos y sociales que se llevan a cabo como parte de la celebración del 50º Aniversario del CEMIC. INGRESAR A LINK
28/8/2008 Agencia de Noticias "Tucuman Noticias" Crece la incidencia del cáncer de mama en mujeres jóvenes Citan al Dr. Gonzalo Recondo, Jefe de Oncología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
28/8/2008 Portal "Salud en Familia" Crece la incidencia del cáncer de mama en mujeres jóvenes Citan al Dr. Gonzalo Recondo, Jefe de Oncología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
16/8/2008 El Litoral - Santa Fe Cómo tratar la psoriasis Entrevistan al Dr. Fernando Stengel, médico dermatólogo, jefe de la sección de Dermatología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
9/8/2008 Página 12 Decir que es abortiva es fundamentalismo puro Citan al Dr. Carlos Nagle Director del Centro de Investigación en Reproducción Humana y Experimental del CEMIC. INGRESAR A LINK
9/8/2008 Página 12 Es un fallo sin fundamentos La nota señala que "La ministra de Salud de la Nación apelará la sentencia de un tribunal que prohíbe la distribución en hospitales del anticonceptivo de emergencia". Citan al Dr. Carlos Nagle director del Centro de Investigación en Reproducción Humana y Experimental del CEMIC.
INGRESAR A LINK
6/8/2008 Salud en Familia Pacientes cada vez más informados Citan al Dr. Luis Soifer, Jefe de la Unidad de Motilidad y Patología Funcional Digestiva del CEMIC INGRESAR A LINK
5/8/2008 La Nación Problemas gástricos - Pacientes cada vez más informados - Consultan más y piden estudios Citan al Dr. Luis Soifer, Jefe de la Unidad de Motilidad y Patología Funcional Digestiva del CEMIC. INGRESAR A LINK
28/7/2008 Tiempo Pyme de Santa Fe Nueva droga contra la leucemia Citan al Dr. Dardo Riveros, jefe del Servicio de Hematología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
25/7/2008 Diario C de Catamarca Cerca de 400 mil niños mueren cada año por tos convulsa Citan al Dr. Pablo Bonvehí jefe de Infectología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
25/7/2008 Diario C de Catamerca Un nuevo tratamiento permite combatir el Alzheimer con menos efectos colaterales Citan al Dr. Ricardo Allegri, jefe del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica (SIREN) del CEMIC.
INGRESAR A LINK
20/7/2008 Diario de Cuyo – San Juan Un parche permite un mejor tratamiento del Alzheimer La nota indica que el parche "Ayuda a eliminar, y con menos efectos colaterales, la droga que se usa para tratar la patología". Citan al Dr. Ricardo Allegri, jefe del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica (SIREN) del CEMIC. INGRESAR A LINK
18/7/2008 La Nación Una estrategia previene infecciones en recién nacidos El artículo informa sobre una exitosa experiencia realizada en Chile. Citan al Dr. Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC. INGRESAR A LINK
17/7/2008 El Día de La Plata Presentan parche para tratar el alzheimer Citan al Dr. Ricardo Allegri, jefe del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica (SIREN) del CEMIC.
INGRESAR A LINK
17/7/2008 InfoBAE Se registran 400 mil casos de niños que mueren cada año por tos convulsa La nota indica que “Se registran 400 mil casos de niños que mueren cada año por tos convulsa”. Citan al Dr. Pablo Bonvehí jefe de Infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
16/7/2008 Clarín Enfermedad de Alzheimer - Sticker saludable La nota señala que “Ayer se presentó en el país el primer y único parche transdérmico para el tratamiento de esta enfermedad que asegura una dosis fija con menos efectos colaterales...”. Citan al Dr. Ricardo Allegri, jefe del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica (SIREN) del CEMIC. INGRESAR A LINK
4/7/2008 La Nación Mucho más que rugby La nota informa acerca del funcionamiento del Virreyes Rugby Club y señala que el CEMIC brinda becas a esta entidad. INGRESAR A LINK
3/7/2008 La Nación Alzheimer: sólo el 10% de los pacientes está en tratamiento Entrevistaron al doctor Ricardo Allegri, jefe del Servicio de Neuropsicología del CEMIC. INGRESAR A LINK
30/6/2008 Clarín Casi 500 mil chicos argentinos no reciben las vacunas obligatorias Entrevistaron al Dr. Pablo Bonvehí, jefe de infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
30/6/2008 InfoBAE Cerca de 500.000 niños sin las vacunas obligatorias El diario InfoBAE recogió la información publicada en Clarín y también publicó un artículo relacionado con este tema. Citan al Dr. Pablo Bonvehí, jefe de infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
30/6/2008 DERF Agencia de Noticias Cerca de 500·000 niños sin las vacunas obligatorias Entrevistaron al Dr. Pablo Bonvehí, jefe de infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
30/6/2008 AG-Web Agencia de Noticias Casi 500 mil chicos argentinos no reciben las vacunas Entrevistaron al Dr. Pablo Bonvehí, jefe de infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
30/6/2008 InfoBAE Cerca de 500.000 niños sin las vacunas obligatorias Entrevistaron al Dr. Pablo Bonvehí, jefe de infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
5/6/2008 Canal Metro Cirugía Fetal En el canal Metro, en el programa “Sentir y Pensar”, que conduce Silvina Chediek, entrevistaron al Dr. Marcelo Martínez Ferro, cirujano infantil del CEMIC por el tema cirugía fetal. INGRESAR A LINK
3/6/2008 La Nación El olvido acelerado podría ser un signo precoz de Alzheimer- Una técnica evalúa personas en riesgo El Artículo señala que “...una prueba diseñada por los doctores Facundo Manes, de Ineco y Favaloro; Cecilia Serrano, de CEMIC, y María Calcagno, de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, no sólo logró mostrar qué tipo de problemas tenían (las personas objeto de este estudio), sino también detectar un grupo de mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. que un grupo de profesionales”.
INGRESAR A LINK
2/6/2008 Clarín Cáncer de pulmón: una droga consiguió mejorar la sobrevida Citan a la Dra. Florencia Perazzo, médica oncóloga del CEMIC. INGRESAR A LINK
31/5/2008 La Opinión Austral Jornadas de Capacitación Científica en el HRRG El artículo señala que el 30 de mayo, se realizaron unas Jornadas científicas organizadas por el Hospital Regional Río Gallegos y el CEMIC donde se abordaron diversos temas: Bioética, Atención Primaria y Políticas Sociales, Manejo de la Enfermedad Coronaria Aguda, Indicaciones de Anticoagulación en Clínica General, Imágenes en RMN y TAC, y Depresión en Embarazo y Posparto. INGRESAR A LINK
7/5/2008 Revista Pre-Match El Proyecto Virreyes alberga a 400 jugadores de entre 6 y 19 años provenientes de familias en situación de vulnerabilidad En el diario electrónico de rugby Pre Match, publicaron un artículo sobre el Virreyes Rugby Club. La nota narra muy brevemente la historia del club y señala que “El Proyecto Virreyes alberga a 400 jugadores de entre 6 y 19 años provenientes de familias en situación de vulnerabilidad”. Además el artículo hace referencia la alianza que ese club realizó con el CEMIC. INGRESAR A LINK
27/4/2008 Diario El Día de La Plata Nueva droga contra la leucemia El artículo señala que: “Se lanzó en la Argentina una nueva droga para pacientes que padecen un tipo muy agresivo de leucemia y que no responden al tratamiento estándar. Se trata del nilotinib, un fármaco contra la leucemia mieloide crónica”. Citan al Dr. Dardo Riveros, jefe del Servicio de Hematología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
25/4/2008 Diario La Capital de Rosario Se diagnostican 500 casos de leucemia por año en la Argentina El artículo señala que: “Se lanzó en la Argentina una nueva droga para pacientes que padecen un tipo muy agresivo de leucemia y que no responden al tratamiento estándar. Se trata del nilotinib, un fármaco contra la leucemia mieloide crónica”. Citan al Dr. Dardo Riveros, jefe del Servicio de Hematología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
25/4/2008 Clarín Lanzan otra droga contra la leucemia El artículo señala que: “Se lanzó en la Argentina una nueva droga para pacientes que padecen un tipo muy agresivo de leucemia y que no responden al tratamiento estándar. Se trata del nilotinib, un fármaco contra la leucemia mieloide crónica”. Citan al Dr. Dardo Riveros, jefe del Servicio de Hematología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
23/4/2008 InfoBAE Qué esconde la agresividad de los más chicos El diario señala que “Según un estudio realizado por el CEMIC, la mayoría de los menores que sufren de Trastornos de Atención e Hiperactividad se caracterizan por una actitud que llaman oposicionista desafiante” INGRESAR A LINK
9/4/2008 La Nación Es bajo el uso de la vacuna antigripal Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de infectología del CEMIC. INGRESAR A LINK
13/3/2008 Portal 26Noticias Los porteños, los más hipertensos de la región CARMELA (CArdiovascular Risk factors Multiple Evaluation in Latin America) es el mayor relevamiento epidemiológico sobre factores de riesgo cardiovascular realizado en la población general latinoamericana (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela). En nuestro país, el estudio fue realizado por el CEMIC. El Dr. Carlos Boissonnet, médico de la sección Cardiología del CEMIC fue el investigador principal por Argentina. Este importante relevamiento fue publicado en la revista American Journal of Medicine.
INGRESAR A LINK
12/3/2008 Portal Impulso Baires Resultados de un estudio en siete ciudades latinoamericanas da a Buenos Aires como la primera en riesgo cardíaco CARMELA (CArdiovascular Risk factors Multiple Evaluation in Latin America) es el mayor relevamiento epidemiológico sobre factores de riesgo cardiovascular realizado en la población general latinoamericana (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela). En nuestro país, el estudio fue realizado por el CEMIC. El Dr. Carlos Boissonnet, médico de la sección Cardiología del CEMIC fue el investigador principal por Argentina. Este importante relevamiento fue publicado en la revista American Journal of Medicine.
INGRESAR A LINK
12/3/2008 Diario de Cuyo Porteños, con el mayor riesgo cardiovascular en Latinoamérica CARMELA (CArdiovascular Risk factors Multiple Evaluation in Latin America) es el mayor relevamiento epidemiológico sobre factores de riesgo cardiovascular realizado en la población general latinoamericana (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela). En nuestro país, el estudio fue realizado por el CEMIC. El Dr. Carlos Boissonnet, médico de la sección Cardiología del CEMIC fue el investigador principal por Argentina. Este importante relevamiento fue publicado en la revista American Journal of Medicine. INGRESAR A LINK
12/3/2008 Clarín Buenos Aires es la ciudad con mayor riesgo cardiovascular de América latina CARMELA (CArdiovascular Risk factors Multiple Evaluation in Latin America) es el mayor relevamiento epidemiológico sobre factores de riesgo cardiovascular realizado en la población general latinoamericana (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela). En nuestro país, el estudio fue realizado por el CEMIC. El Dr. Carlos Boissonnet, médico de la sección Cardiología del CEMIC fue el investigador principal por Argentina. Este importante relevamiento fue publicado en la revista American Journal of Medicine. INGRESAR A LINK
12/3/2008 La Nación Buenos Aires, primera en riesgo cardíaco CARMELA (CArdiovascular Risk factors Multiple Evaluation in Latin America) es el mayor relevamiento epidemiológico sobre factores de riesgo cardiovascular realizado en la población general latinoamericana (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela). En nuestro país, el estudio fue realizado por el CEMIC. El Dr. Carlos Boissonnet, médico de la sección Cardiología del CEMIC, fue el investigador principal por Argentina. Este importante relevamiento fue publicado en la revista American Journal of Medicine. INGRESAR A LINK
12/3/2008 Perfil Buenos Aires es la ciudad latinoamericana con peores índices de hipertensión, colesterol y tabaquismo CARMELA (CArdiovascular Risk factors Multiple Evaluation in Latin America) es el mayor relevamiento epidemiológico sobre factores de riesgo cardiovascular realizado en la población general latinoamericana (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela). En nuestro país, el estudio fue realizado por el CEMIC. El Dr. Carlos Boissonnet, médico de la sección Cardiología del CEMIC, fue el investigador principal por Argentina. Este importante relevamiento fue publicado en la revista American Journal of Medicine. INGRESAR A LINK
12/3/2008 InfoBAE Los porteños, los más hipertensos de Latinoamérica CARMELA (CArdiovascular Risk factors Multiple Evaluation in Latin America) es el mayor relevamiento epidemiológico sobre factores de riesgo cardiovascular realizado en la población general latinoamericana (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela). En nuestro país, el estudio fue realizado por el CEMIC. El Dr. Carlos Boissonnet, médico de la sección Cardiología del CEMIC, fue el investigador principal por Argentina. Este importante relevamiento fue publicado en la revista American Journal of Medicine. INGRESAR A LINK
26/1/2008 Crónica de Comodoro Rivadavia Un comodorense realizó una cirugía innovadora que salvó una vida Citan al Dr. Gustavo Leguizamón, Jefe de la Unidad de embarazo de alto riesgo del CEMIC INGRESAR A LINK
24/1/2008 Agencia de noticias AFP Un equipo argentino realiza inédita cirugía de útero a una embarazada La nota hace referencia al artículo publicado en la portada del diario La Nación el miércoles 23 de enero de 2008 que señala que médicos del CEMIC lograron reparar un útero sangrante en pleno embarazo. INGRESAR A LINK
24/1/2008 Portal Terra – España. Un equipo argentino realiza inédita cirugía de útero a una embarazada La nota hace referencia al artículo publicado en la portada del diario La Nación el miércoles 23 de enero de 2008 que señala que médicos del CEMIC lograron reparar un útero sangrante en pleno embarazo. INGRESAR A LINK
23/1/2008 Portal Salud en Familia Notable avance de médicos del CEMIC La nota hace referencia al artículo publicado en la portada del diario La Nación el miércoles 23 de enero de 2008 que señala que médicos del CEMIC lograron reparar un útero sangrante en pleno embarazo. INGRESAR A LINK
23/1/2008 Portal Intramed La cirugía pionera que salvó una vida La nota hace referencia al artículo publicado en la portada del diario La Nación el miércoles 23 de enero de 2008 que señala que médicos del CEMIC lograron reparar un útero sangrante en pleno embarazo. INGRESAR A LINK
23/1/2008 Portal Total News La cirugía pionera que salvó una vida La nota hace referencia al artículo publicado en la portada del diario La Nación el miércoles 23 de enero de 2008 que señala que médicos del CEMIC lograron reparar un útero sangrante en pleno embarazo. INGRESAR A LINK
23/1/2008 Diario El País de Montevideo Inédita cirugía a embarazada La nota hace referencia al artículo publicado en la portada del diario La Nación el miércoles 23 de enero de 2008 que señala que médicos del CEMIC lograron reparar un útero sangrante en pleno embarazo. INGRESAR A LINK
23/1/2008 Diario de Corrientes La cirugía pionera que salvó una vida La nota hace referencia al artículo publicado en la portada del diario La Nación el miércoles 23 de enero de 2008 que señala que médicos del CEMIC lograron reparar un útero sangrante en pleno embarazo. INGRESAR A LINK
23/1/2008 La Nación Notable avance de médicos del CEMIC - La cirugía pionera que salvó una vida - Lograron reparar un útero sangrante en pleno embarazo. La nota se publicó en la portada del diario. Uno de los párrafos señala: “En una cirugía pionera en el mundo, un equipo médico argentino logró reparar una lesión en el útero de una mujer embarazada, que amenazaba no sólo la vida de su hija en gestación, sino también la capacidad de la mujer de volver a quedar embarazada en el futuro. El tratamiento convencional implicaba la extracción del útero e inducir el parto, pero por su tiempo gestacional la beba no tenía posibilidades de sobrevida. Entonces, los médicos del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas Norberto Quirno (CEMIC) decidieron implementar una cirugía innovadora para salvar el útero y evitar un parto prematuro. Y tuvieron éxito”. INGRESAR A LINK
23/1/2008 United Press International (UPI) Cirugía pionera salvó una vida La nota hace referencia al artículo publicado en la portada del diario La Nación el el miércoles 23 de enero de 2008.La nota hace referencia al artículo publicado en la portada del diario La Nación el miércoles 23 de enero de 2008 que señala que médicos del CEMIC lograron reparar un útero sangrante en pleno embarazo. INGRESAR A LINK
23/1/2008 Agencia de noticias Mega24 La cirugía pionera que salvó una vida La nota hace referencia al artículo publicado en la portada del diario La Nación el miércoles 23 de enero de 2008 que señala que médicos del CEMIC lograron reparar un útero sangrante en pleno embarazo. INGRESAR A LINK
23/1/2008 Globovisión de Venezuela Equipo argentino realizó inédita cirugía de útero en mujer embarazada La nota hace referencia al artículo publicado en la portada del diario La Nación el miércoles 23 de enero de 2008 que señala que médicos del CEMIC lograron reparar un útero sangrante en pleno embarazo.
INGRESAR A LINK
15/12/2007 La Nación El drama de los pacientes que aguardan un trasplante para poder vivir- Hace once años que espera un riñón Citan al doctor Gervasio Soler Pujol, subjefe del equipo de trasplante renal y renopancreático del CEMIC. INGRESAR A LINK
10/12/2007 El Debate de Zarate Los enfermos de Fibromialgia tendrán su espacio El periódico habla de la enfermedad y menciona una paciente que padecía esa enfermedad fue diagnosticada en el CEMIC. INGRESAR A LINK
8/12/2007 Clarín Dueños de la escena Se informa que “El jurado de los Premios María Guerrero, convocado por la Asociación Amigos del Teatro Nacional Cervantes, determinó las ternas de los artistas que el próximo año recibirán la distinción por la producción teatral de 2007”. El artículo menciona las ternas y luego señala: “Se entregarán Menciones Especiales al Grupo de Teatro Comunitario del CEMIC...” INGRESAR A LINK
31/10/2007 El Litoral de Santa Fe Diagnóstico molecular - Identifican un nuevo virus respiratorio en Santa Fe En la nota se menciona que para realizar esta investigación, desarrollada en el Laboratorio de Práctica Profesional (FBCB-UNL) y el Iner Emilio Coni, recibieron colaboración de la Dra. Cristina Videla del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC) de la ciudad de Buenos Aires. INGRESAR A LINK
24/10/2007 Diario de Rafela, Provincia de Santa Fe Advierten que hay que cuidarse del sol de octubre a marzo Citan al Dr. Fernando Stengel jefe de la Sección Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
22/10/2007 La Nación Según un estudio realizado en todo el país, en personas de 40 a 65 años - Casi el 30% tiene síndrome metabólico Uno de los párrafos señala: “Las malas noticias surgen de una investigación realizada en todo el país sobre una muestra de 2806 sujetos (1603 varones y 1203 mujeres) por 35 centros de la Asociación de Laboratorios de Alta Complejidad (ALAC), supervisada por el CEMIC”.
INGRESAR A LINK
22/10/2007 Diario Hoy de La Plata Aumentan los casos de cancer de piel - Cambio climático: advierten que hay que cuidarse del sol de octubre a marzo La nota indica que “El peligro de la radiación ultravioleta preocupa a los especialistas en salud, que recomiendan extremar los extremos en primavera y verano. Argentina, por su cercanía con el agujero de ozono, padecerá la agresividad de los rayos solares”. Citan al doctor Fernando Stengel jefe de la sección Dermatología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
21/10/2007 Diario de Madryn El 30 por ciento de las personas entre 40 y 65 años padece síndrome metabólico Señala que “El resultado se obtuvo sobre una muestra de 2806 sujetos en todo el país (1603 varones y 1203 mujeres) por 35 centros de la Asociación de Laboratorios de Alta Complejidad (ALAC), supervisada por el CEMIC” INGRESAR A LINK
19/10/2007 Diario Hoy de La Plata Lanzan una campaña de concientización para detección precoz de cáncer de mama Citan al Dr. Enrique Díaz Cantón, médico oncólogo del CEMIC. INGRESAR A LINK
14/10/2007 Diario de Cuyo Al bebé no le da igual nacer por parto normal que por cesárea La nota hace referencia a la información del artículo anterior publicado en La Nación titulado “La cesárea aumenta los riesgos para el bebe”. Citan al doctor Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC. INGRESAR A LINK
14/10/2007 La Nación La cesárea aumenta los riesgos para el bebe El artículo hace referencia a un reciente estudio realizado en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Entrevistaron al doctor Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC.
INGRESAR A LINK
14/10/2007 La Nación Por una decisión informada La nota complementa la información del artículo anterior titulado “La cesárea aumenta los riesgos para el bebe”. Citan al doctor Gustavo Leguizamón, jefe de la Unidad de Embarazo de Alto Riesgo del CEMIC. INGRESAR A LINK
7/10/2007 La Opinión – Rafela, Provincia de Santa Fe Profesionales de Rafaela en una investigación nacional La investigación revela resultados en relación al Síndrome Metabólico en trabajadores de 40 a 65 años.
Se informa que el estudio por el Programa Buenos Aires del CEMIC. INGRESAR A LINK
19/9/2007 La Gaceta de Tucumán La actividad intelectual frena al Alzheimer Entrevistaron al Dr. Ricardo Allegri, jefe del Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica del CEMIC. INGRESAR A LINK
10/9/2007 Clarín Revelan que no se fuma en la mayoría de los hogares porteños Entrevistaron a la Dra. Brunilda Casetta, directora del Programa para Dejar de Fumar del CEMIC. INGRESAR A LINK
8/9/2007 Clarín Nació una beba que fue operada de una malformación antes de nacer Se trata de un caso de espina bífida y según el diario con la cirugía no la curaron, pero redujeron sus complicaciones.
Entrevistaron al Dr. Santiago Lippold, Jefe del Departamento de Ginecología y Obstetricia del CEMIC.
INGRESAR A LINK
30/8/2007 El Diario de Madryn Comienza en Madryn el segundo encuentro de acompañantes comunitarios El diario informa que “El Programa de Acompañantes Comunitarios se desarrolla en el marco del plan provincial Trabajar Para Incluir, que sumando recursos económicos municipales, provinciales y nacionales ayudó a que 1.500 familias de la provincia salieran de la situación de indigencia. Pero la diferencia cualitativa en este proyecto de integración la han dado estos cien trabajadores del campo social, los Acompañantes Comunitarios, representantes de un Estado humanizado, cercano y atento a las particularidades de cada familia, que desde hace dos años recorren día a día los barrios de Esquel, Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn”.
Más delante señala que el Dr. Sebastián Lipina de la Unidad de Neurobiología Aplicada del CEMIC dará una conferencia cuyo título es “Desarrollo Infantil y Vulnerabilidad Social, Aproximaciones al estudio del desarrollo infantil y la vulnerabilidad social desde perspectivas neurocognitivas”.
INGRESAR A LINK
29/8/2007 La Gaceta de Tucumán El control de calidad evita errores en los análisis clínicos Entrevistaron a la Dra. Silvia Quiroga, jefa del Laboratorio de Análisis Clínicos del CEMIC, que entre otros, señaló al Programa Buenos Aires de Control de Calidad como una de las entidades que certifican a los laboratorios.
INGRESAR A LINK
27/8/2007 La Capital (Mar del Plata) Novedoso tratamiento sobre depresión vascular El artículo hace referencia a una investigación sobre la depresión vascular que publicaron en la revista científica International Psychogeriatrics los doctores Ricardo Allegri y Fernando Taragano, investigadores del CEMIC, y el psiquiatra Pablo Bagnati. También informa que el doctor Jeffrey Cummings, referente internacional en Neuropsiquiatría, eligió este novedoso tratamiento sobre depresión vascular entre tantísimos otros para publicar en un capítulo del libro Progress in Neurotherapeuthics and Neuropsychopharmacology que editará la Cambrige University Press. INGRESAR A LINK
24/8/2007 Página 12 La era de hielo El Diario señala que “Esta semana, un centro médico de fertilidad anunció que ofrecerá gratuitamente a niñas pacientes oncológicas del Hospital Gutiérrez la posibilidad de congelar sus ovarios u óvulos para que, a futuro, puedan contrarrestar los efectos de la quimioterapia sobre su fertilidad”.
Dan a conocer la opinión del Dr. Carlos Nagle, investigador del Conicet y director del Centro de Investigación en Reproducción Humana y Experimental del CEMIC.
INGRESAR A LINK
21/8/2007 Clarín Arranca un programa de conferencias sobre los derechos de los más chicos El artículo informa que 22 de agosto comienza el programa de conferencias "La infancia en agenda", un espacio de discusión que tiene el objetivo de contribuir a mejorar las condiciones de crianza y educación y el pleno cumplimiento de los derechos de los chicos y los adolescentes argentinos. El Dr. Sebastián Lipina, de la Unidad de Neurobiología Aplicada del CEMIC, participó de la primer conferencia del ciclo denominada "Una mirada integral de los primeros años de vida".
INGRESAR A LINK
7/8/2007 La Nación Y mañana serán hombres Parte del artículo hace referencia a la cría de monos en el CIRHE y al trabajo científico que esta unidad realiza. En uno de los párrafos se señala: “Esta foto (por la foto que se publica en el diario) vale por un millón de años. El que va de la A del mono a la Z del hombre. De Camila a Willy. Esta foto sucede a diario en el Instituto de Primatología (Cemic), de Buenos Aires. Aquí, desde hace 34 años, el sabio Carlos Nagle expediciona tras un objetivo fantástico: la cara de Adán. Con rigor y temblor, junto a las científicas Farinati, Lahoz, y Manzur, él ahonda en un viaje de fábula. En un recinto de 175 metros cuadrados (y cuidados como niños) habitan 77 monos Cebus apella. También llamados capuchinos , pues remiten a la silueta bicolor de dichos monjes. Aquí, en un ambiente donde el amor humaniza la ciencia, se estudian el perfil, la conducta y la relojería ovular de monos que escapan al esquema del rótulo”.
INGRESAR A LINK
29/7/2007 InfoBAE Innovadora técnica contra el cáncer de piel llega al país Entrevistaron al doctor Pablo González, dermatólogo del CEMIC. INGRESAR A LINK
24/7/2007 Clarín Teatro: se entregaron los Florencio Sánchez - Los premios de la Casa del Teatro El artículo hace referencia la ceremonia que distinguió lo mejor de la actividad teatral del año pasado y en uno de los párrafos señala: “Obtuvieron una mención especial el "Elenco Inestable del Cemic", integrado por médicos, enfermeros y administrativos del hospital”. INGRESAR A LINK
21/7/2007 La Nación Una enfermedad que afecta al 1% de la población - En busca de los genes de la esquizofrenia - Investigadores estadounidenses y argentinos tratan de identificar los que predisponen a padecerla El sábado 21 de julio, el diario La Nación publicó una nota titulada: “Una enfermedad que afecta al 1% de la población - En busca de los genes de la esquizofrenia - Investigadores estadounidenses y argentinos tratan de identificar los que predisponen a padecerla”.
La nota informa el CEMIC conjuntamente con la Universidad de Northwestern, realizará investigación cuya meta es “hallar aquellos genes que predisponen a desarrollar esta discapacitante enfermedad”.
Citan al doctor Pablo Rozic, jefe del Departamento de Psiquiatría del CEMIC.
Para mayor información escribir a psiquiatria@cemic.edu.ar
INGRESAR A LINK
21/7/2007 La Nación Buenos Aires tendrá pronto una universidad argentino-alemana En la nota informan que “El entrenamiento básico de laboratorio se hará en colaboración con la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, la Universidad del Salvador y el CEMIC. Y el más avanzado, en Friburgo” INGRESAR A LINK
10/7/2007 Info BAE Por qué debe estar bien alimentada la mujer en edad fértil El artículo informa que en el simposio sobre “Perspectivas acerca de lo que sabemos de la nutrición materno-infantil”, organizado por la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires, en el marco del XXV Congreso Internacional de Obstetricia y Ginecología que se desarrolló en la Ciudad de Buenos Aires este fin de semana, se arribo la conclusión de que “Controlar la nutrición previa, durante y posterior al embarazo, es fundamental para evitar problemas en la madre, el bebé y la lactancia”. Señalan al Dr. Enrique Gadow, como uno de los principales referentes del simposio y lo citan.
INGRESAR A LINK
10/7/2007 La Nación Los chicos del desamparo Se trata de un artículo escrito por el Dr. Jorge A. Colombo.
En un párrafo de la nota el Dr. Colombo manifiesta: “Podremos, entonces, llegar a la conclusión de que en estos momentos está llegando la avanzada de la marea de los niños del desamparo, compuesta por segmentos de la población infantil cuyos desempeños cognitivos y oportunidades de aprendizaje se encuentran con algún tipo de desventaja vinculada con el riesgo de origen social respecto de los otros niños. Y esa marea, cuyo frente tiene hoy 14 años, puede estimarse -sumando ambos segmentos mencionados- en alrededor de un millón y medio o dos millones de niños”.
El artículo hace referencia a estudios realizados por la Unidad de Neurobiología Aplicada del CEMIC.
INGRESAR A LINK
7/7/2007 La Nación Un gen contribuiría al deterioro mental El artículo informa que científicos de siete centros de investigación de los Estados Unidos identificaron un gen que ayudaría a explicar la causa del deterioro mental característico del síndrome de Down.
En la nota citan al Dr. Enrique Gadow.
INGRESAR A LINK
1/7/2007 Perfil Investigación en el CEMIC - La depresión posparto puede aparecer hasta un año después de haber tenido el bebé El artículo que se anuncia en el resumen de la portada bajo el título “Depresión posparto. Un estudio del CEMIC revela que puede aparecer hasta a un año después de dar a luz”, señala que “Un estudio realizado sobre 400 mamás que tuvieron sus hijos en el CEMIC determinó que el 18% de ellas presenta síntomas de depresión apenas dan a luz, y que otro 17% empieza a padecerlos seis meses después”.
Entrevistaron al Dr. Pablo Rozic, jefe de Psiquiatría del CEMIC e informan que el equipo que coordina el Dr. Rozic está integrado por Javier Schvartzman, Cynthia Paolini, Andrea Gadow, Diego Calvo, Fernando Paesani y Hugo Krupitzki.
INGRESAR A LINK
31/5/2007 Clarín Hoy se celebra el día mundial sin tabaco: la organización "basta" - Un grupo para alejar a los jóvenes del tabaco. Entrevistaron a la doctora Brunilda Casetta, directora del Programa para dejar de Fumar del CEMIC. INGRESAR A LINK
25/5/2007 La Nación Desde que se introdujo en el calendario oficial - La vacunación redujo a cero los trasplantes por hepatitis A El artículo señala que “En apenas dos años, los casos de esta infección pasaron de 50.000 a 8000 anuales”. Citan al doctor Pablo Bonvehí, jefe de la sección infectología del CEMIC.
INGRESAR A LINK
24/5/2007 Página 12 Una nueva píldora anticonceptiva que además impide la menstruación Entrevistan al Dr. Carlos Nagle, Director del CIRHE CEMIC. INGRESAR A LINK
23/5/2007 La Nación Hubo otros dos casos Meningitis: cuál es el alcance de las vacunas Citan al doctor Pablo Bonvehí, Jefe de Infectología del CEMIC INGRESAR A LINK
17/5/2007 La Gaceta de Tucumán Encuentro entre la educación media y el Nivel Superior Se informó que en el Colegio Sagrado Corazón de Tucumán, se desarrolló una Jornada de Orientación Universitaria denominada “Encuentro entre la educación media y el Nivel Superior” que tuvo como objetivo difundir herramientas y conceptos prácticos para el proceso de elección de una carrera de grado y el futuro profesional del estudiante. La jornada, fue organizada por el colegio anfitrión, por la Nueva Escuela, por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires y por las Universidades del Norte santo Tomás de Aquino, Católica Argentina, Austral, Di Tella, San Andrés, Ucema y CEMIC. INGRESAR A LINK
26/4/2007 La Nación Científicos argentinos inhiben, en ratones, el desarrollo de melanomas El artículo señala que si se bloquea una proteína o ciertas células de la sangre, el tumor no crece.
Citan al Dr. Fernando Stengel, jefe del Servicio de Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
22/4/2007 Clarín Alertan que 200 mil alumnos van a la escuela medicados El artículo informa que en un documento, más de mil expertos argentinos denunciaron que hay sobremedicación. Y que se diagnostica mal el "Trastorno por Déficit de Atención". Preocupación en los ministerios de Salud y Educación.
Entrevistan al Dr. Claudio Michanie, jefe de la Sección de Niños y Adolescentes del Departamento de Psiquiatría del CEMIC.
INGRESAR A LINK
28/3/2007 La Nación Manifiesto humanista La periodista Nora Bär, editora de la sección Ciencia y Salud del diario La Nación, publicó un editorial titulado Manifiesto humanista en el que hace referencia al libro de reciente publicación editado por el doctor Jorge Colombo, director de la Unidad de Neurobiología Aplicada del CEMIC.
Se citan dos párrafos de este artículo:
“Todos los días miles de científicos argentinos realizan aportes potencialmente valiosos para la vida de nuestra comunidad. Pero hay algunos de una importancia suprema, porque les dan sentido a todos los demás: sencillamente, nos ofrecen la posibilidad de rescatar nuestro propio futuro...
Es el caso de la obra de reciente publicación Pobreza y desarrollo infantil. Una contribución multidisciplinaria (Paidós, 2007), editada por el doctor Jorge Colombo, fundador y director de la Unidad de Neurobiología Aplicada Cemic-Conicet...”
INGRESAR A LINK
9/3/2007 La Nación No es una malformación incompatible con la vida Se trata de un artículo titulado: No es una malformación incompatible con la vida- Los especialistas consultados coinciden en el cual citan al Dr. Aldo Vizcaíno, Jefe de la Sección Cirugía Infantil del CEMIC. Este artículo complementa una nota titulada: Escándalo en un hospital florentino - Polémica en Italia por un aborto terapéutico - Los médicos habían diagnosticado una patología congénita que resultó inexistente; el bebe murió ayer a la madrugada. INGRESAR A LINK
5/2/2007 La Nación Mejores políticas de desarrollo infantil Se trata de un editorial titulado “Mejores políticas de desarrollo infantil” en el que mencionan a los doctores Jorge Colombo y Sebastián Lipina como miembros del CEMIC que realizaron aportes al tema en cuestión a través del libro “Hacia un programa público de estimulación cognitiva infantil”. INGRESAR A LINK
12/1/2007 La Nación El entrenamiento mental reduce los efectos de males degenerativos Según un trabajo de investigadores argentinos - El entrenamiento mental reduce los efectos de males degenerativos - Lo probaron en monos en los que se indujo parkinsonismo experimental.
Entrevistaron a los doctores Jorge Colombo y Sebastián Lipina, investigadores del Conicet en la Unidad de Neurobiología Aplicada de CEMIC.
INGRESAR A LINK
4/1/2007 La Razón Pertenecen al CEMIC y al Hospital de Clínicas - Investigadores logran evitar la metástasis de melanoma La nota destacó los aspectos principales del artículo publicado en diario La Nación el 3 de enero. INGRESAR A LINK
4/1/2007 La Nación Según un estudio argentino - Alzheimer: una mente activa reduce el riesgo - Lo aconsejan para personas con pérdida leve de memoria Entrevistaron al Dr. Ricardo Allegri, jefe de Neuropsicología del CEMIC.
Fue el artículo más leído del diario en ese día, según ranking de notas más leídas de La Nación.
INGRESAR A LINK
3/1/2007 La Nación Hallan cómo prevenir las metástasis de melanoma - Investigadores argentinos identificaron una enzima clave Entrevistaron a la Dra. Valeria Denninghoff, miembro del Laboratorio de Patología Molecular del CEMIC. INGRESAR A LINK
27/12/2006 La Gaceta Tucumán Premian un estudio sobre demencia senil El artículo informa que los doctores Ricardo F. Allegri, Fernando E. Taragano y Hugo Krupitzki recibieron el Premio Academia Nacional de Medicina que otorga la Academia Nacional de Medicina y puntualiza el alcance del estudio premiado. INGRESAR A LINK
26/12/2006 Diario de Cuyo Premian trabajo sobre deterioro cognitivo El artículo informa que los doctores Ricardo F. Allegri, Fernando E. Taragano y Hugo Krupitzki recibieron el Premio Academia Nacional de Medicina que otorga la Academia Nacional de Medicina y puntualiza el alcance del estudio premiado. INGRESAR A LINK
2/12/2006 Clarin Avanza un proyecto para entregar gratis la Entrevistaron al doctor Carlos Nagle director del Centro de Investigación en Reproducción Humana y Experimental – CIRHE. INGRESAR A LINK
29/11/2006 Página 12 La confusión la empezó un laboratorio La nota habla sobre la píldora del día después. Entevistan al Dr. Carlos Nagle, director del CIRHE CEMIC. INGRESAR A LINK
10/11/2006 Perfil Estudian por qué las personas con depresión tienen un riesgo mayor de padecer infartos. Entrevistaron al Dr. Fernando Taragano. INGRESAR A LINK
7/11/2006 Página 12 El accidente en un solarium reabrió la polémica por las camas solares Entrevistan al Dr. Fernando Stengel. Jefe de Dermatología del CEMIC. INGRESAR A LINK
24/10/2006 Clarín Ley antitabaco: ya hay 141 compañías con certificación del Ministerio de Salud - Cada vez más empresas quieren ser libres de humo en la Ciudad. Se mencionan varias empresas que obtuvieron la certificación entre las cuales está el CEMIC. INGRESAR A LINK
2/10/2006 Clarín A cien años del Alzeheimer, ¿cuáles son las nuevas líneas de investigación para su tratamiento?. Entrevistaron al Dr. Ricardo Allegri. INGRESAR A LINK
25/9/2006 La Nación Pocos laboratorios hacen control de calidad De los 5500 que existen en el país, apenas 5 obtuvieron la norma IRAM-ISO 15.189, de validez internacional.
Entrevistaron a la Dra. Marta Torres, Directora del Programa Buenos Aires de Control de Calidad del CEMIC. INGRESAR A LINK
10/9/2006 Perfil Tenía metástasis y logró la remisión Entrevistaron a las Doctoras Florencia Perazzo y Valeria Denninghoff. INGRESAR A LINK
10/9/2006 Revista del diario La Nación ¿Mi hijo tiene ADD*? *Déficit de atención, ADD, según siglas en inglés.
Entrevistaron al Dr. Claudio Michanie.
INGRESAR A LINK
22/8/2006 La Nación Frena el Estado la proliferación de universidades privadas Desde 1996 se presentaron 98 propuestas, pero sólo 12 recibieron aprobación.
Se señala que: “Entre los aprobados, están los institutos universitarios Cemic, Isalud, IDEA, Gastón Dachary, Isedet, Eseade, del Hospital Italiano y de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires...”
INGRESAR A LINK
8/7/2006 La Nación La depresión se diagnosticará en iglesias y templos El artículo informa que “el programa busca darles herramientas a los religiosos que trabajan en sus comunidades para que puedan identificar a aquellas personas que se acercan a ellos y que pueden estar deprimidas y para que además sean capaces de derivar a esas personas a instituciones adecuadas para su tratamiento”.
Entrevistan al Dr. Pablo Rozic.
INGRESAR A LINK
23/6/2006 La Nación Linfoma: una droga abre nuevas posibilidades de tratamiento Logra la remisión en más del 40% de los que no responden a ninguna terapia.
En la nota entrevistan a los doctores Roberto Cacchione y Juan Dupont.
INGRESAR A LINK
21/6/2006 La Nación Proponen límites para el consumo de grasas "trans" Nuevas recomendaciones de la Asociación Americana del Corazón.
No deben representar más del 1% de las calorías diarias”.
En la nota entrevistan al doctor Alejandro Ugarte.
INGRESAR A LINK
17/3/2006 Clarín Los chicos que trabajan en grupo aprenden mucho más Es la conclusión de un estudio realizado con alumnos de bajos recursos INGRESAR A LINK
16/3/2006 La Nación Eficaz receta para estimular la mente infantil Se aplicó en chicos de la provincia de Buenos Aires y de Salta.
INGRESAR A LINK
15/3/2006 La Voz del Interior (Córdoba) Evolución en lucha contra el Alzheimer La enfermedad de Alzheimer es la forma más frecuente de demencia. Afecta la función cognitiva (memoria, atención, capacidad de tomar decisiones), la personalidad y la conducta. INGRESAR A LINK
8/3/2006 La Gaceta de Tucumán Medicina, en un grupo internacional El artículo hace referencia a la tarea del Grupo Latinoamericano de Mejoramiento de la Calidad de la Enseñanza Superior, denominado Alfa Tuning que se reunió en Costa Rica. INGRESAR A LINK
17/2/2006 InfoBAE Cómo la gripe aviar puede convertirse en pandemia Ante la aparición de nuevos casos en Africa y Europa, el temor a una plaga reaparece. En nuestro país ya se están controlando aves. Especialistas explicaron a Infobae.com las dos posibilidades que pueden surgir para que la enfermedad se transforme en epidemia INGRESAR A LINK
15/2/2006 Diario de Río Negro Presentan un nuevo medicamento para tratar el Alzheimer. El cumplimiento del tratamiento mejora resultados. La dosis es una sola por día y ya está en el mercado. INGRESAR A LINK
15/2/2006 La Nueva Provincia (Bahía Blanca) MAL DE ALZHEIMER - Galantamina, una vez al día para mantener la esperanza La droga, de acción prolongada, es más tolerable para el organismo. Frente a una patología que no tiene cura, el gran desafío es lograr un diagnóstico lo más temprano posible. Los beneficios del tratamiento dependen de cómo se cumpla. Frenar el avance para mejorar lo que queda por vivir es la premisa. INGRESAR A LINK
15/2/2006 La Gaceta de Tucumán Medicina logró un aval internacional La nota informa que: “Luego de casi seis meses de estar bajo la lupa del Mercosur Educativo, la Facultad de Medicina de la UNT acaba de lograr la acreditación internacional. Sólo tres unidades académicas del país fueron invitadas a participar” y más adelante dice que: “El llamado fue voluntario e incluyó a las Facultades de Medicina de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza) y al Cemic (Buenos Aires)”. INGRESAR A LINK
13/2/2006 La Nación Hasta un 80% del riesgo de Alzheimer tiene raíces genéticas. Influirían también factores ambientales INGRESAR A LINK
13/2/2006 Clarín Prueban que las células madre sirven contra males autoinmunes Lo demostraron para el caso del lupus, que ataca los riñones, la piel y las articulaciones. Aseguran que la técnica también podrá usarse para otras enfermedades que deterioran el sistema de defensas. INGRESAR A LINK
13/2/2006 El Día de La Plata Estiman que unos 400 mil argentinos padecen el mal de Alzheimer. Alrededor del 50 por ciento de las lesiones que deterioran la actividad intelectual son ocasionadas por el mal de de Alzheimer, una patología que degenera las neuronas y afecta a unos 400.000 argentinos, indicó hoy el Centro de Estudios Médicos e Investigaciones Clínicas (CEMIC). INGRESAR A LINK
11/2/2006 Clarín Relevamiento: Mal de Alzheimer: estiman que lo sufren 400.000 argentinos Afectaría a entre el 1% y 3% de adultos que tienen entre 60 y 64 años INGRESAR A LINK
10/2/2006 InfoBAE La constancia en el tratamiento del Alzheimer mejora la calidad de vida La enfermedad afecta a los mayores y genera trastornos de conducta y pérdida de memoria. Un estudio demostró que tomar una sola dosis diaria de la droga galantamina ayuda a perseverar el tratamiento y evitar efectos adversos. INGRESAR A LINK
15/1/2006 Al Día de Pennsylvania Sugieren que bebés duerman con chupo Entrevistan a la Dra. Graciela Damilano. INGRESAR A LINK
16/12/2005 Clarín Neurología: Mental Fitness - Para entrenar la memoria La declinación de la memoria ya no es un proceso inevitable. Cómo mantener una mente siempre joven INGRESAR A LINK
13/12/2005 La Nación Proponen un programa público para estimular la mente infantil Lo desarrollan desde hace más de diez años científicos del CEMIC.
Ya demostró su efectividad en chicos de hogares con necesidades básicas insatisfechas. INGRESAR A LINK
10/12/2005 La Nación El chupete reduce el riesgo de muerte súbita del lactante Aconsejan su uso después del primer mes INGRESAR A LINK
9/12/2005 La Nación Llegará al país una nueva droga para el linfoma Es altamente efectiva y presenta pocos efectos secundarios INGRESAR A LINK
17/11/2005 La Razón Llegó a la Argentina una nueva droga contra el cáncer de colon INGRESAR A LINK
17/11/2005 La Nación Se premiará a "empresas libres de humo" - Día Mundial del Aire Puro INGRESAR A LINK
17/11/2005 La Nación Primera certificación ambiental a un hospital - Es para la sede Saavedra del CEMIC" Según norma ISO 14.001 INGRESAR A LINK
17/11/2005 Clarín Llegó al país un nuevo fármaco contra el cáncer INGRESAR A LINK
31/10/2005 La Gaceta de Tucumán Tres estudiantes del CEMIC, de Buenos Aires, hicieron su rotación en medicina comunitaria en Tucumán INGRESAR A LINK
23/10/2005 La Nación La hora crítica Cuando llega el atardecer, la necesidad de comer algo es imperiosa. ¿Qué hacer en esos momentos cruciales? ¿Cómo evitar ingerir lo primero que se encuentra? Una nutricionista da las claves para no caer en la tentación. INGRESAR A LINK
14/10/2005 Clarín Nutrición trastornos Alimentarios: El costo de los atracones Se trata de la ingesta sin control de una gran cantidad de alimentos y casi siempre a escondidas. Cómo enfrentar el problema. INGRESAR A LINK
8/10/2005 La Nación El corralito aumentó nueve veces el riesgo de eventos vasculares Así lo demuestra un estudio del CEMIC INGRESAR A LINK
22/9/2005 El Siglo de Tucumán Una dieta rica en verduras puede ayudar a retrasar el desarrollo de ciertos tumores INGRESAR A LINK
20/9/2005 Clarín Un tema polémico: actualmente no existe ninguna regulación. Quieren fijar normas para los tatuajes y piercings en Capital INGRESAR A LINK
10/9/2005 La Nación No se diagnosticaría de manera adecuada Nueva polémica por el trastorno de déficit de atención infantil INGRESAR A LINK
21/8/2005 Revista Nueva Curar dentro de la panza INGRESAR A LINK
11/8/2005 La Nación Cuidado de la piel en la nieve Consejos fundamentales para protegerse del sol en la montaña INGRESAR A LINK
31/7/2005 La Nación Qué hay que saber sobre las fórmulas Consejos útiles para reducir el riesgo de contaminación INGRESAR A LINK
26/7/2005 La Nación Un programa estimula el desarrollo mental infantil Se aplica en casi 700 chicos de las provincias de Salta y Bs. As
· Lo desarrolló la Unidad de Neurobiología Aplicada del CEMIC.
· En experimentos previos permitió revertir el retraso asociado con la pobreza
· Intentan adaptarlo para su uso en la escuela
INGRESAR A LINK
13/6/2005 La Nación Cuestiones de bioética Más de 500 personas respondieron al llamado a la séptima jornada anual de bioética realizada en Nuevo Schoensttat, Florencio Varela, que analizó aspectos biológicos, psicológicos, éticos y espirituales de la familia en el siglo XXI. INGRESAR A LINK
3/6/2005 La Nación Se graduó la primera promoción del CEMIC La primera promoción de médicos graduados en el Instituto Universitario CEMIC (IUC) recibió sus diplomas en la Academia Nacional de Medicina durante un acto en el que todos los presentes vivieron la emoción del deber cumplido. INGRESAR A LINK
11/5/2005 Clarín Desarrollan en el país un método para fabricar drogas más eficaces Sirve para las del cáncer, sida y otras con fuertes efectos secundarios. Consiste en "encapsular" la droga base para que sea más efectiva. Hasta ahora, los remedios con esta tecnología sólo podían importarse. INGRESAR A LINK
9/3/2005 Diario El Zonda - San Juan Los rayos solares beneficiarían ciertos tipos de cáncer Los resultados de dos estudios revelan información que podría revolucionar las ideas negativas que se tienen respecto al sol y los daños que produce en los seres humanos. INGRESAR A LINK
7/2/2005 Clarín Eutanasia: los médicos y la gente acuerdan más de lo que se cree Hay encuestas que así lo indican. Entre los médicos existe un consenso generalizado en aplicar la abstención o retiro de tratamientos en pacientes irreversibles. Pero sólo a veces consultan con las familias INGRESAR A LINK
27/12/2004 Clarín Enfermedades cardiovasculares - Alerta por el síndrome metabólico Grasa abdominal, una cintura de más de 102 centímetros en el hombre y de 88 centímetros en la mujer, hipertensión, nivel elevado de azúcar, sustancias grasas en la sangre y bajo colesterol "bueno" HDL, son algunos de los ingredientes riesgosos del "síndrome metabólico". INGRESAR A LINK
10/12/2004 Clarín Científicos argentinos empezaron a probar una vacuna en pacientes con cáncer de piel Científicos argentinos empezaron a probar una vacuna en pacientes con cáncer de piel
Es para los que sufren melanoma, uno de los más agresivos. Recién cuando concluya el ensayo clínico se sabrá cuánto aumentará la expectativa de vida.
INGRESAR A LINK
3/12/2004 Clarín Una de cada cuatro personas se ve afectada por no dormir bien Surge de una encuesta en San Pablo, México DF y Buenos Aires. Dos de cada tres adultos presentan trastornos día por medio. Además, el 22,7% de los consultados describió sus problemas como crónicos. INGRESAR A LINK
3/12/2004 La Nación Contra los peligros del bronceado A pocos días de la llegada del verano, expertos dermatólogos comentan cuáles son las medidas de protección solar que evitan el envejecimiento de la piel y previenen lesiones precancerosas INGRESAR A LINK
17/11/2004 InfoBAE Hiperhidrosis El 70% de los pacientes que sufren esta enfermedad se encuentran emocionalmente perjudicados y socialmente afectados INGRESAR A LINK
29/10/2004 El Independiente – La Rioja La psoriasis afecta a mas de 750.000 argentinos Más de 750 mil argentinos, aproximadamente el dos por ciento de la población, padecen de psoriasis y muchos de ellos son a menudo víctimas de actos de discriminación. INGRESAR A LINK
25/10/2004 La Nación Artritis: presentarán 20 nuevas drogas Esta es la estimación de los especialistas para los próximos tres años; serían terapias biológicas
· En la Argentina la padecen unos 400.000 adultos en edad productiva y uno de cada 1000 chicos
· En el 25% de los casos reduce su capacidad laboral en los primeros tres años
INGRESAR A LINK
29/8/2004 Diario de Río Negro Puede revertirse bajo desarrollo intelectual por pobreza, aseguran El bajo desarrollo cognitivo de los niños con necesidades básicas insatisfechas, producto de la mala alimentación y la falta de estímulos, puede revertirse en edad escolar mediante políticas públicas constantes que incluyan suplementos de hierro y ejercicios mentales. INGRESAR A LINK
25/8/2004 El Día – La Plata Bajo desarrollo intelectual por desnutrición puede revertirse. El bajo desarrollo cognitivo de los niños con necesidades básicas insatisfechas, producto de la mala alimentación y la falta de estímulos, puede revertirse en edad escolar mediante políticas públicas constantes que incluyan suplementos de hierro y ejercicios mentales. INGRESAR A LINK
25/8/2004 El Independiente – La Rioja Psoriasis - Terapia biológica reduce síntomas por tiempo prolongado. Una terapia biológica implementada en el país reduce los síntomas de la psoriasis por un tiempo prolongado y evita la toxicidad que suele sufrir el organismo en varios tratamientos tradicionales de la enfermedad. INGRESAR A LINK
22/8/2004 La Nación Una droga de avanzada para la psoriasis Es un anticuerpo modificado genéticamente que bloquea la actividad de las células que producen una excesiva descamación. INGRESAR A LINK
13/8/2004 La Nación Hallan nuevos indicios en Parkinson Antes de los síntomas clínicos se pierde la facultad de imaginar el movimiento INGRESAR A LINK
14/6/2004 Clarín Hay varios equipos en el país que hacen estudios del cerebro INGRESAR A LINK
4/5/2004 La Nación Revierten el retraso cognitivo de chicos pobres Un trabajo del CEMIC
Promisorios resultados de un programa de estimulación INGRESAR A LINK
15/4/2004 La Nación Día del Investigador INGRESAR A LINK
6/3/2004 La Nación Bebidas deportivas - Hidratantes versus energizantes Poseen usos bien diferenciados; qué es lo que hay que saber INGRESAR A LINK
La Rioja presente en la “Primera Jornada de Calidad Analítica de Laboratorios de Maternidades” La nota informa:
"En el marco de una nueva estrategia del Programa Sumar para mejorar la calidad de los servicios de salud, se realizo en la ciudad de Buenos Aires la “Primera Jornada de Calidad Analítica Externa e Interna de Laboratorios de Efectores de Maternidades”; En este encuentro nacional estuvieron presentes representantes y coordinadores de laboratorios de maternidades de 16 provincias, incluidos los representantes del Ministerio de Salud Provincial".
"Este abordaje para el Control de Calidad para los laboratorios se llevó a cabo gracias a un acuerdo que realizaron desde el Programa SUMAR con el ProgBA (Programa Internacional de Aseguramiento Externo de Calidad de Análisis), pertenecientes al CEMIC (Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno”); institución esta que no solo posee renombre nacional sino que, tiene certificaciones y acreditaciones de varias instituciones internacionales, lo que le da a este acuerdo una importancia y una jerarquización de alto impacto para los laboratorios del país." INGRESAR A LINK
|